Ubuntu Azure. Microsoft da la bienvenida a sistemas Linux

Tan cierto como impactante. Windows Azure abre mercado incorporando la posibilidad de instalar sistemas operativos Linux en su Windows Azure, su plataforma de computación de nube. Ubuntu Azure estará soportado por Canónical y Suse Linux por Suse Studio.

Recordaros que Windows Azure es una plataforma propietaria que dispone de diferentes servicios para aplicaciones, desde servicios que alojan aplicaciones en alguno de los centros de procesamiento de datos de Microsoft para que se ejecute sobre su infraestructura hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Esta claro que la medida tomada por Microsoft ayudará a aprovechar el aumento de su iniciativa frente a otros rivales en el Cloud Computing, como Amazon, que ya permiten la fácil implementación de Linux y Windows. Para competir a este nivel, los usuarios de Azure serán capaz de desplegar imágenes Linux, incluyendo Ubuntu Server 12.04, desde la galería de imágenes de Windows Azure. Estas imágenes son persistentes, permitiendo a los desarrolladores el apagado y reinicio, según sea necesario sin ningún tipo de pérdida de datos.

Leer más » 1 Comentario

Mejorando el SEO de tus vídeos con las etiquetas de Schema.org

La labor de indexación por parte de los buscadores es ardua. El lenguaje escrito es poco formal y aún hoy, la verdadera búsqueda, la semántica, está muy lejos de ser cierto. A través del SEO, es decir el posicionamiento web, podemos facilitar la labor a los buscadores.

Si complicado es indexar texto escrito y proveer valor semántico a lo que se escribe, imaginad las imágenes y los vídeos. Estamos hablando de contenidos puramente binarios que a no ser que tengan metadatos en las cabeceras, van a ser un flujo de bits indescifrable.

Esto es una forma otro día hablaremos de los “video sitemap” para seguir mejorando la indexación de nuestros vídeos en los buscadores.

Ya habrá algo hecho y podemos verlo en aplicaciones como Google Goggles, sin embargo, queda mucho camino por recorrer y para mejorar el SEO de nuestros vídeos, nada mejor que facilitar las cosas y dar datos de palabra. ¿Cómo? Veámoslo.

Leer más » 1 Comentario

Apple y Microsoft contra Linux

Hace dos días publiqué en Twitter (@ahornero), en forma de tira cómica, la reacción de las dos principales marcas de DSLRs contra iPhone, bien, esta tira tiene su origen en una tira publicada hace tiempo en Dueling Analogs, y bastante en consonancia con lo que comentaba esta semana Nacho sobre cómo convencer a alguien para que use Linux me pareció conveniente compartirla con vosotros.

Leer más » 1 Comentario

La contradicción de Apple y Microsoft en los formatos abiertos

Me encantan las tecnologías HTML, CSS y Javascript. También me encanta Flash. ¿Cuál es la diferencia? Que las primeras son estándares abiertos y que son lenguajes reconocidos por la W3C.

Las grandes empresas tecnológicas están apoyando la última versión de HTML: Apple, Microsoft y Google. Ellos promueven el uso y el desarrollo de aplicaciones y páginas con estos estándares abiertos. En un principio parece que, por una vez, se están preocupando por nosotros y nos están escuchando, pero no es así. read more

Leer más » 6 Comentarios

Microsoft comienza a colaborar con el código de WordPress

Como no podía ser de otra forma, sigo en mi RSS el canal de novedades de WordPress. Es un proyecto al que sigo desde hace mucho tiempo y es uno de los proyectos libres que mejor conozco. El otro día, en el anuncio de la versión 3.1.3, hubo una línea que me llamó mucho la atención:

Media security fixes by Richard Lundeen of Microsoft, Jesse Ou of Microsoft, and Microsoft Vulnerability Research.

Como podéis ver, hace referencia a que ha habido mejoras en la seguridad de la parte multimedia pero lo llamativo no es ésto, sino quienes han sido las personas que las han aportado: empleados de Microsoft. read more

Leer más » 4 Comentarios

Konspiranóico

Leer más » 22 Comentarios

Instalar SoftMaker 2008 gratis

Últimamente está muy de moda hablar de OpenOffice y su reciente fork LibreOffice, pero lo que os traigo a continuación no es software libre, es una alternativa comercial a estos sistemas y, en consecuencia a Microsoft Office.

Se trata de un proyecto alemán bastante sólido y potente que ha tenido la genial idea de ofrecer gratuitamente, hasta diciembre, la versión de SoftMaker Office 2008. Recordaros que la última versión de este sistema es la 2010, entonces diréis, ¿por qué voy a instalarme algo así? read more

Leer más » 6 Comentarios

Kinect + Ubuntu = Sable de luz Jedi

Me alegró saber en su día que Kinect fue hackeada. Más me alegra ver hoy como convertir un palo de fregona en un Sable de Luz. Esta claro lo que hay que hacer para ser un auténtico Jedi.

Leer más » 5 Comentarios

Microsoft libera el lenguaje F#

Antes de nada os preguntaréis cuál lenguaje es ese tal F# o F Sharp, como podéis ver en al Wikipedia, se trata de un lenguaje nacido al abrigo de la plataforma .NET de Microsoft, cuyo diseño está basado en lenguajes como C#, Haskell y Caml. Como podéis ver en el ranking de Tiobe, es un lenguaje poco popular (está en el tramos de lenguajes sin clasificar por encima del puesto 50). read more

Leer más » 6 Comentarios

Microsoft nos intenta convencer de los problemas de OpenOffice

Nadie se defiende de algo que ve que no le va a hacer daño, simplemente lo ignora. Cuando comienzas a ver algo como un enemigo serio, intentas defenderte de él y algo así está ocurriendo con Microsoft y OpenOffice. Sin lugar a dudas, el pilar fundamental para atar a muchas pymes, multinacionales y administraciones públicas es que todos sus empleados están acostumbrados Microsoft Office y los datos que manejan están basados en él. Una licencia de Office vendida, incluye además una licencia de Windows para ejecutarlo. read more

Leer más » 8 Comentarios