rsync a través de SSH con ficheros PEM

Si ya hemos hablado en entradas anteriores de copiar ficheros mediante SCP usando un fichero PEM para autenticarse y de conectarse a un servidor por SSH con un fichero de certificado digital PEM, hoy seguimos nuestra serie dedicada al manejo de conexiones seguras con ficheros PEM con el uso de rsync.

Como veis son tips muy cortos pero verdaderamente útiles en ambientes como Amazon Web Services donde este tipo de autenticación es frecuente.

Lo único que debemos hacer en este caso es indicar el tipo de comunicación, mediante SSH y más concretamente usando dicha clave:

rsync -e "ssh -i miclave.pem"

Un ejemplo completo podría ser:

Leer más » 1 Comentario

Conectarse a un servidor por SSH con un fichero de certificado digital PEM

Creo que no soy el único que maneja a diario SSH para administrar servidores remotos desde la estupenda consola bash de Linux. Normalmente, el uso más frecuente, es autenticar usando un par usuario/contraseña, es decir algo así:

ssh administrador@dirección_equipo

Y luego introducir el password. Sin embargo, esta no es la única forma. Para mayor seguridad y sobre todo para evitar ataques de fuerza bruta, podemos generar un certificado digital en formato X.509 y guardarlo por ejemplo en un fichero .PEM, que almacenará dicho certificado codificado en Base64 y encerrado entre “—–BEGIN CERTIFICATE—–“ y “—–END CERTIFICATE—–“.

Leer más » 8 Comentarios