Eliminar PostgreSQL del arranque

Hace unos días instale un servidor con Debian y por comodidad dejé que algunos paquetes se instalaran por defecto. Mejor o no, esa no es la cuestión. Ahora tengo paquetes que son servicios, que están instalados en mi sistema y que quiero evitar que se ejecuten en cada arranque. No quiero eliminarlo, es posible que en un futuro desee usarlos.

Sí, en cada inicio podría detenerlo, incluso podría poner en el cron una tarea que lo hiciera de manera automática, pero eso me parece “una chapuza” pudiéndolo hacer de una manera más limpia. A modo de ejemplo, veremos en esta entrada cómo detener el servicio de PostgreSQL. Si quisiéramos hacer manualmente bastaría con:

root@6581-Server:~# /etc/init.d/postgresql stop

Nos podría servir, pero no es lo que queremos. Para eliminar completamente PostgreSQL del arranque nos serviremos de chkconfig8. Lo primero que vamos a hacer es instalarlo, para ello (y como superusuario):

root@6581-Server:~# apt-get install chkconfig

Para ejecutarlo, es sencillo. El paquete se nombra igual que el programa (también como superusuario):

root@6581-Server:~# chkconfig

Con esto, y sin ningún parámetro, obtenemos la lista de servicios y su estado:

acpid on
apache2 on
atd on
bootlogd on
bootlogs on
bootmisc.sh on
checkfs.sh on

Leer más » 6 Comentarios

Restaurar contraseña del superusuario

Como algunos podréis haber previsto, no vamos a poder recuperarla, pero si cambiarla por la que deseemos. Para realizar esta tarea necesitamos las siguientes herramientas:

  • Un LiveCD. Con cualquier distro de Ubuntu nos valdría.
  • Cinco minutos de nuestro tiempo.

Antes de arrancar desde el LiveCD, entramos en un terminal y lanzamos:

ahornero@6581-D:~$ df -h

Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda5 54G 3.7G 47G 8% /
tmpfs 1.5G 0 1.5G 0% /lib/init/rw
udev 1.5G 224K 1.5G 1% /dev
tmpfs 1.5G 140K 1.5G 1% /dev/shm
/dev/sda6 92G 67G 21G 77% /home

En este caso vemos como la partición del sistema (/) es /dev/sda5.

Bien, ya estamos listo para iniciar el LiveCD. Hacemos los cambios pertinente en el arranque de nuestra máquina para arrancar desde USB o CD (según corresponda) y listos, ya estamos preparados para continuar. Abrimos un terminal desde esa sesión iniciada en con el LiveCD y:

Leer más » 9 Comentarios

Gestionar usuarios en Ubuntu

Gestionar los usuarios en Ubuntu es muy sencillo. Puedes crear, añadir, eliminar o modificar los usuarios con un simple clic. Aquí te lo explicamos en este tutorial básico.

Leer más » 1 Comentario

Reemplazar el icono del menú de Gnome

Lo que os propongo aquí es un pequeño tutorial para cambiar el icono del menú de Gnome, en mi caso he usado una flecha roja hacia abajo que he descargado desde iconfinder.com:

Para ello abrimos un terminal:

  • Hacemos una copia de seguridad del icono actual:

ahornero@6581-D:~$ mv /usr/share/icons/gnome/24×24/places/start-here.png /usr/share/icons/gnome/24×24/places/start-here.png.bak

  • Ponemos el nuestro aquí, tened en cuenta que ha de tener las mismas proporciones (24×24 píxeles):

ahornero@6581-D:~$ sudo cp ~/Downloads/nuevo_icono.png /usr/share/icons/gnome/24×24/places/start-here.png

  • Ahora refrescamos la caché:

ahornero@6581-D:~$ sudo gtk-update-icon-cache /usr/share/icons/gnome

Leer más » 4 Comentarios