Enviar Mails con Java

Algunas de las aplicaciones que realizamos como programadores tienen la necesidad de Enviar Correos Electronicos por muchas razones, aqui veremos como realizarlo con JavaMail. JavaMail es una expansion de Java (no viene incluida, es un paquete externo) que facilita la Gestion de Correos Electronicos desde Java, se encarga de las tareas de conexion, autentificacion, seguridad y encriptacion para facilitar la tarea de los programadores. En este Ejemplo veremos como enviar mails con java utilizando una cuenta de Gmail a la que JavaMail se conectara, veamos como hacerlo…

Leer más » 4 Comentarios

Entendiendo la Recursividad

Todos los que hemos programado con algun lenguaje de programacion sabemos lo dificil que “fue” o “es” comprender al 100% la recursividad. Asi que en este Articulo trataremos de explicarla de forma simple y detallada, al final veremos algun ejemplo pero lo que importa aqui sera la explicacion para que todos sepan como funciona, cuando implementarla y desarrollar tus propias ideas sobre el tema.

Leer más » 4 Comentarios

Herencia en Java

La herencia es una caracteristica de los lenguajes orientados a objetos la cual nos da la posibilidad de reutilizar codigo, esto es definir una clase a partir de otra clase comun. Supongamos que tenemos la necesidad de registrar caracteristicas y funciones de Empleados y Clientes en un programa cualquiera. Nos damos cuenta que tanto empleados como clientes comparten muchas caracteristicas en comun, nombre direccion edad etc, y seria tonto definirlas en ambas clases, por lo que creamos una clase que comparta sus caracteristicas comunes (variables y metodos) y luego a partir de esa clase creamos las demas, las clases que heredan posteriormente pueden incluir sus propias caracteristicas que la diferencian de las demas, ESTO ES HERENCIA.

Leer más » 5 Comentarios

Manejo de Hilos en Java – Tutorial

En este pequeño tutorial veremos como manejar diferentes procesos en Java utilizando Hilos mediante la clase Thread. Un Thread es un hilo de ejecucion en un programa en java, el cual permite tener multiples instancias de hilos corriendo de forma simultanea en una aplicacion. Los hilos tienen un valor denominado prioridad, el cual puede pedir a java que en una situacion en que tenga que elegir cual proceso ejecutar inclinarse por uno u otro hilo, por default los hilos en java se inicializan con la misma prioridad.

En java existen dos formas distintas de crear un nuevo hilo, heredando de la clase Thread o implementando la Interfaz Runnable. Si utilizamos la opcion de implementar la interfaz Runnable, mas tarde tendremos que utilizarlo de parametro en una nueva instancia de la clase Thread para inicializarlo. Veamos un Ejemplo utilizando estas dos formas de crear hilos en java, se crearan dos hilos, uno creado heredando de la clase Thread y otro implementandolo de la interfaz Runnable, tambien veremos la forma de inicializarlos y el resultado al ejecutarlo, Veamos.

Logo Java

  • CODIGO

Clase Main

public class Main { public static void main(String args[]){ //Creamos el hilo 1 que hereda de la clase Thread Hilo1 hilo1 = new Hilo1(); //Creamos el hilo 2 que implementa la clase Runnable Hilo2 hilo2 = new Hilo2(); /* * Establecemos prioridad * (podemos jugar con valores de 1 y 10 * y veremos cual proceso termina primero * y cual segundo dependiendo de el valor * que asignemos aqui. */ hilo1.setPriority(10); //iniciamos los procesos hilo1.start(); new Thread(hilo2).start(); } } read more

Leer más » 4 Comentarios

Instalar Oracle (Sun) Java 7 desde PPA

Completando el tutorial donde vimos cómo instalar Java 6 desde PPA en Ubuntu, vamos a hacer lo propio con Java 7.

Así, y como a menudo hacemos, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install oracle-java7-installer

Para comprobar que todo está correcto, vemos la versión actual:

ahornero@6581-D:~$ java -version

Lo que nos deberá de devolver algo así:

java version “1.7.0_04”
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_04-b20)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 23.0-b21, mixed mode)

En caso contrario, tendremos que seleccionar qué versión de java será la predeterminada. Para ello, lo seleccionamos numéricamente a través del siguiente comando: 

Leer más » 1 Comentario

JGoodies en NetBeans. Cambiar Look and Feel

Si el otro día os hablaba de cómo cambiar el look and feel por defecto de NetBeans a través de los instalados en el sistema, ahora haremos lo propio pero usando un laf de terceros.

Para este cometido, propongo usar JGoodies, uno de mis favoritos. Para ello lo primero es que no dirijamos a su web y descarguemos los paquetes necesarios.

Bien, extraemos el contenido de los archivos comprimidos descargados y los ubicamos, e.g. en un directorio, dónde deberán permanecer para poder realizar la llamada. En mi caso los que ubicado en /home/ahornero/NB

Leer más » 2 Comentarios

Modificar apariencia en NetBeans (Look and Feel)

Cansado de usar NetBeans con apariencia GTK con el tema Ambiance de Ubuntu, que básicamente no me permitía diferenciar los botones de la barra de herramientas y menú superior con claridad, he optado por modificar la apariencia (Look and Feel, laf) del susodicho IDE de Java.

Para hacerlo no tenéis más que modificar el fichero de configuración de NetBeans, éste se encuentra en el lugar dónde hicierais la instalación, por ejemplo en mi caso hice la instalación con el instalador oficial (aquí tenéis la forma de hacerlo) y para editar la configuración:

ahornero@6581-D:~$ sudo nano /usr/local/netbeans-7.1.2/etc/netbeans.conf

Leer más » 3 Comentarios

NetBeans en Ubuntu 12.04

Ya lo sabíais, con el reciente lanzamiento de la última LTS de Ubuntu he abandonado mi querida Debian. Aun estoy dudando si he hecho bien.

Uno de los problemas que me he encontrado al tratar de usar NetBeans, un IDE para Java, sobre Ubuntu, es que al instalarlo a través del Centro de Software el editor gráfico de Swing no funcionaba. He tratado de editar y modificar los parámetros de arranque de este IDE pensando que encontraría la forma de solucionarlo, pero a día de hoy no lo he conseguido.

¿Cómo lo he solucionado? Viendo que la versión que se ofrece, por defecto, desde el centro de software es la 7.0.1 y que la última versión liberada era la 7.1.2 opté por simplemente desinstalar la que tenía, descargar desde netbeans.org la más reciente y listo.

Para hacerlo, os dirigís a: netbeans.org/downloads y os bajáis el shell script instalador. Una vez descargado, y desde un terminal:

1. Damos permisos de ejecución al fichero que acabamos de descargar:

ahornero@6581-D:~/Downloads$ chmod +x netbeans-7.1.2-ml-javase-linux.sh

Leer más » 12 Comentarios

Instalar Sun (Oracle) Java 6 JDK en Ubuntu 12.04

Sí, no me he podido resistir y he instalado la nueva LTS de Ubuntu. Me iba a volver loco si no encontraba los JDK de Sun (Oracle) para hacer funcionar de manera completa mis programitas.

Al final di con ellos en LaunchPad. Para instalarlo, es bien fácil. Abrimos un terminal:

1. Agregamos el repositorio y actualizamos las fuentes del sistema:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:flexiondotorg/java
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update

2. Instalamos los paquetes de desarrollo (JDK) y ejecución (JRE):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install sun-java6-jdk sun-java6-plugin

Leer más » 13 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 7 al 13 de abril

Leer más » 3 Comentarios