Vocabulario WordPress en español

Si eres de los autores o administradores de tiempo que empezaste a usar WordPress hace mucho, habrás notado que hay términos del CMS que en función de la versión se han ido traduciendo de una forma u otra. Gracias al trabajo del grupo de traducción de WordPress español, brillantemente creado y dirigido por Fernando Tellado (mis felicitaciones desde aquí por el trabajo que realiza en tantos y tantos frentes), el CMS entero ya se traduce de una forma profesional. Es decir, los términos son siempre los mismos y no hay ambigüedades entre versiones.

Logo WordPress español

De esto justo vengo a hablaros hoy, bueno de esto y ya de paso a comentaros que si de verdad tenéis ganas, ayudéis en la traducción no sólo de WordPress sino de todos los proyectos libres que podáis. Aquí tenéis información que publicamos hace tiempo sobre cómo traducir proyectos libres (¿Cómo traducir programas libres? Parte I, II y III). Os dejo el enlace al grupo de traducción de WordPress a español.

Veamos a qué acuerdo se ha  llegado para ver qué términos no se traducen y a qué desambigüaciones se ha llegado. Esta guía puede ser útil para la traducción de proyectos libres similares (enlace a la guía de traducción de WordPress 3.x).

Leer más » 6 Comentarios