Publicado GNU Octave 4.0

octave

Ya tenemos una nueva versión de GNU Octave repleta de novedades. Entre las principales características tenemos:

· Interfaz de usuario por defecto. Esta interfaz integra la mayoría de las funcionalidades para poder trabajar: editor, intérprete, depurador, etc.
· GNU Octave ahora usa OpenGL con Qt Widgets por defecto para las gráficas.
· Nueva sintaxis para la programación orientada a objetos.
· Nuevas funciones como audioread, sound, disable_range, disable_diagonal_matrix, disable_permutation_matrix.
· Mucha mayor compatibilidad con respecto a MATLAB. read more

Leer más » Comentar

Resolver un sistema de ecuaciones lineales en Octave

Queremos resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales:

sel

En Octave es muy sencillo gracias a la función linsolve.

Éste sería el código para resolverlo:

A = [3 1; 4 -3];
B = [22; -1];
X = linsolve(A, B);
disp(['x = ' num2str(X(1)) ', y = ' num2str(X(2))]);

Si todo ha ido bien las soluciones son 5 y 7 respectivamente.

Leer más » 7 Comentarios

Obtener una matriz desde un fichero de texto en Octave

Obtener una matriz desde un fichero de texto en Octave es sencillísimo.

Por ejemplo, aquí tenemos una matriz almacenada en datos.txt:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Para leer esa matriz sólo hace falta este comando:

M = load('datos.txt');

Y comprobamos con disp(M) o simplemente M:

captura

Leer más » 1 Comentario

Disponible Octave 3.8

octave

Después de muchos meses de trabajo, los colaboradores de Octave, el clon libre y gratuito de Matlab, lanzaron el 31 de diciembre de 2013 la nueva versión de Octave, la 3.8.

Las tres características que considero más interesantes son las siguientes:

· Octave por fin tiene una interfaz. Muy útil y práctica a la hora de programar.
· Octave ahora usa OpenGL para gráficos junto con la librería ligera FLTK.
· Octave soporta ahora funciones anidadas.

Puedes encontrar muchísimas más novedades en este enlace. read more

Leer más » 2 Comentarios

Invertir una imagen – Curso Octave

octavecomplement

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Una de las funciones más interesantes para el tratamiento de imágenes es invertir o complementar una imagen. Las ventajas son la facilidad para detectar características que con la imagen original es más complicado de descubrir.

Recordad que para el tratamiento de imágenes en Octave tenéis que instalar el paquete de imagen. read more

Leer más » 1 Comentario

Calcular tiempo de ejecución de un código – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

En programación uno de los aspectos más importantes es conocer cuánto se tarda en ejecutar una pieza de código. En Octave es muy sencillo con las funciones tic y toc. Aquí vemos un ejemplo:

Leer más » 1 Comentario

Encontrar cuadrados en un vector – Curso Octave

octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Os voy a proponer un pequeño ejercicio a resolver. Más adelante tenéis la solución pero en un principio me gustaría que lo intentáseis por vosotros mismos.

El ejercicio es el siguiente: Crea una función, hay_cuadrados.m, que reciba un vector de números. Dicha función devuelve true si uno de los números es un cuadrado de uno de los otros números. De lo contrario devuelve false.

Y ésta es la solución:

Leer más » 1 Comentario

Convertir una imagen de color a una en blanco y negro – Curso Octave

curso-octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Una de las funciones más interesantes para el tratamiento de imágenes es trabajar con imágenes en blanco y negro. Las ventajas son la facilidad para detectar características, estudiar la imagen y, en general, procesar más rápido la imagen que con tres canales de color (RGB).

Leer más » 1 Comentario

Calcular la media ponderada – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

De nuevo, os voy a proponer un pequeño ejercicio a resolver. Más adelante tenéis la solución pero en un principio me gustaría que lo intentáseis por vosotros mismos.

En este ejercicio hay que calcular la media ponderada.

El ejercicio es el siguiente: Crea una función, media_ponderada.m, que devuelva la media ponderada dado un vector de datos d y un vector de peso .

Leer más » 2 Comentarios

Intercambiar la primera columna con la última de una matriz – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

De nuevo, os voy a proponer un pequeño ejercicio a resolver. Más adelante tenéis la solución pero en un principio me gustaría que lo intentáseis por vosotros mismos.

La cuestión es cómo intercambiar la primera columna de una matriz con la última columna de esa misma matriz.

Ésta es la matriz A para trabajar:

Leer más » 4 Comentarios