Top RSS semanal del 20 al 26 de abril: WordPress y Ubuntu

Esta semana podríamos decir que ha estado cargada de novedades para mí y seguro que para muchos de vosotros. A los que nos gusta Linux, allá por 2004, nos alegraron al decirnos que una distribución de la calidad de Ubuntu ofrecería novedades y cambios significativos cada 6 meses y la verdad que cada 6 meses tengo un momento de ilusión por ver cómo son las nuevas versiones de los tres sabores oficiales que manejo.

Y sí, a algunos les parecerá raro pero manejo tres equipos diferentes y en función a su antigüedad le tengo instalado un sabor diferente: read more

Leer más » 1 Comentario

Hacer funcionar el teclado español en Ubuntu desde la consola

Tengo en tres equipos los tres sabores oficiales de Ubuntu. Lubuntu en el equipo menos potente, Xubuntu en el intermedio y Ubuntu en el más potente de ellos. El resultado de la actualización lo conté por Twitter y fue este:

No dudo de la fiabilidad del proceso de actualización con estas órdenes: read more

Leer más » 4 Comentarios

Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de mayo de 2014

Mayo es un mes en general bastante activo. El verano todavía no ha llegado, ni las jornadas reducidas ni las vacaciones escolares y el fin de curso, aprieta el ritmo de muchos sectores. La blogosfera hispana no podía ser menos y estos días hemos podido disfrutar de muchos y buen contenido, aquí hay una selección personal.

Las consultas a base de datos son operaciones que muchos conocemos y en las que podemos aplicar multitud de variantes para conseguir para un mismo resultado, mejores tiempos. Un ejemplo, el uso de los JOIN, ¿sabéis aplicarlos? Explicación gráfica de los Join en SQL y sus resultados – Genbeta Dev A todo el que le enseño un WordPress, le llama muchísimo la atención la primera vez el efecto “drag and drop” de los widgets, sin embargo, la gestión de widgets es mucho más que eso, un ejemplo son los widgets inactivos: Los widgets inactivos de WordPress – Ayuda WordPress Hace años los trasvases de información solían hacerse en XML, hoy en día lo normal es usar JSON, si quieres un conversor en línea, aquí lo tienes:

Convierte tus XML a JSON y viceversa, online – Genbeta Dev read more

Leer más » 1 Comentario

Seleccionar el navegador predeterminado en Lubuntu

Lubuntu logoLlevo ya tiempo siendo usuario de Lubuntu, un equipo con 2 gigas de RAM lo agradece y le da una vitalidad que me sorprende (siempre y cuando no empecemos a usar aplicaciones como Firefox ;)). Por eso mismo traigo esta entrada, porque en su día modifiqué el navegador por defecto, para que fuera Google Chrome en lugar de Firefox (que a su vez lo había cambiado desde Chromium).

Sólo tenéis que hacer un:

sudo update-alternatives --config x-www-browser

Al estilo de cuando configuráis la máquina virtual de Java. Os saldrán varias opciones, elegís la que queréis y listo: read more

Leer más » 3 Comentarios

Establecer navegador predeterminado en XFCE

Ahora que soy usuario de Xubuntu (para equipos con 2GB de RAM es la distribución que recomiendo, para menos Lubuntu), me encuentro con pequeñas cuestiones del maravilloso entorno de escritorio XFCE.

Nos dirigimos al botón del ratoncito (esquina superior izquierda) el “Inicio” de XFCE, elegimos “Configuracion”, “Administración de Configuración”. Dentro del diálgo que aparece buscamos: “Aplicaciones preferidas” y en la pestaña “Internet” elegimos el navegador web.

Podéis acceder a este mismo formulario de “Aplicaciones preferidas” ejecutando: exo-preferred-applications.

Leer más » Comentar