Curso ADO.NET con Mono y MySQL – Creación del proyecto

Nos dirigimos a MonoDevelop y creamos una solución nueva, en C#, para consola. Elegís el nombre, el que le he puesto para el ejemplo es: ejemplo_mono_ado. Os aparecerá en pantalla un fichero de nombre: Main.cs junto a un árbol a la izquierda con características de la solución. Una de ellas, las referencias es donde importaremos el ensamblado.

Antes de seguir sería conveniente que copiarais al directorio del proyecto el fichero “mysql.data.dll” que venía dentro del paquete comprimido del conector. Os dirigís a referencias y haciendo clic sobre el mismo título “Referencias”, elegís “Editar referencias…”. De las tres pestañas que aparecen en el diálogo elegís “Ensamblado .NET” y os dirigís al directorio del proyecto o donde tengáis guardado el fichero. Lo elegís y lo añadís.

Aspecto interfaz MonoDevelop

Leer más » 6 Comentarios

Curso ADO.NET con Mono y MySQL – Preparación e instalación

Pasado más de un mes desde la entrada que anunciaba este curso, volvemos a la carga, veamos.

Antes de nada, de forma básica, vamos a revisar qué necesitamos, cómo obtenerlo y en caso necesario, cómo configurarlo. En este momento ,creo conveniente señalar que utilizaremos MonoDevelop,el entorno de desarrollo integrado para Mono más popular, en lugar de utilizar directamente el compilador, mcs; para centrarnos directamente en el desarrollo con ADO y dejar de lado los detalles que no son necesarios.

Logo MonoDevelop

Mono y MonoDevelop

En función de la distribución que utilicéis, las circunstancias particulares cambiaran, pero básicamente os comento dos alternativas que probablemente os sirvan prácticamente a todos. La primera es dirigiros a vuestro gestor de paquetes y buscar los paquetes correspondientes. Como monodevelop, que será más o menos así el nombre del paquete, depende de Mono, si elegís éste se os seleccionaran los demás paquetes necesarios para desarrollar y ejecutar programas con Mono. Es decir, básicamente instalando MonoDevelop a través del paquete homónimo, tendréis todo preparado. Además, es más que probable que tengáis instalado Mono en vuestro equipo por defecto. Por ejemplo, el entorno de escritorio Gnome utiliza esta tecnología ampliamente.

Leer más » 8 Comentarios

Mono con soporte de C# 4.0 disponible

mono_logo

A través del blog de Miguel de Icaza, me entero de que Mono 4.0 ya está disponible. El proyecto que trata de hacer compatible la plataforma .NET de Microsoft, tal como se especifica en las normativas ECMA, con los entornos libres, hace ya prácticamente 5 años y medio que vio la luz su primera versión estable, concretamente el 30 de Junio de 2004, y sigue muy buen paso.

Para instalarlo deberéis descargaros los fuentes del repositorio del proyecto y proceder de la siguiente forma:

$ mkdir $HOME/mono4 read more

Leer más » 1 Comentario