Java 7 disponible

Hablamos hace ya casi dos años de las novedades que tendría esta versión. Pues bien, ya se encuentra disponible Java 7.

Quizás no lo consideréis importante, pero el caso es que si os fijáis en las nuevas features y el hecho de que es el primer gran lanzamiento de versión desde que Java es de Oracle, lo es.

Leer más » 1 Comentario

Wine 1.3.7 Soporte mejorado al TrayIcon. ¡Al fin!

Una de las carácterísticas que más esperaba ha sido liberada en este lanzamiento. Con esta nueva versión nos podremos olvidar del indeseable fondo blanco para ciertas aplicaciones en la bandeja del sistema, concretamente, y en mi caso, con Spotify, aplicación Win32 que uso todos los días bajo Wine.

Además de esta magnífica característica, incopora:

  • Mejor soporte para los instaladores.
  • Mejor compatibilidad con GStreamer.
  • Varias mejoras sobre MSXML.
  • Actualización de las traducciones (esto no me dice nada, uso Linux en inglés) y solucionados algunos bugs menores.

Para los usuarios de Maverick Merkat (Ubuntu 10.10), podéis actualizar a esta versión usando este PPAppa:ubuntu-wine/ppa

Y para terminar, con APT: read more

Leer más » 2 Comentarios

[Breve] Novedades en Gmail, drag & drop para los archivos adjuntos

La última de las novedades de mi cliente de correo favorito (con el que además gestiono mi otras cuentas de correo), es la funcionalidad de poder agregar adjuntos con sólo moverlos desde un directorio al mensaje que estemos redactando. No hace falta que instaléis ninguna extensión ni activar ninguna opciones en Google Labs, simplemente probadlo.

Drag and drop en Gmail

¡Ah! Esto no funciona en Internet Explorer, vaya no creo que os preocupe, a mi personalmente me alegra que no funcione en este navegador. La compatibilidad la tienen sólo Google Chrome (y Chromium) y Mozilla Firefox (>3.6), y funciona a la perfección en sistemas Linux. read more

Leer más » 8 Comentarios

Ubuntu 10.04. Mis primeras impresiones

Esta mañana entrando en la página Web de Ubuntu, y buscando la fecha de salida de la próxima versión, me he encontrado con la llegada de la primera versión Beta, así que no he tardado en descargármela y probarla. Puedo dividir mi experiencia en dos partes, la buena y la mala. Vamos a empezar por la mala, prefiero dejar lo bueno para el final.

  1. La mala, y al mismo tiempo sorprendente, ha sido que al intentar instalarla sobre un sobremesa medianamente nuevo (sólo dos años), ha fallado por error de lectura del dispositivo de disco. Este error, de entrada, carece de sentido porque 1) la versión 9.10 ya estaba instalada (no debe de haber cambiado mucho) y 2) no se debe al dispositivo de entrada (en este caso una memoria USB) ya que es la misma que he usado para la instalación “Buena”. Esta vez se lo vamos a perdonar, porque se trata de una Beta y estas cosas pasan, pero que no vuelva a ocurrir en la versión Release Candidate o la final. En fin, esperaremos pues a que próximamente pueda usarla aquí.
    🙁
  2. La buena, pues sí hay una buena y mucho. La pude instalar con anterioridad en mi chiquitin (Eee 901), sin ningún problema como cabría esperar y con bastante rapidez. Ahora os doy mi opinión al respecto:
  • Sobre el aspecto. Personalmente me gusta bastante la nueva interfaz, está bastante cuidada e incluso hay quien la compara con la de los Apple’s. Yo no lo veo así, ya que fui usuario de Debian con el escritorio XFCE durante mucho y con su gestor de ventanas te permitía más intuitivamente colocar los botones (maximizar, minimizar, cerrar) en el lado izquierdo (o donde quisieras) de la parte superior de la ventana, así que evidentemente no puedo aceptar esa comparación. Simplemente diré que me ha gustado bastante, aunque os seré sincero, no he tardado en probar otros temas, básicamente quería saber lo que incluía por defecto (batteries included?) y creo que está bastante completo en ese aspecto.
  • Sobre las aplicaciones. En este sentido si me quejo un poco, no me gusta la cantidad de aplicaciones por defecto que, a mi parecer, carecen de un sentido práctico.Por ejemplo, Gwibber, a quién les vuelva loco las redes sociales está muy bien, pero no me considero como tal y a pesar de que las uso esta aplicación me parece un poco radical. Bueno, después están esa serie de aplicaciones que desinstalo cada vez que instalo Ubuntu, a destacar: Evolution (me quedo con los clientes en La Nube), la aplicación de mensajería (no recuerdo ni como se llama, tardo más bien poco en acabar con ella, antes era Pidgin, pero tampoco me llegó a convencer, me quedo nuevamente con La Nube), Rhythmbox (desde luego con esta aplicación quieren acabar conmigo, estuve usándola mucho tiempo, pero tener tu librería de música requiere un tiempo que no tengo, me quedo con Spotify, sí, con Wine evidentemente), sobre el reproductor de medios (siempre hago lo mismo, a la calle y entra Don VLC (o como dicen los Uruguayos BLC, jeje, así lo decía Daniel Olivera, del proyecto Ututo :)).
  • Sobre la velocidad de encendido y apagado, similar a la versión anterior, bastante rápido, no demora demasiado tiempo. Lo que si sorprende son los Boot Splash, bastante cuidados y muy cuidado el nuevo logo de Ubuntu.

Ciertamente esta nueva versión de Ubuntu está recibiendo multitud de críticas. A mi no me parece que haya que seguir ese juego de criticar lo popular, creo que Canonical está haciendo llegar esta distribución cada vez a más gente y no es para dar de lado algo que para muchos resulta “tan” complicado de entrada. Os recomiendo la lectura de una par de entradas que he leído en los últimos días, me gusta que contrastemos las opiniones: read more

Leer más » 4 Comentarios

Novedades en Java 7

java_logo

Aunque todavía queda un poco para el lanzamiento de la versión estable de Java 7 (ahora mismo si no me equivoco están en la actualización 17 de Java 6), aquí os traigo una serie de mejoras que va a incorporar y que podéis ya probar a través del JDK 7 Early Access.

La recopilación de las mejoras ha salido publicada en el blog tecnológico de JoeJag (en inglés) y aquí os la dejo traducida:

Soporte mejorado para colecciones

A partir de ahora las colecciones podrán declararse al estilo de Ruby o Perl. En lugar de tener que hacer:
List list = new ArrayList();
list.add("item");
String item = list.get(0);
read more

Leer más » 7 Comentarios