Seguridad y PDF

Leyendo Security By Default he encontrado esta interesantísima presentación de Alejandro Ramos sobre los temas de seguridad relacionados con los PDF que ha tenido lugar en Valencia en el evento Asegur@IT.

Leer más » 1 Comentario

Revista Tux Info, número 27 disponible

Si hace sólo unos días os comentábamos que aparecía un nuevo número de la revista Linux+, hoy os traemos la aparición del número 27 de la revista Tux Info.

El contenido más importante es el siguiente:

  • Noticias del mes.
  • Programación – GTK+ se acerca a la versión 3.0.
  • Opinión – Cuestión de formatos y lenguas olvidadas.
  • Distribuciones – Slackware 13 2da parte. Casi todo como en los viejos tiempos.
  • Nota de tapa – Informe del FLISOL 2010.
  • OpenSolaris – El escritorio de OpenSolaris…¡único! (segunda parte, muy paqueta…).
  • Diseño – Corrigiendo niveles en GIMP.
  • Distribuciones – Haciendo lugar a Ubuntu 10.04 desde Windows 7, Revisión de Lucid Lynx.
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Nuevo número de Linux+ disponible: Protección de archivos madiante cifrado

    Como cada mes, os traemos el anuncio del lanzamiento del nuevo número de la revista Linux+. Como recordaréis, la revista que antes era de papel ya es digital y gratuita, por que seguro os interesa.

    El tema central de este mes es la protección de archivos mediante cifrado. El listado completo de temas y artículos es el siguiente:

  • Hacking Arduino – ¿Cómo llegar al interior y modificarlo?
  • Cifrado de archivos – Protección con las herramientas Open Source
  • Soluciones sostenibles – Tecnologías para el desarrollo humano
  • Maxima, Octave y Scilab – Aplicaciones matemáticas en sistemas GNU/Linux
  • Asturix – Una distro libre, abierta y para todos
  • KontrolPack – Controla los equipos de tu red
  • read more

    Leer más » 6 Comentarios

    Número de mayo de Linux+, listo para descarga

    Como cada mes a esta altura, Linux+ o LpMagazine, libera un nuevo número en descarga gratuita y directa en formato PDF. Recordad que esta revista antes era de papel y tenía un coste económico pero desde unos meses para acá se edita con el mismo contenido y autores en formato electrónico y se distribuye gratuitamente.

    En este número encontraréis los siguientes artículos principales:

  • PyFlag: Interfaz gráfica de usuario para análisis forense
  • Cómo elegir un buen hosting
  • Moderniza tu web con Joomla!
  • Paralelización de procesos
  • Menores en redes sociales: software libre para un movimiento social
  • Plataforma OSOR: SAN de alta disponibilidad con Linux
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    TuxInfo número 26, lista para descarga

    Como todos los meses, Tux Info, una de las revistas de libre descarga que anunciamos a través de esta web, os traemos la información y el enlace a un nuevo ejemplar de la revista, en este caso el número 26.

    El contenido en esta ocasión es el siguiente:

  • Noticias del mes.
  • Multimedia – Grabar un Screencast con Istanbul.
  • Opinión – Servicio caído.
  • Tratamiento de imágenes – Un circuito de Software Libre utilizado para generar renders.
  • Mini Distribuciones – Media center hogareño simple utilizando Element.
  • Entrevista – Miguel Blanco – Proyecto Linuxmil.
  • Nota de Tapa – Visita de Richard Stallman – Y la importancia de la educación libre.
  • OpenSolaris – Escritorio OpenSolaris, ¡único!
  • Páginas recomendadas de TuxInfo.
  • Distribuciones – Slackware 13.
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Número de abril de Linux+, listo para descarga

    Como cada mes, Linux+ nos trae su número listo para descarga gratuita. El título de la edición este mes es: “Informática Forense y Software Libre” y los principales artículos que aparecen son:

  • Informática forense y software libre
  • Hachoir: Framework para manipular archivos binarios
  • Maemo 5: La apuesta de Nokia por el Software Libre…
  • Introducción al desarrollo de videojuegos con SDL.NET
  • Endian Firewall: un cortafuegos para todos los públicos
  • De Claroline a Mentor
  • De vender cajas a preocuparse por el cliente
  • read more

    Leer más » Comentar

    Disponible TuxInfo 25: “Instalación de distro Open Solaris. ¡Sencillo!”

