Después de muchísimos años la tecnología .NET de Microsoft es de código abierto bajo la licencia MIT.
Los tres principales componentes que se liberan son: NET Framework Libraries, .NET Core Framework Libraries y la máquina virtual RyuJit00.
El sueño de Miguel de Icaza se ha visto cumplido. Seguro que mi amigo y compañero de Linux Hispano Carazo (autor además del curso C# con Mono) estará encantado de la noticia.
Enlace oficial: .NET Foundation.
Repositorio oficial: .NET Foundation Github.
¿En qué se parecen Linux y las bicis? En que en España no cuajan por culpa de los drivers.#VengaHastaLuego
— Mr Borji (@MrBorji) November 17, 2012
sabes, ¿Qué opina el creador de Linux sobre Ubuntu y Android? – Software Libre http://t.co/VJQd25ay
— – Omarcito ツ (@OmarFabianO) November 16, 2012
Linux le ahorra a Munich 10€ millones http://t.co/x8aJyR0v
— Ubuntizando (@ubuntizando) November 23, 2012
Fedora 18 Alfa: el nuevo instalador simplificado y otras novedades http://t.co/63NI6JI4
— Genbeta (@genbeta) September 20, 2012
La próxima versión de Ubuntu (12.10) llevará una versión del Grub2 para evitar el Secure Boot de Microsoft http://t.co/qDKJeFJW #linux
— Jacob Rodríguez (@xelso) September 21, 2012
https://twitter.com/NoticiaLinux/status/249037990570119168
Si ya teníais Skype instalado con anterioridad bastará con que actualicéis desde los repositorios. En caso contrario, es muy sencillo, sólo habrá que añadir desde la Ubuntu Software Center el repositorio “Canonical Partners”, para ello:
¿Qué nos aporta la versión 4 de Skype? Antes de nada, muchos de los que criticaron la compra de Skype por parte de Microsoft estarán alucinando con el “buen soporte” que está recibiendo para la comunidad de usuarios de Linux. Bien, vemos que nos tenemos:
El fundador de Valve tilda Windows 8 de “catástrofe” y muestra su apoyo a Linux http://t.co/A9y8Yml5
— Hipertextual (@Hipertextual) July 26, 2012
Lo de "en GNU/Linux no hay juegos" es una leyenda urbana. Hay uno muy adictivo, se llama Bash -;).
— Dabo (@daboblog) July 26, 2012
Ya puedes probar Firefox OS emulándolo en tu ordenador.
El nuevo sistema operativo móvil de Mozilla va ganando… http://t.co/9GtGwiY5
— linux_spain (@linux_spain) July 23, 2012