Cómo censurar palabras en PHP

En función de nuestro propósito es posible que en algún caso necesitemos controlar las palabras que se escriben. Es muy común el caso de los foros, incluso supongo que para los gestores de contenido orientados a foros proveen alguna extensión para realizar esta tarea.

Bien, lo que vamos a hacer simplemente es reformatear una cadena de texto que puede contener palabras obscenas o malsonantes por otras de menos vulgares con el lenguaje PHP. Con el siguiente ejemplo lo entenderéis perfectamente:

<?php
function censurar($texto){

   $buscar = array(
   '/puta/i',
   '/joder/i',
   '/gilipollas/i'
   );
   $reemplazar = array(
   'preciosa',
   'recorcholis',
   'bonito'
   );
   return preg_replace($buscar,$reemplazar,$texto);
}

$texto = 'joder! Me cago en tu puta madre gilipollas';
echo censurar($texto);
?>

Obteniendo como resultado: 

Leer más » 3 Comentarios

Indices negativos en un vector con PHP

En la mayoría de los lenguajes de programación de alto y bajo nivel, acceder a un elemento de un vector a través de un índice menor que cero implica acceder a una dirección de memoria que no hemos reservado, y en consecuencia almacenar en un lugar dónde no protegemos el contenido desde el mismo programa.

Para poder usar un índice negativo en el lenguaje C tendremos que declarar otro puntero auxiliar que acceda al espacio de memoria reservado por el anterior para que los menores que cero en ese rango sean equivalentes a sus análogos positivos. El código que ejemplifica este caso:

int a[10] = { /* lo inicializamos a lo que queramos */ };
int *b;
int i;
b = a + 10; /* aquí entra en juego el puntero auxiliar */
for (i = -10; i < 0; i++) {
int x = b[i];
}

Sencillo de entender, pero en PHP la cosa se simplifica con poder usarlo como si de un elemento ubicado en la zona positiva se tratase

Leer más » 3 Comentarios

Dennis Ritchie ha muerto

A sus 70 años de edad (1941-2011), Dennis Ritchie, co-fundador del lenguaje C falleció el pasado 9 de Octubre. Parece que no ha tenido demasiada relevancia en la red, mientras que la muerte de archiconocido (y multimillonario) Steve Jobs sí la tuvo, y lo ha eclipsado.

Hemos de tener en cuenta que C es el segundo lenguaje de programación más usado, por detrás de Java y con una cuota de mercado del 17.7% (0.2% menos que el primero y más de un 8% respecto a C++, su seguidor inmediato).

Creo que merece una mención especial y nuestro más profundo respecto a uno de los que, a mi aparecer, ha sido uno de los que más a aportado al mundo de la informática. read more

Leer más » 7 Comentarios