Prezi, otra forma de hacer presentaciones

Desde estas líneas siempre he defendido los servicios en la nube. Creo que son el modelo de negocio ideal para que cualquiera pueda hacer algo relativamente grande y lo que se provee es un servicio, no un producto, por lo que podemos usar y proveer Software Libre sin problemas.

El servicio que os presento hoy, me ha sorprendido tanto por el resultado que proporciona, como por lo novedoso que me resulta. Su nombre es Prezi y se definen así mismos como The zooming presentation editor, es decir, “el editor de presentaciones haciendo zoom” (o algo así podríamos traducir, creo que queda mejor en inglés). read more

Leer más » 8 Comentarios

Ganttic, planificación de recursos en la nube

La planificación y gestión de los datos de los proyectos, es todavía un área sin grandes referencias en cuanto a servicios disponibles o proyectos de software libre que lo traten. Hoy os traigo otro servicio más, para que podáis probarlo y saquéis vuestras propias conclusiones, comparándolos con otros.

Su nombre es Ganttic, una muy completa aplicación, desarrollada en Flash, para la gestión de proyectos a través de los procesos y sus recursos. Como podéis ver en el nombre, el funcionamiento de la aplicación está basada en los diagramas de Gantt. read more

Leer más » 2 Comentarios

¿Para qué usas Google Docs? [Parte II]

Ayer comentábamos las ventajas y posibilidad de usar Google Docs en particular, y aplicaciones en la nube en general.  Mi intención no es publicitar gratuitamente a Google, sino comentaros los usos que le doy a una aplicación en la nube que puede resolveros muchos problemas del día a día.

Sinceramente creo que el llamado cloud computing es un gran paradigma para crear oportunidades de negocio a todos los que participamos en esto que es el Software Libre y aunque Google Docs no es ni mucho menos libre, sí creo que muestra las posibilidades de este paradigma. ¿Pero qué usos puedo darle? read more

Leer más » 7 Comentarios

¿Para qué usas Google Docs? [Parte I]

Desde mi punto de vista, Google Docs es uno de los productos software más infravalorados de la actualidad. No ya por la dificultad de implementar con tecnologías web un interfaz gráfico con las posibilidades de la suite ofimática de Google, sino por la cantidad de posibilidades que ofrece, que resuelven problemas de las suites ofimáticas de escritorio a la vez que cubre la mayor parte de necesidades de los usuarios.

Utilizo OpenOffice.org desde sus primeras versiones y aunque sea algo lento y pesado, lo sigo usando a diario, pero al ser una suite ofimática de escritorio me genera una serie de problemas que Google Docs me resuelve. read more

Leer más » 10 Comentarios

Google Docs se renueva

Parece que una de las aplicaciones más potentes de la nube, la que estuvo a punto de quitar a Open Office de distribuiciones como Ubuntu Netbook Remix, Google Docs, se renueva según comenta la propia Google en el blog oficial de su rama de su suite ofimática en línea.

Las mejoras se centran en tres líneas:

  • Mejoras en el procesador de textos
  • Mejoras en la rapidez de la hoja de cálculo
  • Un nuevo editor gráficos colaborativo
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    yEd, otro editor de diagramas web

    No es la primera vez que desde este sitio os presentamos editores de diagramas en línea. Normalmente basados en tecnología Flash como Lovely Charts o Cacoo, esta vez os presentamos yEd una herramienta diferente por estar desarrollada con Java Web Start. Aunque en realidad ejecutéis la aplicación desde la web, la aplicación se descarga a vuestro equipo y se ejecuta gracias a la máquina de Java (por eso aunque sea una aplicación que se ejecuta local es multiplataforma).

    Entre las cosas a destacar respecto a sus competidoras comentaros: read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Citrify, otro editor de imágenes en línea

    Si hace poco hablábamos de 26 servicios en línea para tratamiento de imágenes, hoy os traemos el número 27, Citrify. Se trata de una aplicación en la nube de retoque de imágenes con un interfaz muy atractivo (parecido a Mac OS X) y donde podremos aplicar distintos efectos: redimensionar, girar, cambiar el contraste o el brillo de nuestras imágenes, aparte de otros más curiosos y completos.

    Otra opción más para añadir a la lista de aplicaciones prácticas en la nube.

    Leer más » Comentar

    Google compra Picnik, “el Photoshop en la nube”

    Todavía existen programas que están lejos de llegar a la nube. Por ejemplo los videojuegos tridimensionales o cualquier otro que esté limitado por el apartado gráfico. Las tecnologías existentes para llegar a tener algo verdaderamente en la nube: Flash y familia, AJAXSilverlight/Moonlight básicamente, no tienen el grado de desarrollo necesario y si no me equivoco tardarán en tenerlo. Otras alternativas como Java Web Start intenta llegar a ser algo parecido pero no deja de ser un lanzador para un programa local. read more

    Leer más » Comentar

    Lovely Charts, otro creador de diagramas web

    No es la primera vez que hablamos de un editor de diagramas, ni tampoco de un editor de diagramas en la nube. Esta vez os comento la existencia de Lovely Charts, nombre un poco cursi para un editor de diagramas que funciona en Flash y que me ha sorprendido por lo intuitivo que me ha resultado.

    Es capaz de generar diagramas de muy distinto tipo:

    • Diagramas de flujo
    • Mapas de sitios
    • Diagramas de red

    Y también es capaz de soportar nuevos símbolos importados para nuevos tipos de diagramas. De hecho el repertorio es bastante más grande del que os muestro aquí. Los diagramas que creemos podemos exportarlos a PNG con transparencias e indicando el tamaño del mapa de bits, para tener siempre una resolución exacta. read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Portapapeles en la nube

    Que la nube es algo que está ya aquí y que hay ciertas compañías como Google que están dándolo todo para alejarnos cada vez más del equipo de escritorio para acercarnos a un equipo sin recursos que haga todo en línea, no es ningún misterio. Sin embargo, siguen existiendo problemas de carácter tecnológico de primer nivel provocados por la utilización del navegador como único medio de transmisión entre la aplicación y el usuario final. Uno de ellos, el uso del portapapeles es problemático. read more

    Leer más » 2 Comentarios