Sí, no soy un fanático de Mac, ni de iPhone, ni iPad, pero si un seguidor de sus productos y uno que se da cuenta cómo terceros lo ponen cada vez más fácil para crear aplicaciones para iPhone a golpe de ratón, nada de programación, ni de instalaciones.
Tecnológicamente hablando se trata de algo revolucionario, desde la plataforma que han creado en AppWhirl nos es posible crear aplicaciones para iPhone gráficamente y sin ningún conocimiento especial. No permite grandes configuraciones, pero me parece algo novedoso y que quería compartir con vosotros.
Esta semana está siendo un ir y venir en cuanto a noticias sobre el novedoso iPad de Apple. Desde la tira ya vimos la influencia que tiene sobre algunos. Y ahora os traemos la vía para transformar tu iPhone en el tablet PC de la marca de la manzana.
La impresionante herramienta que realiza esta tarea recibe el nombre de iPhad, y desde Sevens Heaven la podemos pedir. Y como una imagen vale más que mil palabras:
Podría poner esta noticia en lo mejor del RSS que publicaré mañana, pero la verdad es que me ha llamado tanto la atención que creo mejor dedicarle un post. No conocía nada de iFreeTablet, una alternativa libre al tan famoso iPad, desarrollada en la Universidad de Córdoba (de España, la ciudad en la que vivo y la Universidad en la que estudio) por el grupo de investigación EATCO.
He tenido constancia de su existencia a través del blog de Antonio Castro. Os comento, se trata de un tablet muy similar en concepción al iPad o al tablet de HP con Windows 7, sin embargo, a diferencia de ambos, todo el software que ejecuta es libre. El hardware tiene diferencias sutiles: 160 GB de disco duro en el caso del iFreeTablet y disco sólidos de 16GB en adelante para el iPad. Otra diferencia relevante es el paso, más pesado el tablet cordobés.