Lo mejor de mi timeline del 13 al 19 de julio

Leer más » 1 Comentario

Instalar Sun (Oracle) Java 6 JDK en Ubuntu 12.04

Sí, no me he podido resistir y he instalado la nueva LTS de Ubuntu. Me iba a volver loco si no encontraba los JDK de Sun (Oracle) para hacer funcionar de manera completa mis programitas.

Al final di con ellos en LaunchPad. Para instalarlo, es bien fácil. Abrimos un terminal:

1. Agregamos el repositorio y actualizamos las fuentes del sistema:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:flexiondotorg/java
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update

2. Instalamos los paquetes de desarrollo (JDK) y ejecución (JRE):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install sun-java6-jdk sun-java6-plugin

Leer más » 13 Comentarios

¿Cómo funciona Encripta.org?

Ayer os hablaba en Red de Autores de un nuevo servicio de codificación (encriptación**) de texto en línea, Encripta.org. Es una nueva plataforma que hemos puesto a rodar hace tan sólo dos días Francisco Javier y yo.

Así, me gustaría explicaros cómo es el funcionamiento de esta plataforma y, del mismo modo, demostraros porqué nuestros datos se encuentran seguros. En primer lugar, es importante saber que Encripta.org no almacena ni contraseñas, ni el texto (ni siguiera el codificado), en segundo, que el algoritmo que usa para el cifrado de datos es Advanced Encryption Standard (AES), también conocido como Rijndael (se pronuncia “Rain Doll” en inglés), siendo uno de los más populares en criptografía simétrica.

  1. Cuando entramos al sistema proporcionamos una contraseña y un texto a cifrar.
  2. Al pulsar Encrypt!
    · El texto se cifra de forma local. Es decir, no se envía ninguna información al servidor. Para ello Encripta.org usa Gibberish AES, una implemtación de AES en JavaScript.
    · Ahora sí, se manda al servidor el texto cifrado mediante POST.
    · El servidor ubica esta información dentro de una URL.
    · Esta URL se acorta a través de la API del URL Shortener de Google.
  3. Bien, ya tenemos el enlace corto, que a su vez contiene el texto cifrado.
    · Ahora podemos guardar ese enlace para usarlo en el futuro.
    · Enviarlo a algún amigo (que deberá conocer la contraseña para descrifrarlo)
    · O enviarlo a Twitter, y sólo los seguidores que conozcan la contraseña podrán leer el contenido.
  4. Cuando resolvemos el enlace corto, el navegador se dirige a Encripta.org mediante una petición GET, se resuelve, se crea una variable de sesión en el navegador con el texto cifrado y se muestra desde la plataforma.
  5. Para descifrarlo, al igual que para cifrarlo, se hará en de forma local, a través de la misma implentación del algoritmo AES por JavaScript.

Ciertamente, hemos quedado sorprendidos y, al mismo tiempo, satisfechos con la aceptación que está teniendo este sistema. Está claro que esta no es una plataforma para las masas, pero resulta bastante útil para cifrar de forma rápida información relevante.

Leer más » 11 Comentarios

Revista NEWS – Enero de 2011 #49

Como todos los meses, ayer recibí en mi correo el último número de la revista NEWS, nuevamente me gustaría compartirla con vosotros. A continuación, os lo resumo el contenido:

  • Especial Bienal 2011, por José F. Gálvez
  • Exposiciones:
    • “Follow me” de Wang Qingsong
    • “Caminos del corazón” de José Manuel Ochoa
    • “Jardines de Arena”. Colectiva
    • “Imagine…Imagine Istambuel” de Ilke Veral y Züla Ersen
    • “Façade” de Han Sungpil
    • “El jardín escondido, el jardín encontrado”. Colectiva
    • “Paso a paso”. Colectiva de AFOCO
    • “Pensamientos” de Fernando Sendra
    • “Antológica” de Luís Ortíz
    • “Pasiones” de Cris Agulló
    • “Gaud:, formas y color” de Manuel Lama
    • “El Tercer Ojo” de José Julián Ochoa
    • “Welcome” de Javier Arcenillas y Cristina De Middel
    • read more

  • Leer más » 1 Comentario