Problema

Leer más » 1 Comentario

Escritorio perdido en Xubuntu o en cualquier otra distribución con XFCE

Comienza ocurriendo de forma intermitente, en ocasiones arranca y no aparece el escritorio y en otras ocasiones sí. Otras veces, se queda así de forma permanente. El equipo arranca y el escritorio es de color gris y no tiene iconos. Para acceder a los mismos la solución es tirar del explorador de ficheros y acceder al escritorio como si de una carpeta normal se tratara.

XFCE logo

Este problema de hecho, suele ser frecuente cuando haces una actualización. A mí me ha pasado al actualizar desde Xubuntu 13.04 a Xubuntu 13.10 usando el actulizador del sistema en lugar de una instalación en limpio. read more

Leer más » 5 Comentarios

Arreglar ntfs-config en Ubuntu 11.10

Soy usuario de Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube y últimamente al arrancar me decía que no podía acceder a su carpeta. Os comento de dónde venía el problema. La carpeta la tengo situada en una unidad NTFS para poder tener la misma carpeta en la instalación de Dropbox en Windows y en Linux.

Acabo de instalar Ubuntu 11.10 y el problema viene de que no monta en el arranque las particiones NTFS, para hacerlo, usamos ntfs-config como ya expliqué en esta entrada. Sin embargo, este problema al ejecutarlo en Ubuntu 11.10 no arranca. read more

Leer más » 4 Comentarios

“f.easing e.animatedproperties this.prop is not a function” arreglado

Hace no mucho, Alberto Hornero y yo, comenzamos un proyecto nuevo junto con otro amigo, Antonio Sánchez, llamado Red de Autores. La idea básica era crear una red de blogs gratuitos, sobre los que añadir un componente social. El proyecto es bastante joven, pero por ahora no podemos quejarnos de la aceptación.

Logo Red de Autores

El componente social lo pone BuddyPress, uno de los plugins más radicales que he conocido para WordPress, ya que introduce gran cantidad de características y básicamente permite hacer una pequeña red social en el sitio.

Adaptamos un tema, montamos todo y como normalmente ocurre con WordPress, todo perfecto sin tener que adentrarnos demasiado en el código, ni tener que dedicarle más tiempo del estrictamente necesario.

Sin embargo, cuando actualizamos a WordPress 3.2.1 comenzó a surgir un problema, había elementos que no se estiraban y aparte de los defectos estéticos, la consola de JavaScript se quedaba tan bloqueada, que acciones tan necesarias como comunes (por ejemplo subir una imagen) no podían efectuarse fácilmente.

Leer más » 2 Comentarios

Tecla de Windows en el teclado de Ubuntu. WTF?

¿Alguien me lo puede explicar? Esta mañana entrando en la Ubuntu Store me he dado cuenta de que el teclado de la marca, recientemente publicado, incluye la tecla de Windows.

Muchos os preguntaréis que la tecla de Windows o Super es necesaria o que no estaría bien eliminarla, pero esa no es la cuestión, soy poseedor de un netbook, un Asus Eee 901, y este sí incluye la tecla Super pero sin el logo de Windows (este laptop viene sin Windows preinstalado). Lo que me sorprende es que una marca como Ubuntu incluya un logo tan despreciable en un producto que vende en su tienda. read more

Leer más » 14 Comentarios

Problemas con ficheros comprimidos, acentos y eñes

No sé si en versiones anteriores a Karmic Koala ocurría, si ocurría nunca me dí cuenta porque no recuerdo este problema. Os comento, cuando alguien que utiliza Microsoft Windows me envía un fichero comprimido en el que hay archivos con caracteres con acentos, eñes y similares; no puedo descomprimirlo y en caso de ser una carpeta, acceder a él.

Buscando por la red, encontré esta solución en el magnífico foro Ubuntu-es, instalar los paquetes: p7zip, rar y unrar. El problema se ha solucionado en parte: read more

Leer más » 11 Comentarios