Lo mejor de mi RSS del 2 al 8 de junio de 2014

Casi en el solsticio de verano podríamos decir que ha sido una semana bien provechosa, al menos para nosotros, en CODECTION hemos liberado nuestro primer plugin para WordPress que hemos subido al repositorio. Entre eso y otras cosas tenemos los siguientes enlaces:

La interactividad con el usuario en formularios web es básica así que esto te viene bien: Fort.js: Indicador de progreso para formularios – Kabytes Hasta que no esté consolidado no me interesara pero siempre viene bien saber que se siguen creando nuevos lenguajes: Swift, Apple lanza un nuevo lenguaje para programar en iOS y OS X – Genbeta Dev Buen ejemplo de plugin básico para WordPress muy funcional y muy bien explicado: Crea tu propio plugin SEO – Ayuda WordPress Tras Ubuntu, Linux Mint es una de las distribuciones más populares (se basa en Ubuntu por cierto):

Qué hacer después de instalar Linux Mint 17 Qiana – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Insync, el cliente Google Drive para Linux

No es la primera vez que hablamos en Linux Hispano de alguna alternativa seria para Dropbox. Insync, a diferencia del resto (SpiderOak, Box, Dropbox, etc.) no se trata de un servicio de almacenamiento en la nube, sino de un cliente para el conocido Google Drive.

Si habéis utilizado Google Drive con anterioridad habréis notado una carencia importante, no dispone de cliente para Linux. Eso, acompañado de una desastrosa puesta a punto (resulta bastante incómodo usarlo), me hizo buscar algunas alternativas.

Insync_linux_hispano

Si bien continúo usando Dropbox a diario bien quería aprovechar el espacio que me sobra en Google Drive, reciéntemente me he hecho con una cuenta de pago en Gmail, y obviamente mi capacidad en su servicio de almacenamiento asociado ha subido también. Había que usar ese espacio disponible 🙂

Hay multitud de aplicaciones para utilizar Google Drive sobre Linux, pero quizás la referencia esté en Insync y Grive. Donde me quedo con el primero por lo verde que se encuentra la segunda opción. Sí, no entro más a debate sobre cuál es mejor, Insync fue la elegida porque simplemente no noté que se tratara de un proyecto con varios meses a la espera hasta conseguir una versión estable.

Para probarlo debes de registrarte (beneficios para ti y para mi*), y puedes hacerlo a través del siguiente enlace, bastará con darle permisos desde Google y descargar. Ahora mismo se encuentra en fase beta para Linux (para Windows y OSX ya es estable), y además continúa siendo gratuito hasta que deje de ser beta.

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 20 al 26 de octubre

https://twitter.com/Manz/status/261860274989043712

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 7 al 13 de abril

Leer más » 3 Comentarios