Adiós MeeGo, ¡hola Tizen!

Si hace unas semanas razonaba de por qué debe triunfar MeeGo, ahora no puedo decir lo mismo. En la página oficial de MeeGo han anunciado un nuevo proyecto llamado Tizen y recomiendan pasarse a éste proyecto y abandonar Meego:

I want to personally thank everyone who has participated in MeeGo over the past year and a half, and I encourage you to join us at Tizen.org.

Las razones están claras, debido a la alianza de Nokia con Microsoft y su abandono al proyecto MeeGo, Intel se ha quedado sóla con The Linux Foundation. Viendo que no quieren depender de la tecnología de Nokia, con Qt, han estrenado un nuevo proyecto llamado Tizen donde las aplicaciones serán desarrolladas en HTML5 principalmente. read more

Leer más » 5 Comentarios

5 razones de por qué MeeGo debe triunfar

Debido al auge de los smartphones la competencia es cada vez mayor y no sólo van apareciendo dispositivos con un hardware cada vez más potente sino también diferentes sistemas operativos que explotan al máximo las capacidades del teléfono. La variedad de sistemas operativos es enorme: iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry OS, Bada, WebOS, etc. Pero si hay un sistema operativo que debe triunfar ese es, sin lugar a dudas para mí, MeeGo. Aquí os doy mis razones personales de por qué MeeGo debe de triunfar por encima de las demás. read more

Leer más » 12 Comentarios

Nokia N9 con MeeGo

Nokia ha presentado su nuevo móvil N9 con el sistema operativo MeeGo 1.2 Harmattan. Se caracteriza por tener la interfaz swipe y un diseño muy redondeado, al estilo Apple. El tamaño del teléfono es de 116.45 x 61.2 x 12.1 mm con un peso de 135 g. Tiene una pantalla 3.9″ con 854 x 480 píxeles de resolución. La CPU es de 1 GHz con 1 GB de RAM. Si quieres más detalles, puedes ver las especificaciones del N9.

Sin lugar a dudas, lo más destacado es el sistema operativo que lleva: MeeGo. A diferencia de Android, Meego es un sistema operativo con un núcleo Linux puro, sin modificar, y está amparado por The Linux Foundation. Además, las aplicaciones están compiladas en Qt 4.7, que es la librería que utiliza por ejemplo KDE. read more

Leer más » 16 Comentarios

Instalar Intel GMA 500 en Linux

Recientemente he adquirido un Asus Eee PC 1201HA, me gusta bastante, y salvando la tarjeta gráfica no he tenido ningún problema de compatibilidad con Linux. A continuación os voy a comentar las posibles formas de solucionarlo.

Modo muy fácil

Te instalas Jolicloud y listo. Esta distribución soporta oficialmente y sin añadir ningún extra los drivers Poulsbo, los de la Intel GMA 500.

Modo que he llevado a cabo

Jolicloud me ha parecido un sistema bastante completo y muy avanzado, me ha gustado bastante pero no sé porqué me gustan más los Sistema Operativo tradicionales, de hecho el Ubuntu Netbook Remix (UNR) no lo considero una alternativa. read more

Leer más » 17 Comentarios