Lo mejor de mi RSS: desde mediados de diciembre a hoy, día 4 de enero

Si tardé en preparar la entrada de Feliz Navidad y Feliz 2015 en proporción más he tardado en preparar el top de mi RSS que intento que siempre sea semanal. Parece que son días de “vacaciones” pero al trabajo se le acumulan eventos de todo tipo, así que se quedan cosas atrás y por desgracia este año le ha tocado entre otras cosas a esta serie de post semanales.

La parte buena es que vienen más enlaces y el contenido de todos merece mucho la pena, veamos:

Comenzamos con el lanzamiento de la versión 4.1 de WordPress: 

WordPress 4.1 ya disponible y listo para actualizar – Ayuda WordPress read more

Leer más » Comentar

Visualiza tus datos en JavaScript con D3.js

d3js

Últimamente estoy indagando motores para JavaScript. Sorprende la cantidad de bibliotecas de todo tipo para esta plataforma. Una que me acaba de encandilar es D3.js, un motor para la visualización de datos. Su licencia es BSD, que es compatible con la GPL.

Con D3.js puedes representar tus datos de todas las formas posibles: columnas, barras, áreas, anillos, burbujas y muchísimos más. Tiene selectores CSS y la posibilidad de realizar transiciones, muy útil para realizar gráficos animados. read more

Leer más » 1 Comentario

Phaser, un motor JavaScript para videojuegos

phaser

Si alguien ha programado un videojuego sin una librería específica comprenderá lo difícil que es programar los diferentes apartados: animaciones, colisiones, controles, etc. Es obvio que un motor facilita enormemente la programación.

Para JavaScript existen muchísimas librerías para crear videojuegos, pero ninguno me convencía. Sin embargo, Phaser ofrece un motor completo y muy bien documentado, además con licencia de código abierto MIT, compatible con la GPL.

Phaser tiene todo lo necesario para que puedas terminar un videojuego simple en cuestion de minutos y, además, con una documentación excelente. read more

Leer más » 3 Comentarios

Detectar orientación del dispositivo en JavaScript

Cuando estás realizando aplicaciones para dispositivos móviles o tablets siempre es interesante conocer la orientación del dispositivo. Es decir, si el usuario tiene el dispositivo apaisado o no.

Aquí os dejo un pequeño script para poder conocer la orientación:

function orientacionCambiada()
{
    alert(window.orientation);
}

window.addEventListener("orientationchange", orientacionCambiada, false);

Si la orientación está en -90 ó 90 estará el dispositivo en modo horizontal, si está en 0 ó 180 estará en vertical. read more

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi RSS del 8 al 14 de septiembre de 2014

Con septiembre acelera el movimiento en todo tipo de proyectos y parece que nuestros plugins liberados para WordPress siguen acelerando su número de descargas: Clean Login y Import users from CSV with meta. Mientras tanto, la blogosfera trae nuevas noticias y tutoriales y aquí hago un breve resumen de las mismas:

Porque me gusta navegar rápido y Chrome en ocasiones es algo pesado: Acelera Chrome moviendo su caché a la RAM de tu PC – Ubuntizando el planeta No soy nada simpatizante de Apple, sus productos y sus servicios, más razones para no tenerles mucho cariño:  Declaración de la FSF respecto al nuevo iPhone, Apple Pay, y Apple Watch – Desde Linux Pequeños consejos para conseguir grandes mejoras: 

CSS arriba, scripts abajo… y otras recomendaciones para optimizar la carga de páginas web – Genbeta Dev read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 30 de junio al 6 de julio de 2014

Más de uno nos leerá ya desde la playa, estamos ya en julio y en este fresco verano andaluz (fresco lo digo sin ironía alguna, extrañamente fresco por ahora) os traigo lo mejor que he leído esta semana en mi lector de RSS favorito, Feedly:

He usado en algún sitio como este para CODECTION el efecto zoom para las imágenes pero no conocía este de pasar a ventana completa, muy interesante para implementar en tiendas online:  

Zoom y navegación de imágenes a pantalla completa – Kabytes read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 16 al 22 de junio de 2014

Bienvenidos al verano. Hace sólo unas horas del solsticio y a partir de hoy, los días empezarán a ser más cortos en el hemisferio Norte y más largos en el hemisferio Sur. Demos un repaso a las noticias más interesantes de la semana:

Comienzo con el vídeo de la presentación que hice en la WordCamp Málaga del año pasado y que desde esta semana está online en WordPress.tv: Vídeo de la presentación en la WordCamp Málaga 2013: WordPress como plataforma de desarrollo – El blog de CODECTION Porque JavaScript es el lenguaje del futuro (y creo que no me equivoco si lo digo) es curioso experimentar con él: Buscando el límite de argumentos para una función Javascript – Etnassoft Curiosa entrada para todos los interesados en cuestiones de más bajo nivel como el organizamiento de ficheros en disco:

Lo que se espera de un sistemas de archivos moderno – El blog de Diego Calleja read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 2 al 8 de junio de 2014

Casi en el solsticio de verano podríamos decir que ha sido una semana bien provechosa, al menos para nosotros, en CODECTION hemos liberado nuestro primer plugin para WordPress que hemos subido al repositorio. Entre eso y otras cosas tenemos los siguientes enlaces:

La interactividad con el usuario en formularios web es básica así que esto te viene bien: Fort.js: Indicador de progreso para formularios – Kabytes Hasta que no esté consolidado no me interesara pero siempre viene bien saber que se siguen creando nuevos lenguajes: Swift, Apple lanza un nuevo lenguaje para programar en iOS y OS X – Genbeta Dev Buen ejemplo de plugin básico para WordPress muy funcional y muy bien explicado: Crea tu propio plugin SEO – Ayuda WordPress Tras Ubuntu, Linux Mint es una de las distribuciones más populares (se basa en Ubuntu por cierto):

Qué hacer después de instalar Linux Mint 17 Qiana – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 19 al 25 de mayo de 2014

Estamos ya casi en junio y se nota porque en Córdoba ya hay Feria. Vayamos a los enlaces que me han resultado más interesantes de la semana:

  • Interesante artículo donde se detalla cómo crear un fichero wp-config.php para dar servicio a varios entornos de forma simultánea: wp-config.php para WordPress multientorno – Ayuda WordPress
  • Porque JavaScript está de moda y porque es un lenguaje con muchas más posibilidades de las que uno se imagina la primera vez que lo maneja, os traigo un artículo técnico sobre características avanzadas del lenguaje: Los “Rest Parameters” en Javascript (ECMAScript 6 y polyfill) – Etna Soft
  • Tantos años hablando de servidores LAMP (yo mismo he escrito mucho sobre el tema), que ahora toca hablar de LEMP: Linux, EngineX ( Nginx), Maríadb o Mysql y Php o Python, ¿queréis aprender a montar uno en Ubuntu? Aquí tenéis el cómo: Instalar LEMP en Ubuntu Trusty Tahr – Ubunlog
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Comprobar en PHP si una URL contiene una cadena

    phpMuchas veces tenemos que tomar decisiones en función de lo que contenga la URL. No suele ser el método más elegante y en una buena arquitectura con un modelo vista controlador no es lo frecuente, sin embargo, sí es algo que pasa y es algo que nos puede sacar de más de un problema si sabemos cómo hacerlo. read more

    Leer más » 3 Comentarios