Lo mejor de mi timeline del 6 al 12 de abril

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 30 de marzo al 5 de abril

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 23 de febrero al 1 de marzo

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 16 al 22 de febrero

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 2 al 8 de febrero

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 26 de enero al 1 de febrero

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 19 al 25 de enero

Sencillas son las razones que nos dan es este blog para usar la terminal. A lo que yo añado otra más: la capacidad de hacer las cosas remotamente sin necesidad de traerse las X:

Cada semana, cada día o incluso me atrevo de decir de hora en hora, aparece una nueva distro. Esta semana han llegado a mi timeline dos. ¿Por qué ahora y no antes? En este caso son minimalistas, y ahí está su encanto. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 12 al 18 de enero

En esta ocasión nos quedamos con cuatro tuits. Cómo Google apuesta por WordPress (por nuestra querida Codection), qué debemos de llevar puesto para la próxima HackLab (por Miguel Arroyo), cuál es la manga que se guarda el gobierno chino con Linux (por Javier Carazo) y de qué forma podemos ayudar al servicio de localización de Mozilla con nuestro smartphone (por WwwhatNew)

Que #Google decida sacar dos plugins oficiales para #WordPress es una buena noticia para #WordPress http://t.co/rMuzx3P5q9 y vendrán más… read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 15 al 21 de diciembre

Empezamos el recopilatorio previo a la semana de Navidad con una distribución para mantener nuestro anonimato en la red:

enganchamos con un buenísimo y completo tutorial sobre iptables. Ahora tendremos el control de qué pasa y que no a través de nuestra red:

Como configurar en Linux un Firewall básico con Iptables http://t.co/BCgcRmDu2h #cortafuegos read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 1 al 7 de diciembre

A diferencia de los timelines anteriores, a partir de ahora comentaré mi parecer sobre alguno de los tuits.

Empezamos la lista con otra de las miles de distros que ocupan menos de 50 MB, en este caso, ni siquiera llega a los 15. ¿Sistemas embebidos u ordenadores casi obsoletos? ¿Dónde está el mercado de esta distribución?

Queremos que no falte el autobombo. No, ya en serio. Se trata de una noticia lo suficientemente relevante como para multiplicar su difusión, y es que Valve, la empresa que desarrolla Steam, se ha unido a la Linux Foundation. Interesante, ¿no crees? ¿dónde puede acabar todo esto? Más juegos para GNU/Linux por supuesto. read more

Leer más » 1 Comentario