WhatsAppSniffer, el sniffer para WhatsApp

Desde SbD me encuentro que han desarrollado una aplicación (Win32) para esnifar paquetes dentro de una red para el conocido sistema de mensajería instantánea WhatsApp.

Interensante por la libertad que tendremos de usarlo en el ámbito que queramos, por poder modificarlo y por sacar a la luz una vulnerabilidad tan evidente como enviar la información en texto plano.

Para usarlo, simplemente tendremos que activar el modo monitor de nuestra tarjeta y lanzar el programa. Está programado bajo ANSI C y a través de WinPcap. read more

Leer más » 13 Comentarios

Premios PortalProgramas al mejor Software Libre en 2011

El año pasado los premios PortalProgramas al mejor Software Libre en 2010 fueron especiales para nosotros porque participaba el proyecto de Danigm, TBO. Este año también queremos apoyar esta iniciativa porque gracias a ella, los creadores de proyectos libres se repartirán 1.400€ en donaciones.

Éste es el estado actual de las votaciones y vosotros mismos podéis nominar a cualquier programa que no esté en la lista. Este año se ha tenido especialmente en cuenta a proyectos que de forma silenciosa hacen muchísimo por la comunidad:  por ejemplo en “programas esenciales para mejorar la web” están jQuery, Nginx, WebKit… o en “esenciales para las redes de comunicación” están Nagios, Munin, entre otros. read more

Leer más » 2 Comentarios

Google App Inventor desaparece y se libera

Esta mañana, a través de correo electrónico del equipo de soporte de App Inventor, me entero de que este proyecto no ha cuajado demasiado o las expectativas de Google no han sido las esperadas. Y es que el 31 de diciembre de 2011 los datos que tengamos en appinventorbeta.com dejarán de ser accesibles y se borrarán de los servidores de Google.

Para poder tener una copia de nuestros proyectos, simplemente haciendo click en Download All Projects desde nuestra página de proyectos, descargaremos un archivo comprimido con todos nuestros proyectos. Desde el equipo de Google recomiendan hacer esto cuanto antes, recordad que quedan apenas dos meses para el cierre definitivo.

Bien, no todo iba a ser negativo en esta entrada, y es que al finalizar este soporte, van a liberar el fuente de App Inventor con licencia MIT o similar, con lo que las posibilidades que son nos abren son innumerables, y las mejoras por la comunidad no tardarán en aparecer.

Leer más » 1 Comentario

Libresfera, nueva revista libre en español

Los creadores de Libresfera, nos informan directamente que acaba de publicarse el primer número de esta revista, de libre difusión y que sigue la filosofía CreativeCommons. Os dejo la nota que nos han hecho llegar al correo:

Libresfera es una nueva revista en la que todo el mundo puede colaborar, enviar sus artículos, imágenes, entrevistas, etc. Todo pensado para tener informados a los lectores de como está el panorama cultural libre.

Una revista publicada con licencia libre, concretamente bajo Creative commons By-Sa, de la que todos podrán disfrutar, descargar gratis y compartir con sus amigos. En este primer número encontrareis artículos de tecnología, ocio, cultura, etc. Además de las entrevistas a: los creadores de “El Cosmonauta”, primera película libre en España; Moisés Cabello, escritor de varias obras Creative Commons que todo el mundo puede obtener gratis desde su web; y dos de los grupos de música libre más populares de Jamendo, Vagos Permanentes y Misery. read more

Leer más » 2 Comentarios

¿Novacut se crea finalmente?

Hace unas tres semanas os hablé de Novacut en el marco de financiar proyectos independientes. Parece que al final este proyecto puede ver la luz, aun no ha conseguido el objetivo de 25000$ para empezar a ponerlo en marcha, pero, ahora sí, creo que puede conseguirlo.

Como os comentaba entonces, y os propongo ahora, podéis hacer vuestra aportación desde KickStarter. Les queda relativamente poco, y creo que un proyecto como este puede marcar un antes y un después en el mundo del vídeo sobre GNU/Linux. read more

Leer más » 3 Comentarios

Transformar Android en Ubuntu

Visualmente hablando, creo que no hay tanto insatisfecho androizado que quiera cambiar de Sistema Operativo, aunque fuera a través de otro libre.

Bien, lo que os traigo es un conjunto de temas para personalizar nuestro Android con los iconos, fondos de pantalla, por parte de Joe Steiger. Podéis descargar el paquete desde aquí y lo subís a vuestro terminal.

Leer más » 2 Comentarios

Raspberry Pi, un ordenador USB

Interesante dispositivo, del tamaño de una uña, corriendo Ubuntu sobre ARM y con salida de vídeo a 1080p. ¿Qué más se puede pedir? Un buen precio, y por $25 (al cambio algo menos de 18€).

Un vídeo de la maravilla…

Y el enlace a la web oficial. Pronto podremos pedirlo.

Leer más » 7 Comentarios

Instalar Rawstudio 2

Os comentaba hace tiempo la gran cantidad de programas de que disponemos en GNU/Linux para la edición y trabajo con fotografías. Incluso si os dais un paseo podréis descubrir que yo mismamente os he explicado algunos trucos, programas e ideas.

Rawstudio es un programa bastante completo para el revelado digital de fotografía. Es posible que muchos de vosotros uséis GIMP, pero esta es sin duda una opción más ligera y dedicada justamente al tratamiento de fotografías. Básicamente es la alternativa a Lightroom de Adobe (sólo para Windows). read more

Leer más » 3 Comentarios

Autonómos: 10 razones para usar software libre

Desde el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas nos llegan las Diez razones por las que un Autónomo debe usar Software Libre, estas razones también son aplicables a PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas).

  • Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías.
  • Las aplicaciones libres tienen mayor calidad y son más completas.
  • Garantiza la seguridad.
  • El uso de software libre favorece la independencia tecnológica del autónomo.
  • El software libre es una tecnología de fácil acceso y se adapta mejor a la realidad del autónomo.
  • El software libre es una tecnología 100% legal.
  • Las tecnologías libres tienen un soporte técnico más accesible.
  • Fomenta la creación de un modelo productivo más colaborativo basado en la colaboración.
  • Seguir la tendencia de los clientes en el uso de software libre.
  • Las aplicaciones en software libre son más fáciles de aprender.
  • read more

    Leer más » 7 Comentarios

    Reemplazar OpenOffice, instalar LibreOffice en Ubuntu

    Como muchos sabréis, Libreoffice está actualmente disponible para Ubuntu 10.10 y 10.04 a través de los repositorios ppa.

    libreoffice

    A través de los siguientes pasos reemplazaremos OpenOffice por LibreOffice:

    1. Para eliminar OpenOffice lanzaremos el siguiente comando (este paso es opcional ya que ambas suite pueden convivir en el mismo sistema):

    ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get purge “openoffice*.*”

    2. Para añadir LibreOffice al repositorio de Ubuntu:

    ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
    ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update read more

    Leer más » 10 Comentarios