Configurar la interfaz de red por consola

El propósito de esta entrada es la de administrar la red de nuestro sistema sin necesidad de atender a ninguna interfaz gráfica. Os iré mostrando los puntos que he encontrado más relevantes para configurar la red por consola.

En los ejemplos mencionados estoy logueado como superusuario, de forma que para editar ficheros o realizar determinadas acciones no tenga que solicitar privilegios con otro usuario (e.g. mediante la aplicación sudo)

Mostrar la configuración actual

root@6581-Server:~# ifconfig -a

eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 08:00:27:a4:07:e0
inet addr:192.168.1.134 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::a00:27ff:fea4:7e0/64 Scope:Link
[…]

lo Link encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0
[…]

Levantar o bajar una red

No os aconsejo ejecutar la siguiente línea esto si os encontráis conectados de forma remota por esta interfaz.

root@6581-Server:~# ifconfig eth0 down

Modificar la configuración

Existen otras vías, como por ejemplo: ifconfig eth0 192.168.1.134 netmask 255.255.255.0 up, pero prefiero hacerlo así ya que los cambios son permanentes.

Editamos el fichero de configuración

root@6581-Server:~# nano /etc/network/interfaces

Este tendrá la siguiente forma, dónde estamos indicando que la interfaz lo haga un loopback y la eth0 se levante de forma automática, sea estática, tenga esa IP, esa máscara y asignada esa puerta de enlace predeterminada. 

Leer más » 3 Comentarios

Redes sobre Linux. Herramientas útiles

A continuación os dejo un apunte a las herramientas que más útiles encuentro a la hora de administrar y controlar redes sobre Linux, más concrétamente en Debian:

  • ifconfig: configura una interfaz de red. Si no se pasan argumentos, ifconfig muestra el estado de las interfaces activas. Si se pasa un sólo argumento, muestra sólamente el estado de esa interfaz; si se usa el argumento -a, muestra el estado de todas las interfaces.
  • iwconfig: esta herramienta nos permite gestionar redes inalámbricas como poder asociarse a una red. Sin argumentos muestra el estado de las interfaces wireless.
  • /etc/init.d/networking restart: reinicia la red.
  • ifup <interface>: habilita (levanta) la interface especificada.
  • ifdown <interface>: deshabilita la interface especificada.
  • iwlist scan: Muesta las redes wireless a nuestro alcance incluyendo información sobre el método de encriptación.
  • lspci: muestra los dispositivos hardware conectados al bus PCI.
  • lsusb: muestra los dispositivos USB conectados.
  • lshw: muestra información detallada sobre la configuración de hardware de la máquina. Ideal para mochilas USB.
  • route -n: esta herramienta manipula la tabla de encaminamiento IP. Con el parámetro -n muestra direcciones numéricas en vez de tratar de determinar nombres simbólicos. Resulta útil si se pretende averiguar porqué la ruta a un servidor de nombres está caída.
  • dhclient: solicita una dirección IP a un servidor DNS, si se especifica la interfaz sólo lo hará sobre ésta.
  • /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules: este fichero contiene la asignación de nombre lógicos (eth0, wlan0, …) a direcciones MAC.
  • /etc/resolv.conf: este fichero contiene el listado de servidores DNS asociados con las conexiones de red.
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios