Latino – Nuevo lenguaje de programación con sintaxis en español

Hola les hago una invitación a todos los desarrolladores y al público en general para la creación de un nuevo lenguaje de programción con sintaxis en español y que sea lo más natural posible.

Este proyecto nace de la necesidad de incrementar la educación de nivel básico (primaria y secundaria) debido a que los niños tienen la capacidad de entender la lógica a muy temprana edad y es en esta edad cuando más aprenden, esto motivará a los niños y jovenes por interesarse en el mundo del desarrollo de aplicaciones. read more

Leer más » 15 Comentarios

Libros de lenguajes y programación

.

Buscando el ebook en castellano del administrador de Debian 7 me encontré con varias webs que ofrecen en descarga directa un gran número de ebooks y pdf sobre lenguajes y programación, por si a alguien le interesa y quiere profundizar más en el conocimiento de estos temas, dejo algunos enlaces interesantes:

El-Libro-del-Administrador-Debian-OpenLibra-350x451

# Administracion Debian 7 versión online (castellano)

# Administración Debian 7 versión descarga directa (castellano)

red-hat-enterprise-linux-6-administration-real-world-skills-for-red-hat-administrators-400x400-imadgy9bnz2fn6kh

# Administración de Red Hat 6 versión descarga  (Ingles) read more

Leer más » 4 Comentarios

C es el lenguaje de programación más popular según TIOBE

Personalmente, siempre me ha gustado comentar la evolución de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación según el índice TIOBE. Tanto en 2010 como en 2011 hice un pequeño análisis y ahora me gustaría anunciar un cambio importante en esta lista: la subida de C al número uno.

Leer más » 3 Comentarios

Programar en XQuery

XQuery

A través de esta entrada podemos ver de forma breve como escribir nuestro primer programa con XQuery y cómo ejecutarlo en nuestra máquina Linux. A raíz de aquí podremos entender los fundamentos de XQuery.

Escribir un programa “Hola Linux Hispano” en XQuery.

Creamos el programa HolaMundo usando el editor nano (mi preferido, no, no es vi), como se muestra a continuación:

ahornero@Eee:~$ nano holamundo

( : HolaMundo con XQuery : )
let $i := “Hola Linux Hispano!”
return $i

Y una versión aun más simple de HolaMundo de la siguiente manera: read more

Leer más » 7 Comentarios

Frameworks para PHP y CSS

El otro día hablando con una amigo sobre programación y desarrollos en la Web me di cuenta de que existían muchos más frameworks (entornos de trabajo) para el lenguaje de programación PHP y la hoja de estilos CSS de los que pensabábamos. Así que esta mañana me he puesto a buscar algunos de los más populares (y otros no tanto) y aquí os presento la enumeración:

Frameworks para PHP:

Frameworks para CSS:

Y bien, estos han sido todos los que he encontrado. Supongo que alguno me me habré dejado atrás, así que se aceptan comentarios para completar la lista, sugerencias y opiniones sobre la propuesta. read more

Leer más » 3 Comentarios

Quickly, un entorno TODO EN UNO.

Quickly es un framework que nos ayuda a crear programas de software (y otras cosas) de forma rápida. Dispone de soporte para un gran conjunto de plantillas y la opción de utilizar algunos comandos simples para crear, editar el código y la interfaz.

¿Qué hace Quickly para ayudarnos? Pues básicamente ese tipo de tareas pesadas como son gestionar los archivos, llevar el control de versiones, compilar, empaquetar e incluso publicar nuestro producto final para que sea accesible al resto de la comunidad open source. Me parece una buena idea de concepto, algo que debería de tener en cuenta todos los IDEs actuales, ya que existe mucha gente que quiere aprender a programar pero se sorprende y descontrola por los tantísimos detalles a controlar. read more

Leer más » 2 Comentarios

¿Por qué C superará a Java como lenguaje de programación más popular?

TIOBE es una empresa dedicada a ofrecer calidad en su software. Desde el año 2002 elabora un ranking con los lenguajes de programación más populares. Este ranking se actualiza cada mes y se basa en los resultados de los buscadores más importantes. Los últimos meses, se usaron como fuentes los buscadores Google, MSN y Yahoo además de búsquedas en Google Blogs y en YouTube.

tpci_trends

Si observamos la gráfica, la diferencia entre el número 1 y 2, Java y C respectivamente, del índice TIOBE se está reduciendo. C está un poco más retrasado que Java, aproximadamente un 1%, pero es algo ínfimo. La última vez que C y Java estuvieron tan cerca fue en 2005. read more

Leer más » 10 Comentarios