TuxInfo número 45: HTPC o Centro Multimedia hecho con software libre

Jorge Cacho nos informa como cada mes de la salida del nuevo número de la revista Tux Info, gratuita, libre y dedicada al Software Libre. Este número está dedicado a:

  • Conociendo las Comunidades de Software Libre en Venezuela: “BolivarLug”
  • Opinión: “Agente, ¡Derribe esa nube!”
  • Distribución GNU/Linux Elementary OS 0.2 Luna
  • Mi pasado “maligno” con Linux y el futuro que me espera (Chema Alonso)
  • Entrevista a Chema Alonso
  • Ley SOPA, entrevista
  • Identi.ca, microblogging Social Libre (Parte II)
  • HTPC o Centro Multimedia hecho con software libre
  • Letritas; Guía de GNU/Linux (Parte V)
  • ¡Omnia sunt communia!
  • ¡PC-BSD 9 en la calle!

Aquí tenéis la descarga directa del número.

Leer más » 1 Comentario

TuxInfo 44: “Protocolo Spice”

Otro mes más, os informamos del lanzamiento del número 44 de la revista TuxInfo. Este mes incluye:

  • Anuario 2011 de Software Libre
  • Motion Tracking en Blender 3D
  • Spice
  • Jamendo: música libre
  • CyanogenMod 7.1 en Galaxy S2
  • TuxMóvil: CES 2012
  • identi.ca, microblogging social libre
  • Opinión: No es suficiente
  • Dead Space: el terror en Android
  • Distribución Kahelos
  • buenosaireslibre.org
  • Comunidades de Software Libre en Venezuela: “Cuslanz”
Leer más » 1 Comentario

TuxInfo 43: “0 A. D.: Un gran juego de estrategia”

Como cada mes os informamos del lanzamiento de un nuevo número de la revista Tux Info. Los temas tratados en este número son:

  • Hobo: Aplicaciones web en cuestión de minutos
  • OpenStreetMap: Creando el mapa libre del mundo
  • Gráficos: Inkscape
  • Funciones en PostgreSQL
  • 0 A.D: Un gran juego de estrategia
  • Oracle (un)Breakable Linux 6.1
  • Worms para Android
  • Guía de GNU/Linux (III)
  • Opinión: Digital a Físico
  • Especial TuxMóvil: Nokia N9, Motorola Razr, Sony Ericsson Xperia Play, Samsung Note
  • Conociendo las redes sociales
  • Proyecto PingüinoVe.

Enlace a la descarga directa y más abajo la revista para que la leáis directamente desde aquí:

Leer más » 4 Comentarios

TuxInfo 42: Tablet Asus Ess Pad Transformer

Si seguís Linux Hispano, no será la primera vez que veáis un anuncio similar a este, el anuncio de un nuevo número de la revista Tux Info disponible.

Leer más » 1 Comentario

CometDocs, conversión de documentos en línea

Es curioso comprobar como a la cuenta de correo de Linux Hispano, en más de una ocasión, llegan correos un tanto spammers anunciando servicios de todo tipo. Sin embargo, en ocasiones, el servicio que anuncian tiene cierto interés (y lo hacen de una forma algo elegante) y pueden tener su hueco en esta portada.

Logo CometDocs

Un caso es éste, CometDocs, un servicio en línea gratuito para convertir ficheros. Su objetivo es facilitarnos la tarea: lo subimos, elegimos el tipo al que queremos convertir el fichero, introducimos el correo al que queremos que nos envíen el mismo y lo enviamos. Al cabo de un momento lo tendremos convertido en nuestra bandeja de entrada.

Leer más » 2 Comentarios

Tux Info 41: Crossbow, un flechazo a la infraestructura de red

Otro mes más, gracias a la amabilidad de Jorge Cacho, os anunciamos que acaba de lanzarse el número 41 de la revista digital sobre software libre nacida en Argentina: Tux Info.

Leer más » 1 Comentario

Pdftk, una buena herramienta para manipular PDF

Pdftk es una herramienta que te permite, mediante la línea de comandos, realizar una serie de acciones sobre archivos PDF. Puedes unirlos, desunirlos, rotarlos, mezclar páginas, encriptar, desencriptar, rellenar formularios y mucho más.

Las desventaja para muchos es que se usa la línea de comandos. Yo, en mi opinión, lo veo una gran ventaja y comodidad aunque entiendo que para muchos puede resultar un poco lioso.

Si tienes Ubuntu o una distribución basada en ésta es muy fácil instalarlo, tienes tres opciones: read more

Leer más » 3 Comentarios

Tux Info 40: ¿Por qué Android es el número uno?

Jorge Cacho, de Tux Info, me acaba de informar del lanzamiento del número 40 de esta revista en línea, libre y gratuita. Este mes los temas tratados son:

  • Punk Fluid, the Shorewall – Hernán “HeCSa” Saltiel.
  • Proyecto HSMMN: High Speed Multimedia Network – Alex Casanova.
  • Smarttop: un servidor web (y mucho más) de bajo coste – Jorge Cacho Hernández.
  • Guía de GNU/Linux para principiantes e indecisos  – Rafael Murillo.
  • “El Tano Snouman” Animando gestos con Blender 3D – Marcos Caballero.
  • Tuxmóvil 3 – Especial Samsung – Porqué Android es el número uno.
  • Copiar y progresar. – Claudio De Brasi.
  • ¿Qué es el Proyecto Venenux? – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Programación funcional en Python – Olemis Lang.
  • Liberando … las variaciones Goldberg – Jorge Cacho Hernández.
  • Teamviewer en Linux – Samuel Morales Cambrón.
  • ¿Por qué monitorear redes informáticas? –  Diego Córdoba.
  • Celebrando el V Aniversario – Ubuntu.ve – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Rincón del lector – Pasos para pasar el Quench de Android 1.5 a Android 2.1.
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Tux Info 39: ¿Por qué es importante saber GNU/Linux?

    Desde Tux Info nos informan directamente de que está disponible el número 39 de la revista. Este mes el índice es el siguiente:

    • Proyectos: eyeOS 2.5, un escritorio web (y libre)
    • Entrevista: Pau García Milá, creador de eyeOS
    • Android: Actualizar Motorola Quench a Android 2.1
    • Suplemento Tux Móvil:
      • Guía para comprar una laptop corporativa
      • Quiero una table con Android… pero barata
      Opinión: Ecología una cuestión de moda y precios

      OpenIndiana: Lo que vendrá read more

    Leer más » 1 Comentario

    Tux Info 38: Rooteando Android

    Ya podemos descargar el número 38 de la revista Tux Info. Este mes los temas tratados son:

  • Linux Mint 11 a fondo
  • Entrevista a Clement Lefebvre de Linux Mint
  • ¿Es posible vivir en una nube? parte II
  • Presente redefinido
  • Proyecto Infomóvil
  • Backtrack 5 “Revolution”
  • Suplemento TuxMóvil: Todo Motorola Zoom y Atrix
  • Servicio DattaMóvil
  • Actualizando nuestros equipos con Android
  • BabeliumProject.com: práctica oral y colaborativa de idiomas
  • “Publicar la App en el Android Market”
  • read more

    Leer más » 1 Comentario