Hay cosas que nunca cambian. Hablamos de las normas a la hora de jugar a los juegos tradicionales. Esos a los que hemos jugado toda la vida en compañía de nuestros amigos y familiares. Cuando comentamos tradición, seguramente nos vienen a la mente los días de merienda donde nuestros abuelos nos entretenían con este tipo de juegos de mesa. Ajedrez, damas, parchís, la oca y un sinfín más, eran los más destacados y aún siguen siéndolo hoy en día. Sin embargo, la llegada de Internet no ha pasado desapercibida para nadie, incluso para ellos. No hablamos de nuevas normas a las que jugar a estos juegos, sino de la manera en que podemos jugar e interactuar con las personas que estamos jugando. Ahora, a través de este soporte se puede jugar a las damas, al parchís o a la powerball online, cuando hace unos años, era impensable.
Es muy normal hoy en día tener inquietudes acerca de la seguridad de nuestros equipos y móviles. Lo es mucho más, si incluimos que podemos trabajar con banca online o con, como es el caso, juegos donde intervenga el dinero. Este tipo de inquietudes se disipan casi al completo si usamos Linux, y más aún, si sólo usamos software libre en nuestro equipo.
Por poneros un ejemplo, muchos os preguntaréis el porqué de los teclados que aparecen en la pantalla flotante al introducir los datos en ciertas entidades bancarias. Imaginemos el caso de que tenéis instalado algún tipo de troyano en Windows, la secuencia sería como sigue:
Como ya dije otras veces, Invent Your Own Computer Games with Python es un libro gratuito y libre que te enseña a programar juegos de ordenador en Python. Cada ciertos capítulos te muestra el código completo de un nuevo juego y luego te explica los conceptos de programación de dicho código.
Uno de los juegos más sencillos y más interesantes para aprender es Adivina la cueva del dragón, aquí os paso el código completo para ejecutarlo en Python 3 en adelante.
import random import time def displayIntro(): print() print('Te encuentras en un lugar lleno de dragones. Delante') print('tuya ves dos cuevas. En una vive un dragon afable que ') print('tiene escondido un tesoro para ti. El otro dragon') print('es agresivo y no dudara en comerte.') print() def chooseCave(): cave = '' while cave != '1' and cave != '2': print('Elige una de las dos cuevas (1 o 2)') cave = input() return cave def checkCave(chosenCave): print('Te acercas a la cueva...') time.sleep(2) print('Esta oscura y silenciosa...') time.sleep(2) print('y de repente un dragon se abalanza hacia ti,') print('abre la boca y...') print() time.sleep(2) friendlyCave = random.randint(1, 2) if chosenCave == str(friendlyCave): print('Te da el tesoro!') else: print('Te come de un solo bocado!') playAgain = 'yes' while playAgain == 'yes' or playAgain == 'y': displayIntro() caveNumber = chooseCave() checkCave(caveNumber) print('Juegas de nuevo? (yes o no)') playAgain = input()
Como ya dije la semana pasada, Invent Your Own Computer Games with Python es un libro gratuito y libre que te enseña a programar juegos de ordenador en Python. Cada ciertos capítulos te muestra el código completo de un nuevo juego y luego te explica los conceptos de programación de dicho código.
Uno de los juegos más sencillos y más interesantes para aprender es Adivina el número, aquí os paso el código completo para ejecutarlo en Python 3 en adelante.
# This is a guess the number game. import random guessesTaken = 0 print('Hello! What is your name?') myName = input() number = random.randint(1, 20) print('Well, ' + myName + ', I am thinking of a number between 1 and 20.') while guessesTaken < 6: print('Take a guess.') # There are four spaces in front of print. guess = input() guess = int(guess) guessesTaken = guessesTaken + 1 if guess < number: print('Your guess is too low.') # There are eight spaces in front of print. if guess > number: print('Your guess is too high.') if guess == number: break if guess == number: guessesTaken = str(guessesTaken) print('Good, ' + myName + '! You guessed my number in ' + guessesTaken + ' guesses!') if guess != number: number = str(number) print('Nope. The number I was thinking of was ' + number)
Hoy es viernes por la tarde, qué mejor manera que disfrutar de un juego divertido y que encima tenga una licencia libre GNU.
El juego que hoy os presento es GNUjump. Es el juego clásico de ir saltando sobre plataformas y llegar lo más alto posible. Los controles son muy sencillos. Con los cursores de derecha e izquierda mueves al personaje y con el cursor de arriba saltas.
El fundador de Valve tilda Windows 8 de “catástrofe” y muestra su apoyo a Linux http://t.co/A9y8Yml5
— Hipertextual (@Hipertextual) July 26, 2012
Lo de "en GNU/Linux no hay juegos" es una leyenda urbana. Hay uno muy adictivo, se llama Bash -;).
— Dabo (@daboblog) July 26, 2012
Ya puedes probar Firefox OS emulándolo en tu ordenador.
El nuevo sistema operativo móvil de Mozilla va ganando… http://t.co/9GtGwiY5
— linux_spain (@linux_spain) July 23, 2012
En el día de hoy voy a reseñar un juego muy divertido para mí: Pix Bros de Pix Juegos. Este juego es un homenaje a tres clásicos en el mundo del Arcade: Snow Bros, un juego de arcade lanzado en 1990 por Toaplan, Bubble Bobble, un videojuego de plataformas creado por Taito y Tumblepop es un videojuego de plataformas arcade desarrollado por Data East y lanzado en 1991.