Fondos de pantalla, iconos, temas de GDM y de KDM, fuentes… podéis encontrar tanto en Gnome-Look como en KDE-Look. En Navidades, si queréis adornar vuestro escritorio con motivos de las fechas que corren, nada mejor que mirar en estos portales para encontrar justo esto, miles de motivos navideños libres que descargar.
Os dejo el fondo de pantalla navideño más descargado en Gnome-Look (hay versiones para Ubuntu y para Debian):
Muy en línea con un tema de actualidad a día de hoy, como podéis ver en la Tira, vamos a hablar de ese mismo comando, sudo y sus variantes para entorno gráfico: gksudo y kdesudo.
¿Qué es sudo en realidad?
Es un programa que permite ejecutar programas con los privilegios de seguridad de otro usuario. Normalmente como el root, o superusuario. De hecho sus siglas vienen de superuser do aunque hay otras versiones que dicen que es en realidad ubstite user do.
Es necesario para multitud de aplicaciones y es más que conocido para todo aquel que trabaje con la terminal.
Más que probablemente os hayáis enterado que ya está disponible la versión nueva de openSUSE, en concreto la 11.2. Puesto que seguro que ya sabéis las nuevas versiones de kernel, Gnome y KDE que incluye os dejo un par de cosas interesantes: