Fobia

fobia

Leer más » Comentar

Hosting para Aplicaciones JAVA

A la hora de desarrollar proyectos digitales en formato de aplicación, la elección del hosting más apropiado se convierte en un factor diferencial. En el mercado es posible identificar una relativa variedad de proveedores aunque no todos ofrecen un catálogo con productos o planes del mismo tipo. Las prestaciones en ese sentido pueden constituir una potencialidad o, por el contrario, una restricción desde el punto de vista técnico y creativo. ANW se ha convertido en uno de los referentes dentro del segmento de hosting con soporte JAVA. read more

Leer más » Comentar

Hosting de aplicaciones Java un mundo diferente al hosting web

Me paso el día viendo funcionar diferentes webs de clientes sobre multitud de diferentes hostings. Es tal la cantidad de servicios de alojamiento web que hay, que se ha generado en el mercado una competencia que favorece mucho a los usuarios. Hay mucho donde elegir, a precio competitivos, con ofertas constantes, con muy buen servicio y con mejoras constantes para tener algo nuevo que no tenga la competencia. Sin embargo, las cosas cambian si hablamos de hostings para aplicaciones, más concretamente para aplicaciones Java. read more

Leer más » Comentar

Gráfica

Leer más » Comentar

Ficheros

Leer más » Comentar

Java Deprecated

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 5 al 11 de octubre de 2015:

Os escribo desde día festivo, o feriado  como dicen algunos, en España, así que tengo algo más de tiempo para poder dedicárselo a este artículo. La semana pasada para mí fue más especial que otras, básicamente porque fue mi cumpleaños, así que durante un par de días he estado más desconectado de lo normal y por eso ahora me está costando algo más encontrar los enlaces que me gusta traeros.

Vamos a ver qué he encontrado:

Porque una web que se mueve en múltiples dispositivos no puede ser nada si no es responsive, hay que hacer lo posible para que todos podamos hacer responsive todo sin mucho esfuerzo: 

WordPress 4.4 – Imágenes “responsive” por defecto – Ayuda WordPress read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 23 de febrero al 1 de marzo:

Estamos ya en marzo y esta semana, la última de febrero, la del día de Andalucía; no ha habido entrega del curso de WordPress, aunque esta semana se espera que venga una nueva entrega. El sol cada día luce más fuerte y nos acercamos a la primavera, mientras tanto, os dejo unos cuantos enlaces para que os relajéis al solecito leyendo lo mejor que he visto sobre software libre, tecnología, WordPress y desarrollo web estos pasados siete días en la blogosfera hispano-hablante, veamos:

Si por cualquier motivo quieres limitar la velocidad de algunos de tus interfaces web: 

Restringir ancho de banda de una interfaz de red – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 20 al 26 de octubre de 2014: Ubuntu y WooCommerce

Ya pasó la que es una de las grandes semanas para los cordobeses, la semana de San Rafael que además ha tocado en viernes por lo que además de fiesta local, ha habido puente y muy buen tiempo para hacer los tradicionales “peroles“, pero dejando de lado las festividades locales, esta semana es muy importante por otras dos cosas, el cambio de horario en los países que hacemos el DST (Dayligh saving time, el cambio de horario de verano) y porque además de cumplir 10 años ha aparecido la versión nueva de Ubuntu. read more

Leer más » 3 Comentarios

Xeopesca, un software libre que permite conocer los puntos con mayor probabilidad de pesca del día

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) concedió el Premio al Mejor Proyecto Fin de Carreira con Licencia Libre 2013 a Pablo Belay por el proyecto Xeopesca.

XeoPesca

xeoPesca es una aplicación web que permite crear un registro de las faenas pesqueras y asociarlas a las variables meteorológicas y geográficas que más influyen en el comportamiento de los ser marinos. Esto convierte la aplicación en un compendio de la experiencia pesquera que puede ser de gran valor para los patrones de los barcos, que sabrán cuáles son los puntos con mayor probabilidad de pesca en función de las condiciones meteorológicas de cada día. read more

Leer más » 2 Comentarios