    Hace hoy un mes anunciábamos la llegada de Tux Info en su número 24, un mes después, os traemos el número 25 que tiene como tema central la instalación de OpenSolaris. Este es el índice del contenido:

  • Editorial.
  • Índice.
  • Pack TuxInfo 25. ¿Cómo obtenerlo?
  • Noticias del mes.
  • Revisiones – Revisión de notebook HP Pavilion dvd4-2028la.
  • Opinión – ¿Quién limita a los limitantes?
  • Nota de tapa – Instalación de distro OpenSolaris. ¡Sencillo!
  • Páginas recomendadas de TuxInfo.
  • Entrevista – Daniel Valfre. Intel y el software libre.
  • Internet – Probando Chromium OS.
  • Tips – ¡BURG! Reemplazando el GRUB por algo mejor.
  • Proyecto Fedora- Público Objetivo: ¿Es Fedora para todos?
  • IT – Orange HRM.
  • Programación móvil – Comenzando a programar para Symbian.
  • Rincón del lector – Informática educativa: GeoGebra.
  • Servidores – Cómo instalar de manera simple un GroupWise para tu empresa.
  • read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Situación del Software Libre en la investigación española en 2009

    Os dejo el PDF del Observatorio Nacional de Fuentes Abiertas sobre el Estudio sobre la situación actual del Software de Fuentes Abiertas en las Universidades y Centros I+D españoles en 2009 al que he llegado a través de este interesante artículo aparecido en Baquía en el que además se sacan las siguientes conclusiones sobre las 211 páginas del mismo.

  • El software de fuentes abiertas tiene una alta presencia en el entorno universitario español.
  • Los principales beneficios percibidos son la flexibilidad, el ahorro en licencias, la independencia de proveedores, la posibilidad de reutilización, la existencia de una comunidad alrededor de los proyectos y las tremendas posibilidades de innovación y desarrollo que ofrece el ámbito del software de fuentes abiertas.
  • La penetración del software de fuentes abiertas en las universidades españolas varía mucho según el entorno de investigación y el ámbito concreto.
  • El uso de software de fuentes abiertas proporciona mayor autonomía a las Universidades y Centros I+D.
  • El uso de software de fuentes abiertas incrementa considerablemente las posibilidades de explotación de una tecnología gracias a la disponibilidad de recursos y del código fuente y al modelo de desarrollo abierto y colaborativo.
  • El software de fuentes abiertas es una herramienta útil para ayudar a reducir la brecha digital.
  • En el entorno universitario en España, el número de iniciativas relacionadas con estatutos y políticas institucionales que promuevan la utilización de software de fuentes abiertas es bajo.
  • El desconocimiento y la resistencia al cambio son los principales obstáculos al uso e implantación de software de fuentes abiertas.
  • El éxito de los proyectos de implantación y uso de software de fuentes abiertas es claramente facilitado por el despliegue simultáneo de planes formativos.
  • La comunicación entre las propias Universidades y los Centros I+D españoles, y entre ambos tipos de instituciones, podría mejorarse para evitar la duplicación del trabajo, el aislamiento de las experiencias y favorecer el desarrollo del ecosistema del software de fuentes abiertas.
  • Puede afirmarse que el software de fuentes abiertas se ha convertido en uncomponente transversal básico de la investigación española y europea.
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Número de marzo de Linux+ listo para descarga gratuita

    Como cada mes desde hace unos pocos ya, podéis descargar el nuevo número de marzo de la revista Linux+ en formato PDF gratuitamente. La lista de artículos de este mes es la siguiente:

  • El número de marzo para descargar
  • Un router BGP sobre GNU/linux
  • DBAN: Elimina de forma segura toda la información de tu disco duro
  • Recolección de datos en GNU/Linux para propósitos forenses
  • Airbase y KARMetasploit: Despliegue de puntos de acceso ilícitos (Rogue AP)
  • Iniciación a MySQL avanzado
  • WEKA y jTwitter: Gestiona Twitter de manera inteligente
  • Go: el nuevo lenguaje de programación de Google
  • Comunicación entre procesos: En busca del eslabón perdido
  • Automatización de tareas con ShellScripts
  • Linux y la seguridad “digital”
  • read more

    Leer más » 4 Comentarios

    Tux Info número 24 disponible para descarga

    “De Netscape Navigator a Google Chrome” es el título del número 24 de la revista digital argentina dedicada al Software Libre. El resumen del contenido es el siguiente:

  • Noticias del mes.
  • Multimedia – Comparativa de Software Multimedia en Linux.
  • Opinión – La relatividad del Benchmark.
  • Nota de tapa – De Netscape Navigator a Google Chrome.
  • Seguridad – Seguridad Web.
  • Páginas recomendadas de TuxInfo.
  • Fedora Proyect – Valores Fundacionales.
  • Distribuciones – openSUSE 11.2 elegante, rápida estable.
  • Servidores – Bacula: Software para salvas automáticas III Parte.
  • Rincón del lector – Conectar Linux a un Proxy ISA Server (Internet Security and Acceleration Server).
  • read more

    Leer más » 1 Comentario