A día de hoy, prácticamente todos nuestros potenciales usuarios soportarán a través de sus navegadores páginas web servidas de forma comprimida. ¿Por qué es importante comprimir el código HTML resultante que enviamos? Para mejorar el rendimiento del sitio.
Ya hemos comentado otros métodos que tenemos a nuestro alcance para optimizar la velocidad de nuestro sitio como el uso de Minify, en concreto hablamos en el caso particular de WordPress y su plugin WP-Minify.
Hoy os traemos una optimización de la parte del servidor. La idea es enviar comprimido las partes que mejor ratio de compresión obtienen. La estructura central de una página, sea cual sea la tecnología del lado del servidor que usemos (PHP, Python, Ruby, etc) va a ser siempre código HTML. Este código al comprimirse reducirá su peso enormemente, en unas ratios que fácilmente llegan y superan al 90%. Igual ocurre con otros ficheros tipo texto: CSS y JavaScript por ejemplo.
Otro tipo de contenido que servimos desde nuestro sitio no obtiene ratios tan favorable y es hasta contraproducente comprimirlo por el coste en recursos que se tiene para luego no obtener un beneficio. Hablo de imágenes, ficheros PDF, contenido multimedia…
Por lo tanto, veamos rápidamente cómo activar la compresión usando gzip en nuestro servidor Apache y a la vez configurarlo, de forma que tengamos el rendimiento óptimo.