8 métodos de jQuery que deberías conocer

Si trabajas o piensas trabajar a diario con este fantástico framework de JavaScript que es jQuery, más que probablemente te interese leerte esta entrada donde explicamos 8 métodos básicos de jQuery que quizás no conozcas, pero que sin lugar a dudas, deberías conocer. Esta entrada es una traducción y adaptación del original en inglés aparecido en Queness.

1. data()

El método data nos permite manejar datos de cualquier elemento del DOM de una forma segura, evitando referencias circulares y los efectos sobre la memoria de las mismas. Veamos un ejemplo:

<div data-type="page" data-hidden="true" data-options='{"name":"John"}'></div>
$("div").data("role") === "page";
$("div").data("hidden") === true;
$("div").data("options").name === "John";

O lo que es lo mismo:

$("div").data("role", "page");
$("div").data("hidden", "true");
$("div").data("role", {name: "John"});

Referencia completa en la documentación jQuery de data()

2. stop( [limpiarCola ], [saltarAlFinal] )

El método permite parar, la animación que está actualmente en ejecución. Es verdaderamente útil cuando manejamos imágenes.

Veamos un ejemplo de llamada:

$(this).find('img').stop(true, true).fadeOut();

Referencia completa en la documentación jQuery de stop()

3. toggleClass()

Permite conmutar clases, de forma, que si el elemento tiene ya la clase, la elimina y viceversa. El siguiente código:

$('#home').toggleClass('active');

Hace exactamente lo mismo que este:

if ($('#home').hasClass('active')) {     $('#home').removeClass('active'); } else {     $('#home').addClass('active'); } read more

Leer más » 2 Comentarios