Eliminar una fila o una columna de una matriz – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Esta vez os voy a proponer un pequeño ejercicio a resolver. Más adelante tenéis la solución pero en un principio me gustaría que lo intentáseis por vosotros mismos.

La cuestión es cómo eliminar una fila o una columna de una matriz en Octave.

Ésta es la matriz A para trabajar:

Leer más » 2 Comentarios

Instalar paquete de imagen – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

El paquete de imagen de Octave te proporciona funciones para procesar imágenes. El paquete también proporciona funciones para la extracción de características de imágenes, estadísticas, transformaciones espaciales y geométricas, operaciones morfológicas, filtrado lineal, y mucho más.

Si quieres puedes ver la documentación oficial del paquete de imagen.

Una vez que sepas instalar Octave en Ubuntu Linux, puedes instalar el paquete de imagen de Octave mediante repositorio. Para ello abre tu terminal y ejecuta:

Leer más » 4 Comentarios

Nuevo curso en Linux Hispano sobre Octave

octave

Debido a mi trabajo de investigación en el campo de la Visión Artificial y mis últimas entradas sobre Octave, pienso que lo mejor es crear un curso sobre dicho intérprete para el tratamiento de imágenes. Este curso es especial y he decidido que el aprendizaje será mediante ejemplos. Espero que os guste.

Enlace: Curso – Aprende Octave con Ejemplos.

Leer más » 3 Comentarios

Sencillo ejemplo de tratamiento de imágenes con Octave

imagenesoctave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Últimamente soy un adepto a Octave. Hace unas semanas publiqué un primer programa en Octave y un segundo programa en Octave después de cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un tercer ejemplo para conocer con un ejemplo sencillo el tratamiento de imágenes.

Ésta es la imagen de ejemplo que vamos a utilizar:

imagen

En este caso se va a intercambiar el cuarto superior izquierdo de la imagen con el cuarto inferior derecho. Éste es el código de Octave necesario para realizarlo:

Leer más » 3 Comentarios

Segundo programa en Octave

octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Hace unos días mostré un primer programa en Octave después de cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un segundo ejemplo para empezar con la función de ver gráficas con plot.

Leer más » 3 Comentarios

Primer programa en Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Hace unos días expliqué cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un pequeño ejemplo para empezar a probar esta poderosa herramienta matemática.

Copia este código en Octave y guárdalo en un fichero con extensión ‘.m‘, un ejemplo sería primerprograma.m.

Leer más » 6 Comentarios

Instalar Octave en Ubuntu Linux

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Para instalar Octave en Ubuntu Linux, el primer paso es abrir el Centro de Software de Ubuntu. Una vez abierto el programa busca en el lateral superior derecho y escribe el programa que quieras encontrar en el cuádro de búsqueda, en este caso escribe: octave. Cuando hayas encontrado el programa, GNU Octave, puedes obtener mayor información sobre dicha aplicación si pulsas en Más información. Para instalarlo sólo tienes que pulsar en el botón Instalar. A continuación tienes que introducir la contraseña de administrador. Esta es la que estableciste cuando instalaste Ubuntu por primera vez. Cuando la hayas escrito pulsa en Autenticar. Si no ha habido ningún problema en unos minutos tendrás instalado Octave. Si quieres instalar Octave desde la terminal, entra en dicha consola y ejecuta el siguiente comando: sudo apt-get install octave.

Leer más » 6 Comentarios