Imágenes en blog: servicio externo o tu propio servidor

bandwidth

Las entradas de un blog no serían lo mismo si no tuvieran fotografías. En ciertos temas, no es que sean recomendables, sino necesarias. ¿Os imagináis un blog de viajes o de coches sin imágenes? Esta necesidad está cubierta por una serie de soluciones, cada una con sus pros y sus contras que cada blogger sopesa, valora y finalmente elige.

Existen básicamente cuatro alternativas:

  • Utilizar tu propio equipo como servidor.
  • Enlazarlas desde otro sitio web, el llamado, y nada recomendablehotlinking o inline linking (hay una entrada en la Wikipedia muy interesante sobre el mismo, pero está en inglés).
  • Utilizar un servicio externo: Imageshack o Flickr son buenos ejemplos de ello.
  • O utilizar tu propia cuenta en un  servidor externo, donde tengas alojada la web.

¿Ventajas, inconvenientes y limitaciones de las dos últimas?

La primera y la cuarta están relacionadas en buena parte, pero considero que alojar y administrar un servidor propio (con las líneas que hay en España) con un número de visitas relativamente elevado en un ADSL/similar casero, no es demasiado factible (seguro que más de uno lo hace y no tiene problemas. Si pudiera comentar cómo hace para balancear la carga y rentabilizar al máximo de la administración del servidor lo agradecería). read more

Leer más » 1 Comentario

Aplicaciones de procesado RAW en Linux [parte 2]

Lo prometido es deuda y aquí la segunda parte del grupo de entradas sobre aplicaciones de procesado RAW en Linux. Antes de continuar con la lectura os recomiendo, si aun no lo habéis hecho, daros un paseo por la primera parte.

Ya lo comentaron algunos lectores, y mis más sincero agradecimiento por haberlo hecho, sobre otras alternativas a las explicadas con anterioridad. Como ya dije, las que presentaba no eran las únicas y a través de esta serie de entradas iremos viendo qué otras opciones tenemos. read more

Leer más » 7 Comentarios

Probando TinEye, un buscador web de imágenes

Leyendo Ubuntu Life me he encontrado con este interesante post sobre un buscador de imágenes parecidas, su nombre es TinEye. En otras ocasiones he visto cosas parecidas, pero la verdad, que nunca llegaban a gustarme los resultados. La complejidad técnica y el hecho de que busque imágenes web  y no locales (con el incremento en tiempo que eso supone) hacían que viera esta solución algo lejana.

Leer más » Comentar