Google Code Search desaparece

A través de El blog oficial de Google, me entero de que el buscador de código fuente libre de Google: Google Code Search (GCS) cerrará sus puertas el 15 de enero del próximo año.

Asimismo, me ha sorprendido que también hayan decidido cerrar su API de comunicación, con lo que los proyectos y desarrollos basados en GCS dejarán de tener sentido. Realmente, desconozco el motivo del cierre, no lo han dado, y tampoco sé si tienen pensado integrarlo en otro servicio, pero tal y como lo han expresado todo apunta a que no.

Leer más » 3 Comentarios

Instalar un servidor CVS

Últimamente la cosa va de repositorios. Y no digo que CVS sea el mejor, de hecho no lo creo, subversion o GIT están en muy por encima, pero es una opción de entre tantas a considerar.

Antes de nada, lo primero que tenemos que hacer es comprobar qué versión tenemos de CVS en nuestro sistema, en Ubuntu viene instalado por defecto:

ahornero@6581-D:~$ cvs -v

Concurrent Versions System (CVS) 1.12.13 (client/server)

Copyright (C) 2005 Free Software Foundation, Inc.

Senior active maintainers include Larry Jones, Derek R. Price,
and Mark D. Baushke. Please see the AUTHORS and README files from the CVS
distribution kit for a complete list of contributors and copyrights.

CVS may be copied only under the terms of the GNU General Public License,
a copy of which can be found with the CVS distribution kit.

Specify the –help option for further information about CVS

Bien, en el caso de no tenerlo instalado, bastará con instalar el paquete cvs:

Leer más » 3 Comentarios

Lightworks Open Source para Linux para finales de 2011

Para los que no lo sepan, Lightworks es un software de edición de vídeo muy popular que se ha utilizado en películas como Shutter Island. Esta herramienta además ha ganado un Oscar y un Emmy por su calidad.

La empresa que ha desarrollado esta herramienta, EditShare, ha confirmado en su blog que para finales de este año, exactamente el 29 de noviembre de 2011, se publicará Lightworks Open Source para las plataformas Linux y Mac OS. Sin lugar a dudas una gran noticia para los amantes de la edición de vídeos que buscan soluciones profesionales y abiertas. read more

Leer más » 2 Comentarios

Financiar proyectos abiertos

Conocía desde hace tiempo servicios como KickStarter, ProFounder o Go Big Network; existen algunos más, pero quizás sean estos los que reflejen más el espíritu de co-financiar proyectos con el propósito de obtener algo a cambio.

En algunos casos, y dependiendo de la cantidad invertida, tenemos opciones de que nuestro nombre aparezca en su producto hasta disponer de una serie limitada o personalizada del producto.

La filosofía de estos se basa en encontrar un gran número de personas para cubrir la inversión inicial de puesta en marcha del mismo. read more

Leer más » 2 Comentarios

Reemplazar OpenOffice, instalar LibreOffice en Ubuntu

Como muchos sabréis, Libreoffice está actualmente disponible para Ubuntu 10.10 y 10.04 a través de los repositorios ppa.

libreoffice

A través de los siguientes pasos reemplazaremos OpenOffice por LibreOffice:

1. Para eliminar OpenOffice lanzaremos el siguiente comando (este paso es opcional ya que ambas suite pueden convivir en el mismo sistema):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get purge “openoffice*.*”

2. Para añadir LibreOffice al repositorio de Ubuntu:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update read more

Leer más » 10 Comentarios

Control remoto para nuestra cámara de fotos

gPhoto2 logo

Si sois aficionados (o expertos) en el mundo de la fotografía es posible que esta entrada os interese mucho.

Hace ya un poco de tiempo que llevo buscando la forma de cambiar el firmware de mi cámara (Nikon D60) por uno no oficial para poder realizar varias fotografías pulsando una sola vez el disparador, el objetivo era el realizar varias fotografías del mismo objeto con diferentes niveles de exposición y posteriormente unir esas imágenes (por ejemplo 3, low exposition, medium exp. y high exp.) en una imagen HDR (High Dynamic Range), podréis observar que el resultado es espectacular. read more

Leer más » 5 Comentarios

5 programas de contabilidad y finanzas para GNU/Linux

Bien, es posible que alguno de vosotros conozca alguno más, pero yo os propongo cinco programas (algunos libres) para llevar vuestra contabilidad y finanzas al día:

  • GnuCash: http://www.gnucash.org/
  • KMyMoney: http://kmymoney2.sourceforge.net/index-home.html
  • PLCash (este no es libre): http://www.arachnoid.com/PLCash/index.html
  • Buddi (para mi gusto el más completo): http://buddi.digitalcave.ca/
  • Moneydance (este tampoco es libre): http://moneydance.com/
  • read more

    Leer más » 14 Comentarios

    Cinco reproductores libres en HTML5

    Es de todos bien sabido que HTML5 se va a imponer en la Web durante los próximos años. Siendo así, seria buena idea ir adaptado nuestras necesidades e ir orientándolas hacia el uso de este estándar, en esta ocasión os presentamos cinco reproductores de vídeo en HTML5 libres, para usarlos cómo queramos.

  • Mediafront. Solución abierta (GPLv3) que incluye el reproductor Open Standard Media (OSM), que puede ser usado de forma gratuita en cualquier sitio web.
  • JME. Kit de desarrollo para audio y vídeo en HTML5, usa las librerías DOM-API. Bastante intuitivo.
  • Flare Video. Gratuito para uso comercial, podemos personalizarlo con CSS/HTML/JS.
  • Projekktor. Este fue el que en su día presentamos en Linux Hispano como uno de los primeros lanzamientos. Muy limpio y sencillo de usar, hecho con JS.
  • Video JS. Su título lo evidencia, hecho también con JS. Un reproductor bastante sencillo y fácil instalación.
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios

    [Fotografía] Más de 32 programas de software libre, y sumando.

    Increíble la pila de software libre orientado a la fotografía que han comentado en DIY Photography. La mayoría del software que citan está únicamente disponible para sistemas Windows, pero no por ello podemos descartar todas las posibilidades, de hecho, en los comentarios podemos encontrar cosas así:

    Rawstudio : http://rawstudio.org/
    Rawstudio is an open-source program to read and manipulate RAW images from most digital cameras.

    jdlRaw : http://jdlraw.sourceforge.net/
    jdlRaw manipulates raw images from digital cameras and is based on dcraw and imagemagick. It does exposure correction, curve application in RGB/CIELAB space and USM/Refocus sharpening. Includes also lensfun and noise reduction algorithms. read more

    Leer más » 6 Comentarios

    Redaxscript, el CMS de sólo 130Kb

    Poco que detallar sobre Redaxscript. El título de la entrada lo dice todo, y que es que este CMS es ultraligero, customizable y sumamente simple.

    Además es completamente gratuito, desarrollado en PHP y usando MySQL como sistema gestor de bases de datos.

    Para descargarlo aquí y para más información en la web oficial.

    Leer más » 3 Comentarios