Convertir un fichero PDF en varios JPG en Ubuntu Linux

Después del fantástico tutorial de Carazo, convertir un fichero PDF en varios PNG con un sólo comando en Linux, aquí os paso otra alternativa para hacerlo, en este caso para JPG.

Convertir un PDF a JPG es muy fácil desde Ubuntu Linux. Para empezar, abre la terminal y ejecuta lo siguiente:

sudo apt-get install imagemagick

Ahora, dentro del directorio donde tengas tu PDF, ejecuta lo siguiente:

convert -density 400 nombre_fichero.pdf nombre_imagenes.jpg

Donde nombre_fichero.pdf es el PDF a pasar a JPG y nombre_imagenes.jpg es la salida de las imágenes. read more

Leer más » 2 Comentarios

Comprimir imágenes JPG con Jpegoptim

Hace unos meses os contaba cómo comprimir imágenes en formato PNG con la herramienta OptiPNG pasando a obtener una imagen con la misma calidad y menor tamaño. Ahora veremos su homólogo para reducir el tamaño de imágenes en formato JPEG a través de la herramienta Jpegoptim.

jpegoptim

Veamos cómo instalar Jpegoptim en nuestra distro, en el caso de Debian/Ubuntu/Mint, podemos abrir un terminal y continuar como sigue:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install jpegoptim

Ya instalado, vamos a probar. Me dirijo al directorio Pictures y lanzo el comando sobre una única imagen:

ahornero@6581-D:~/Pictures$ jpegoptim IMG018.jpg

Y una vez lanzado obtendremos lo siguiente como salida, sonde se aprecia una reducción de tamaño del 2.43%:

IMG018.jpg 2592×1944 24bit Exif [OK] 1778140 –> 1734850 bytes (2.43%), optimized.

Esto esta muy bien, pero ¿y si quiero aplicarlo a toda mi galería de imágenes?

Leer más » 2 Comentarios

Comprimir imágenes PNG con OptiPNG

Sea cual sea vuestra motivación o necesidad, es muy posible que os hayáis encontrado con este caso: comprimir y optimizar imágenes en formato PNG de una manera rápida y sencilla.

La aplicación que os propongo para llevar a cabo esta tarea es OptiPNG. Para instalarla desde Debian y derivados (Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ apt-get install optipng

Bien, bastará con eso para instalarlo. Para usarlo, lo primero hago un backup de mi imagen antes de procesarla, de esta forma conservaré el original

ahornero@6581-D:~$ cp prueba.{png,bak.png}

Y ahora sí, lanzo OptiPNG:

ahornero@6581-D:~$ optipng prueba.png

Comprobad el tamaño y calidad de la imagen, veréis como por un lado ocupa menos y no tendremos pérdida alguna en la calidad.

¿Y si quiero aplicarlo a varios archivos? Fácil también: 

Leer más » 5 Comentarios