Integración

Leer más » Comentar

Dropbox en XFCE, integración y arranque

Los que me leéis por aquí o en mi cuenta de twitter sabréis que XFCE es mi escritorio de Linux preferido. ¿Qué ocurre cuando en tu querido escritorio llega una aplicación y trata de imponer sus reglas? O mejor planteado, ¿cómo evitar que Dropbox trabaje con Nautilus en lugar de con nuestro querido Thunar?

Veremos dos puntos: cómo integrar Dropbox en Thunar y cómo abrir Thunar en Dropbox por defecto.

Integrar Dropbox en Thunar

Si somos usuarios de una distro basada en Debian (véase Mint o Ubuntu, xubuntu en nuestro caso) lo tendremos realmente fácil. La gente de Crunch Bang han creado un paquete para instalar a golpe de click, o con dpkg -i, como se tiene que hacer 🙂 read more

Leer más » 2 Comentarios

Integración de sistemas y servicios distribuidos con OpenLDAP

Me ha llegado desde una lista de correo el siguiente manual sobre OpenLDAP. Me gustaría compartirlo con vosotros mediante esta vía para darle difusión.

ldap_linux_hispano

Prefiero no replicar contenido. Podéis encontrarlo desde el siguiente enlace.

Leer más » 1 Comentario

Desinstalar Ubuntu Web Apps

El pasado miércoles os contaba cómo instalar Ubuntu Web Apps en nuestro sistema. Si no leíste esta entrada os recomiendo daros una vuelta antes ya que este post explica cómo desinstalar de nuestro sistema lo que previamente pudísteis haber instalado.

Bien, como casi siempre, abrimos un terminal: 

Leer más » 1 Comentario

Instalar Ubuntu Web Apps

Creo que muchos de vosotros, por lo que se lleva hablando un tiempo, conoceréis de qué se trata Ubuntu Web Apps. A grosso modo es algo así como un Mozilla Prism con integración de características dentro del escritorio, como la administración de los mensajes de chat desde el área de notificación, el control del reproductor multimedia (LastFM), etc.

Os recomiendo echarle un vistazo a este vídeo, os gustará:

Leer más » 5 Comentarios

Gow, una alternativa a Cygwin

Como muchos de vosotros sabréis, además de Linux, soy usuario de Windows obligado como creo que es el caso de algunos. Siendo así y con un poco de resignación, supongo que algunos habréis probado Cygwin, no está mal, pero lo encuentro un poco pesado y mal integrado.

Buscando un poco por SourceForge y Google Code no di con ninguna alternativa real, hasta que finalmente encontré algo curioso en GitHub. El nombre quizás no está demasiado bien posicionado, se llama Gow, y la pena es que coincida con el acrónimo del conocido juego Gears of War, lo cual dificulta un poco su búsqueda. read more

Leer más » 11 Comentarios