Nuevo curso en Linux Hispano sobre Octave

octave

Debido a mi trabajo de investigación en el campo de la Visión Artificial y mis últimas entradas sobre Octave, pienso que lo mejor es crear un curso sobre dicho intérprete para el tratamiento de imágenes. Este curso es especial y he decidido que el aprendizaje será mediante ejemplos. Espero que os guste.

Enlace: Curso – Aprende Octave con Ejemplos.

Leer más » 3 Comentarios

Compilar en el nuevo estándar C++0x, más conocido como C++11, en GNU G++

C++ es un lenguaje que evoluciona pero lentamente. Esto es debido a que existen muchos compilares y crear un nuevo estándar es complicado. El nuevo C++11 incluye varias adiciones al núcleo del lenguaje y extiende la biblioteca estándar de C++.

Para compilar en C++11 en G++ sólo tienes que añadir el siguiente flag:

g++ fuente.cpp -std=c++0x

Leer más » 3 Comentarios

Nuevo fondo de pantalla para Ubuntu 12.10

Ya tenemos el nuevo fondo de pantalla que aparecerá para Ubuntu 12.10. Como se observa, en este fondo de pantalla los degradados son muchos más suaves. Puedes descargarlo pulsando aquí.

Leer más » 2 Comentarios

Ubuntu 12.04 reemplazará el menú global por menús integrados localmente

A través del siguiente hilo en Ubuntu Forums y de OMG! Ubuntu me encuentro con esta interesante noticia para los seguidores de esta innovadora distribución de linux.

Al parecer, se comenta que para la próxima versión de Ubuntu, la 12.04 (Precise Pangolin), que por cierto tendrá soporte extendido, reemplazará los “polémicos” menus globales por un menú integrado localmente. En la siguiente captura, se aprecia el cambio:

¿Le veis futuro a los LIM (Locally Integrated Menus)?

Leer más » 10 Comentarios

Ubuntu Business Desktop Remix… ¿Vale la pena molestarse?

Entrada invitada escrita por David Gómez de emsLinux.

El pasado 10 de febrero Canonical anunció oficialmente por medio de su sitio web y el blog de Mark Shuttleworth el lanzamiento de una nueva versión de Ubuntu para empresas llamada Ubuntu Business Desktop Remix, versión que segun Shuttleworth facilitará la vida de los administradores IT en las empresas que actualmente usan Ubuntu y las que en un futuro lo harán.

La justificación detrás de este Remix es que los equipos IT en las empresas que usan Ubuntu siempre deben eliminar e instalar paquetes de sus implementaciones para acomodar la distribución a las necesidades propias de la empresa, como es el caso de los juegos, las aplicaciones sociales que no son necesarias en una empresa o la instalación de aplicaciones propietarias como Flash Player y VMware.

Lo que me pregunto en este momento es… ¿Vale la pena destinar recursos a crear un Remix de Ubuntu que lo único que hace es ahorrar unos cuantos minutos a los técnicos en una tarea que se puede realizar fácilmente con un script?

Leer más » 7 Comentarios