Activar compresión GZIP en servidores Apache para aumentar la velocidad de nuestros sitios web

Logo servidor web ApacheA día de hoy, prácticamente todos nuestros potenciales usuarios soportarán a través de sus navegadores páginas web servidas de forma comprimida. ¿Por qué es importante comprimir el código HTML resultante que enviamos? Para mejorar el rendimiento del sitio.

Ya hemos comentado otros métodos que tenemos a nuestro alcance para optimizar la velocidad de nuestro sitio como el uso de Minify, en concreto hablamos en el caso particular de WordPress y su plugin WP-Minify.

Hoy os traemos una optimización de la parte del servidor. La idea es enviar comprimido las partes que mejor ratio de compresión obtienen. La estructura central de una página, sea cual sea la tecnología del lado del servidor que usemos (PHP, Python, Ruby, etc) va a ser siempre código HTML. Este código al comprimirse reducirá su peso enormemente, en unas ratios que fácilmente llegan y superan al 90%. Igual ocurre con otros ficheros tipo texto: CSS y JavaScript por ejemplo.

Otro tipo de contenido que servimos desde nuestro sitio no obtiene ratios tan favorable y es hasta contraproducente comprimirlo por el coste en recursos que se tiene para luego no obtener un beneficio. Hablo de imágenes, ficheros PDF, contenido multimedia…

Por lo tanto, veamos rápidamente cómo activar la compresión usando gzip en nuestro servidor Apache y a la vez configurarlo, de forma que tengamos el rendimiento óptimo.

Leer más » 15 Comentarios

Instalar cliente Oracle y librerías OCI para PHP

Ahora mismo estoy poniendo un producción un servidor en mi centro de trabajo, en el que además de tener que dar servicio para la base de datos PostgreSQL (explique hace poco cómo permitir conexiones entrantes a esta BBDD), debe hacer conexiones externas a una base de datos Oracle.

Estas conexiones las hará un script en PHP por lo que además, deberemos instalar OCI (Oracle Call Interface) para PHP. Suponemos que está ya instalado el servidor web Apache 2 y los componentes básicos de PHP.

read more

Leer más » 8 Comentarios

Instalar mod_rewrite en Apache. Los Pretty Permalinks se resisten

Es posible que si habéis probado a usar enlaces permanentes (permalinks) sobre Apache os hayáis encontrado con este problema, me refiero a el caso de los conocidos como Pretty Permalinks, en los que la forma más usual de usarlos es https://www.linuxhispano.net/año/mes/día/nombre-de-la-entrada/, en resumidas palabras son el Santo Grial de los enlaces permanentes, muy usados en los Blogs.

El caso que os enuncio a continuación es el de la instalación del CMS WordPress sobre una máquina Ubuntu 10.04, aunque la metodología es completamente aplicable a cualquier uso de las directivas dentro de .htaccess sobre cualquier máquina que corra Apache2 y cualquier sistema sobre él mismo. read more

Leer más » 12 Comentarios

ANOLOGUE, sala de chat libre.

Es posible que muchos de vosotros penséis que las salas de chat están muertas. Pero no creo que sea así, muchas veces necesitamos mantener una conversación simultánea con ciertas personas y no todas disponen de un servicio de mensajería instantánea.

La solución: crear una sala de chat en un servidor (privado o público) para una comunicación colectiva. Y es aquí donde entra ANOLOGUE, son comentarios, conversaciones, compartir imágenes, en definitiva distribuir información de manera conjunta haciendo uso de su plataforma de chat integrada para este propósito, y que podremos usar libremente o descargar para montarlo en nuestros sistemas. read more

Leer más » 3 Comentarios