Bootear una distribución GNU-Linux directamente desde una ISO

Bootear una distribución GNU-Linux directamente desde una ISO

Muy buenas colegas, me presento, mi nombre es George Poliovei, vivo en Montevideo Uruguay, fanático de la tecnología y amante del Software Libre en todas sus formas.

Hace no mucho he comenzado a difundir pequeños talleres de tecnología en Meetups y algunas zonas de mi País donde me sorprendió gratamente el gran interés demostrado.

Hoy con la esperanza de ampliar un poco más el destino de mis notas me contacté con los responsables de éste maravilloso Sitio, lo cuales me brindaron la oportunidad de postear aquí parte de mi material y que hoy comienzo y espero que pueda causar una buena impresión en todos ustedes queridos amigos de ésta gran comunidad. read more

Leer más »

Extraer o descomprimir una imagen ISO desde la terminal

Cuando trabajamos en un ordenador con GNU/Linux que no tenga interfaz gráfica y necesitamos extraer o descomprimir una imagen ISO desde la terminal, lo mejor es recurrir a la aplicación 7-Zip.

Primero comprueba que tienes instalado 7-Zip (por ejemplo en Debian o Ubuntu) y todas sus utilidades:

sudo apt-get install p7zip p7zip-full

Por último, descomprime la imagen ISO desde la terminal:

7z x nombre_de_la_imagen.iso

Si el archivo no es muy grande, en pocos minutos tendrás extraído la imagen ISO en tu disco duro. read more

Leer más » 2 Comentarios

Crear una imagen ISO desde un CD o un DVD en Ubuntu

La posibilidad de usar imágenes de CD o DVD directamente sin tener que quemarlas es una gran opción en mucho casos: ahorramos el disco, preservamos de paso el medio ambiente y tenemos un fichero que podemos mover cómo queramos.

Si tenemos un CD o DVD y queremos convertirlo en imagen por cualquier motivo, en cualquier distribución de Linux, el procedimiento será casi inmediato. Todos lo que comento aquí se hace desde la terminal.

Crear imagen para un DVD

Directamente hacemos:

dd if=/dev/dvd of=/home/usuario/Escritorio/dvd.iso

Crear imagen para un CD

dd if=/dev/cdrom of=/home/usuario/Escritorio/cd.iso

Crear imagen para una carpeta

Si tenemos los datos en una carpeta:

mkisofs -o /destino/cd.iso /carpeta_para_imagen

Leer más » 7 Comentarios

Montar imágenes que no son ISO: NRG, BIN/CUE, MDF/MDS, IMG, DAA en Linux

Si hablamos la semana pasada de cómo montar una imagen ISO de forma gráfica y desde la consola, hoy vamos a hablar de cómo montar las demás imágenes en Linux. Aunque no sean las estándares, son muy frecuentes y muy comunes o si no preguntadle a todos los que usen Nero, Alcohol 120% o cualquier software de grabación similar propietario.

Imágenes NRG de Nero

Las imágenes NRG pueden montarse sin problemas directamente desde la terminal haciendo:

$ sudo mkdir /mnt/punto/de/montaje
$ mount -t iso9660 -o loop,offset=307200 imagen.nrg /mnt/punto/de/montaje

El resto de formatos no puede montarse directamente, por lo que siempre haremos el siguiente proceso:

  1. Convertir la imagen a estándar ISO
  2. Montar la imagen en ISO: en modo texto o mediante interfaz gráfico

Veamos uno a uno los conversores de los que disponemos.

Leer más » 1 Comentario

Montar imágenes ISO de forma gráfica

Si el otro día hablábamos de cómo montar una imagen ISO en Linux desde la consola, hoy hacemos lo mismo pero usando un programa con interfaz gráfica. Su nombre es gisomount.

Instalación

Existe un paquete con su nombre en los repositorios de Ubuntu, aunque siempre tendréis la posibilidad de entrar en la sección de paquetes del Launchpad del proyecto y descargar.

Desde consola sería:

sudo apt-get install gisomount

gISOMount montar imagen ISO

Leer más » 3 Comentarios

Montar una imagen ISO desde la terminal

Para evitar tener que grabar un CD, con todo lo que conlleva, siempre es aconsejable acostumbrarnos a montar las imágenes de los mismos. En Linux, para montar una imagen ISO directamente desde la terminal sólo tendremos que realizar los siguientes pasos.

Comenzamos creando el punto de montaje:

$ sudo mkdir /media/cdvirtual

Por si acaso, cargamos el módulo loop al kernel, por si no estaba aún cargado:

$ sudo modprobe loop

Finalmente, montamos la imagen:

Leer más » 5 Comentarios

Usar una imagen ISO en Ubuntu

Abre una ventana de terminal de consola y escribe los siguientes comandos:

sudo mkdir /media/iso

sudo modprobe loop
sudo mount filename.iso /media/iso -t iso9660 -o loop

Ahora deberías ser capaz de ver en la carpeta /media/iso los contenidos de la imagen ISO. Si quieres desmontar la imagen ISO ejecuta lo siguiente:

sudo umount /media/iso
Leer más » 2 Comentarios