UMPlayer, el reproductor multimedia universal

Muchos conoceréis VLC, creo que en los últimos años ha sido el único reproductor que he usado para reproducir todo lo que se me antojara. Sin embargo, hay una cosa que no me gusta mucho de este sistema.

Nunca le he dado demasiada importancia a lo poco atractivo que resulta, sí, es cierto que en los últimos releases se han esforzado bastante, pero nada más lejos de la realidad. El sistema muy intuitivo y atractivo no es.

En los últimas semanas he estado probando una alternativa: UMPlayer (Universal Media Player), de la que recientemente han liberado la versión 0.95. Se trata de una aplicación multiplatorma, realmente no me hubiera importado demasiado, pero se agradece. Lo que me llamo la atención de entrada es lo fácil e intuitivo que resulta. Creo que la mejor prueba es descargarlo, instalarlo y darle una oportunidad. Yo se la he dado, y desde Ubuntu Linux corre bastante bien, tras semanas de uso no le pongo ninguna falta. En las características, lo único que lo diferencia de las versiones para otros sistemas (win o mac), quitando e.g. directx o alsa, es la optimización para la CPU; realmente, y de no haberlo leído, no lo hubiera notado. read more

Leer más » 8 Comentarios

Instalar Webian Shell en Linux

Quizás no sabéis de qué estoy hablando. Webian Shell es una navegador Web, un fork ligero del proyecto Chromeless de Mozilla Labs a pantalla completa.

Sólo es eso, un navegador ligero a pantalla completa para evitar distracciones y centrarnos en los que nos gusta. La Web.

Para instalarlo en Linux aun no han sacado ningún .deb o .rpm ni se encuentra en un repositorio para APT o YUM y mantenernos actualizados. Pero no os preocupéis, bastará con descargarnos este tar.gz, descomprimirlo y lanzar el binario compilado: Webian Shell, desde consola podemos descomprimirlo así: read more

Leer más » 5 Comentarios

AutoCAD online

Existen múltiples alternativas** libres a AutoCAD, muchas de ellas quizás os resulten familiares, pero también es cierto que la compatibilidad con el maestro de los CADs no tiene porqué ser completa y tampoco accesible desde cualquier sitio.

Así os propongo AutoCad Online, es una herramienta de edición y visualización de AutoDesk para trabajar con AutoCAD en la nube. Sólo tenéis que registraros y listo, ya tendréis acceso y control sobre vuestros archivos. Para acceder al servicio aquí. read more

Leer más » 6 Comentarios

Obtener más de 500 aplicaciones libres y gratuitas

Más de 500 aplicaciones libres para Linux, para Windows y para MacOS. Os propongo un PDF que hemos generado a raíz de la información obtenida a través de este foro, en este os mostramos por categorías la ínfima cantidad de aplicaciones accesibles directamente a través de un click, ya que se adjunta el enlace directamente (lo he probado con Evince, mi lector de pdfs preferido, y con Adobe Reader, y no hay ningún problema) Es posible que os preguntéis porque he usado un archivo PDF y no otro medio, pero creo que lo entenderéis cuando lo descarguéis debido al volumen que tiene (89 páginas). Aquí el enlace de descarga. read more

Leer más » 5 Comentarios

[Errores] ErrorHelp, buscando soluciones a errores comunes o no

En muchas ocasiones y cuando menos lo esperamos, zás! Un error! No podemos compilar un paquete, nos falta una librería, al actualizar se queda inoperativo, etc. ErrorHelp es un entorno de búsqueda y colaboración que trata de dar solución a infinidad de problemas en entornos Linux, Windows y Mac. Lo único que hemos de hacer es pegar nuestro error en su campo de búsqueda y él nos sugerirá soluciones, el motor de búsqueda es sobre Google pero se filtran resultados, de forma que si un problema ya tiene una o varias soluciones se nos muestran directamente. read more

Leer más » 2 Comentarios

AppWhirl, creando aplicaciones para iPhone desde la Web

Sí, no soy un fanático de Mac, ni de iPhone, ni iPad, pero si un seguidor de sus productos y uno que se da cuenta cómo terceros lo ponen cada vez más fácil para crear aplicaciones para iPhone a golpe de ratón, nada de programación, ni de instalaciones.

Tecnológicamente hablando se trata de algo revolucionario, desde la plataforma que han creado en AppWhirl nos es posible crear aplicaciones para iPhone gráficamente y sin ningún conocimiento especial. No permite grandes configuraciones, pero me parece algo novedoso y que quería compartir con vosotros. read more

Leer más » 20 Comentarios

TimeShot, pintando con fotografías, la evolución del HDR

Si pensabas que dentro del mundo de la composición de imágenes con HDR estaba todo inventado, te equivocas. La aplicación que os presento nos permite pintar fotos con fotos.

TimeShot, se trata de una aplicación multiplataforma, hecha en Java. Podemos hacer uso de esta directamente desde la red a través de un applet (personalmente no lo recomiendo) o bajándonos la aplicación y ejecutándola en local. Una vez tengamos abiertas las imágenes con las que queramos componer podemos usar unas para pintar otras, obteniendo efectos bastante completos y sorprendentes como los que podemos ver a través del siguiente video. read more

Leer más » 2 Comentarios

Tablet libre cordobés VS iPad

Podría poner esta noticia en lo mejor del RSS que publicaré mañana, pero la verdad es que me ha llamado tanto la atención que creo mejor dedicarle un post. No conocía nada de iFreeTablet, una alternativa libre al tan famoso iPad, desarrollada en la Universidad de Córdoba (de España, la ciudad en la que vivo y la Universidad en la que estudio) por el grupo de investigación EATCO.

He tenido constancia de su existencia a través del blog de Antonio Castro. Os comento, se trata de un tablet muy similar en concepción al iPad o al tablet de HP con Windows 7, sin embargo, a diferencia de ambos, todo el software que ejecuta es libre. El hardware tiene diferencias sutiles: 160 GB de disco duro en el caso del iFreeTablet y disco sólidos de 16GB en adelante para el iPad. Otra diferencia relevante es el paso, más pesado el tablet cordobés. read more

Leer más » 2 Comentarios