Configurar la interfaz de red por consola

El propósito de esta entrada es la de administrar la red de nuestro sistema sin necesidad de atender a ninguna interfaz gráfica. Os iré mostrando los puntos que he encontrado más relevantes para configurar la red por consola.

En los ejemplos mencionados estoy logueado como superusuario, de forma que para editar ficheros o realizar determinadas acciones no tenga que solicitar privilegios con otro usuario (e.g. mediante la aplicación sudo)

Mostrar la configuración actual

root@6581-Server:~# ifconfig -a

eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 08:00:27:a4:07:e0
inet addr:192.168.1.134 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::a00:27ff:fea4:7e0/64 Scope:Link
[…]

lo Link encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0
[…]

Levantar o bajar una red

No os aconsejo ejecutar la siguiente línea esto si os encontráis conectados de forma remota por esta interfaz.

root@6581-Server:~# ifconfig eth0 down

Modificar la configuración

Existen otras vías, como por ejemplo: ifconfig eth0 192.168.1.134 netmask 255.255.255.0 up, pero prefiero hacerlo así ya que los cambios son permanentes.

Editamos el fichero de configuración

root@6581-Server:~# nano /etc/network/interfaces

Este tendrá la siguiente forma, dónde estamos indicando que la interfaz lo haga un loopback y la eth0 se levante de forma automática, sea estática, tenga esa IP, esa máscara y asignada esa puerta de enlace predeterminada. 

Leer más » 3 Comentarios

Curso C# con Mono – Interfaces

Si la última vez que hablamos de C#, estuvimos comentando la herencia, hoy hablaremos de las interfaces.

Interfaces en lenguajes de programación orientados a objetos

Todos conoceréis las interfaces gráficas de usuario. Son el mecanismo software que nos permite interactuar de manera más o menos intuitiva con unas funcionalidades que nos provee el programa. Es decir, es un mecanismo de comunicar distintos niveles, ocultando los detalles de la implementación.

Eso mismo son las interfaces en lenguajes de programación orientados a objetos como son C# o Java. Se trata de un conjunto de métodos, delegados o eventos, que no tienen implementación. El desarrollo de la funcionalidad de los mismos, se hace en la clase que implementa la interfaz. Es un concepto similar a los prototipos de funciones en lenguajes como C.

Declaración

Siguiendo con el ejemplo de los motores, comentado en la entrega anterior dedicada a la herencia, vamos a crear un interfaz IMotor, a la que luego haremos referencia desde la implementación de la clase. He incluido un método más para que se vean más claras las posibilidades.

interface IMotor { // declaración de propiedades int Potencia { get; set; } decimal Par { get; set; } // declaración de métodos void printInfo(); // declaración de eventos } public class Motor : IMotor { int potencia; decimal par; public int Potencia { get { return this.potencia; } set { potencia = value; } } public decimal Par { get { return this.par; } set { par = value; } } public void printInfo() { Console.WriteLine("La potencia es " + Potencia.ToString() + " y el par: " + Par.ToString()); } } read more

Leer más » 8 Comentarios