Instalar OpenCV 3.1 en Ubuntu 16.04 LTS

Hace aproximadamente un año y medio que publiqué un tutorial sobre cómo Instalar OpenCV 3.0.0 en Ubuntu 14.04 LTS.

En este caso os traigo el mismo tutorial, en inglés pero muy fácil de seguir, pero verificado para instalar OpenCV 3.1.0 en Ubuntu 16.04 LTS. Éste es el enlace: Install OpenCV on Ubuntu or Debian.

El script de instalación incluído en el tutorial ha sido verificado para los siguientes sistemas operativos y versiones de OpenCV:

· Ubuntu 14.04 LTS.
· Ubuntu 16.04 LTS.
· Debian 8 “Jessie”. read more

Leer más » 3 Comentarios

Instalar Theano en Ubuntu o Debian

theano

Theano es una librería de matemática para Python, se usa mucho en Deep Learning.

Aquí os dejo los pasos a seguir para instalar Theano en una distribución basada en Debian (o en Ubuntu, claro):

sudo apt-get install build-essential libopenblas-dev git
sudo apt-get install python3 python3-dev python3-pip python3-numpy python3-scipy python3-nose
sudo pip3 install theano

Con estos sencillos pasos ya puedes empezar a usar Theano. ¿No sabes cómo usarlo? ¡Aquí tienes un gran tutorial para empezar! read more

Leer más » Comentar

Top RSS semanal del 27 de abril al 3 de mayo: instalar WordPress y Visual Studio Code

Este fin de semana, más largo de lo normal por el puente del 1 de Mayo, el día del trabajo, es además la puerta a la parte más veraniega del año y al mes en el que Córdoba luce más esplendorosa que nunca.

El buen tiempo está llegando, demasiado calor de hecho aquí por el Sur, pero todavía queda bastante tiempo de actividad hasta la llegada del descanso veraniego.

Os dejo el resumen de las noticias, manuales, tutoriales y enlaces en general que más me han gustado de la semana para que si tenéis tiempo, echéis un vistazo a todo lo que se ha movido esta semana en la red: read more

Leer más » 1 Comentario

Instalar Intel OpenCL en Ubuntu

beignet_01_projectpage_graphic

Uno de los futuros más prometedores para la programación paralela es OpenCL por su carácter abierto en contraposición a CUDA. La implementación libre para Intel de OpenCL denominada Beignet permite trabajar con dicho estándar de una manera muy eficiente.

Éstos son los pasos para su instalación dependiendo de la versión de Ubuntu:

Ubuntu 14.04:

sudo add-apt-repository ppa:numix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install beignet

Ubuntu 15.04 en adelante:

sudo apt-get install beignet

Para Ubuntu 14.10 no he encontrado PPA y el paquete del repositorio es la versión 0.8 que la considero un poco desfasada. Si conocéis una alternativa interesante, además de la de compilar, será bienvenida. read more

Leer más » 1 Comentario

Instalar Julia

julia

Últimamente estoy muy interesado en Julia, un prometedor lenguaje de programación con licencia libre que le deseo un gran futuro.

Estos días estoy probándolo y quería compartir la instalación, que es muy sencilla.

Sólo tienes que dirigirte a la página oficial de descargas de Julia y descargar el archivo correspondiente a tu sistema operativo. Al ser multiplataforma, Julia está disponible para Windows, Mac OS y Linux.

Si estás usando Linux puedes instalarlo con los repositorios de tu distribución. Para Ubuntu/Debian el comando sería el siguiente: read more

Leer más » Comentar

Instalar LibreOffice 4.0 por PPA

Hace ya más de 2 años que os contaba cómo reemplazar OpenOffice por LibreOffice en vuestro sistema, de eso hace ya bastante e incluso andábamos por la versión 3.1 de LibreOffice. Pues bien, las cosas han cambiado bastante desde entonces, y ya por defecto nos encontramos a éste último como nuestra suite ofimática por defecto.

LibreOffice4_linux_hispano

Veamos como mantenernos actualizados a la última versión de esta fantástica suite (aunque los que me conocéis bien, y sin entrar a debate, sabréis que me encanta el Office de Microsoft). En este caso lo haremos usando los PPA que desde el repositorio oficial de la suite ofrecen.

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update

Ahora podemos utilizar el actualizador de software (Software Updater), o desde el gestor de paquetes al lanzarlo aparecerá o directamente a través del siguiente comando:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get dist-upgrade

Leer más » 3 Comentarios

Instalar paquete de imagen – Curso Octave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

El paquete de imagen de Octave te proporciona funciones para procesar imágenes. El paquete también proporciona funciones para la extracción de características de imágenes, estadísticas, transformaciones espaciales y geométricas, operaciones morfológicas, filtrado lineal, y mucho más.

Si quieres puedes ver la documentación oficial del paquete de imagen.

Una vez que sepas instalar Octave en Ubuntu Linux, puedes instalar el paquete de imagen de Octave mediante repositorio. Para ello abre tu terminal y ejecuta:

Leer más » 4 Comentarios

Instalar MyPaint en Ubuntu

Con la reciente llegada de la versión 1.1 aprovecho la ocasión para comentarios cómo instalar esta aplicación dedicada al arte de pintar. MyPaint se centra en el lienzo y se olvida de los accesos y herramientas, son accesibles desde cualquier parte pero por defecto se muestran ocultas de esta forma podremos centrar nuestro propósito a lo que realmente queremos, pintar.

mypaint_linux_hispano

Bien, si nos animamos a probarlo os indico cómo instalarlo en vuestro sistema. Para hacerlo, como siempre, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:achadwick/mypaint-testing
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install mypaint mypaint-data-hires

Desafortunadamente,

Leer más » 1 Comentario

Instalar Octave en Ubuntu Linux

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Para instalar Octave en Ubuntu Linux, el primer paso es abrir el Centro de Software de Ubuntu. Una vez abierto el programa busca en el lateral superior derecho y escribe el programa que quieras encontrar en el cuádro de búsqueda, en este caso escribe: octave. Cuando hayas encontrado el programa, GNU Octave, puedes obtener mayor información sobre dicha aplicación si pulsas en Más información. Para instalarlo sólo tienes que pulsar en el botón Instalar. A continuación tienes que introducir la contraseña de administrador. Esta es la que estableciste cuando instalaste Ubuntu por primera vez. Cuando la hayas escrito pulsa en Autenticar. Si no ha habido ningún problema en unos minutos tendrás instalado Octave. Si quieres instalar Octave desde la terminal, entra en dicha consola y ejecuta el siguiente comando: sudo apt-get install octave.

Leer más » 6 Comentarios

Instalar ArUco en Ubuntu Linux

ArUco es una librería para aplicaciones de Realidad Aumentada. Entre sus características destacan: detección de marcadores con una simple línea de código en C++, integración sencilla con OpenGl y Ogre, multiplataforma y con licencia BSD. Además viene con multitud de ejemplos para que puedas crear tu aplicación de Realidad Aumentada en muy pocos minutos.

En este tutorial te explicaremos cómo instalar en cómodos pasos.

Leer más » 3 Comentarios