Embeber HTML en una página web

Cuando estás realizando aplicaciones HTML resulta fundamental insertar dicho código en una página web. Existen muchas maneras de hacerlo: con iframe, con embed, etc. Pero la recomendada por W3C es utilizando la etiqueta object:

<object type="text/html" data="http://ejemplo.com/app.html" width="100" height="100"></object>

Demostración

Código fuente de la demostración

<!doctype html>

<html>

  <head>
    <title>Embeber HTML en una web</title>
    <meta charset="utf-8" />
  </head> read more

Leer más » 9 Comentarios

Milokoban, juega y descarga su código fuente

Últimamente llevo insistiendo en la temática de HTML y Javascript. No es para menos, me parecen tecnologías con mucho futuro a pesar de que el lenguaje Javascript tenga mucho que mejorar.

Debido a mi afán de estas tecnologías, aquí os dejo Milokoban, el típico juego de empujar cajitas. Lo publiqué hace un año tanto en mi web como en Android y pongo a vuestra disposición el código fuente. La licencia es GPLv3. ¡Espero que os guste! 😀

Juego:

Código fuente: milokoban.zip.

Android Market: Milokoban. read more

Leer más » 7 Comentarios

Biolab Disaster, adictivo plataformas en HTML5

En Linux Hispano nos encantan los juegos creados en plataformas estándares y libres. Especialmente, por lo menos para mí, los creados en HTML y Javascript. Prueba de ellos son los pasados juegos como Angry Birds y Fred Jones.

En esta ocasión tengo el placer de presentaros Biolab Disaster, un excelente plataformas creado gracias a la etiqueta canvas de la nueva versión de HTML.

Es un plataformas donde manejas a un científico en busca de la salida. Por el camino encontrarás a mutantes que deberás eliminar, para hacer más difícil el juego puedes obtener todas las probetas de cada nivel. Aunque un poco corto, el juego es lo mejor que he visto hasta ahora usando dichas tecnologías. Espero que lo disfrutéis tanto como yo. read more

Leer más » 4 Comentarios

Juego en HTML Canvas – Fred Jones

Todos sabemos que HTML, CSS y Javascript están de moda. Y es verdad, estas tecnologías forman un trío excelente para realizar aplicaciones multiplataforma. Recordad que la W3C simplificó HTML5 a HTML, personalmente me encantó su decisión, denominando su versión Living Standard.

Como me gustan los juegos aquí os dejo uno que demuestra lo que se puede hacer ya programando en estos lenguajes. Si bien estas tecnologías aún les queda mucho camino para sustituir la potencia de Flash con respecto a las aplicaciones web, es un avance muy importante. read more

Leer más » 5 Comentarios

Habilitar la visualización de correos en HTML en Android

Si hay algo que me gusta de Android, es que al ser una plataforma desarrollada en buena medida fuera de las grandes empresas de telecomunicaciones, el entorno entero favorece que no consumas datos si no lo necesitas de verdad.

Por ejemplo, podemos deshabilitar cómodamente nuestra conexión de datos móvil (esencial si no tenemos tarifa de datos contratada) y en caso de tenerla activada, las funcionalidades más importantes del sistema se encargan de no gastar datos tontamente.

¿Cómo? Sincronizando cada cierto tiempo y permitiendo modificar la frecuencia del refresco, limitando el número de bytes a descargar o refrescando sólo a petición del usuario. Esta política, tiene sus limitaciones, como por ejemplo que por defecto el visualizado de correos en formato HTML esté limitado por el cliente que tiene el sistema. read more

Leer más » 3 Comentarios

Directorio de juegos sobre HTML5. El potencial de HTML+CSS3+JS

Que la quinta versión de HTML sea una novedad y que últimamente existan cientos de noticias al respecto es evidente, nos enfrentamos a una tecnología que actualmente es desconocida por muchos, no tanto en uso si no en desarrollo.

De hecho, esta no es la primera vez que hablamos sobre HTML5 en Linux Hispano, lo hemos hecho en multitud de ocasiones, os recomiendo daros una vuelta sobre nuestras entradas más populares al respecto:

Y en otra ocasión Nacho López ya comentó acerca de juegos arcade (los de toda la vida) desarrollados con JavaScript sobre HTML5. Pero ahora os presento un directorio bastante completo de juegos desarrollados en HTML5, divididos en diversas categorías y con un sistema de valoraciones, echad un vistazo por HTML5games y ya nos contaréis que os parece. read more

Leer más » 1 Comentario

Cinco reproductores libres en HTML5

Es de todos bien sabido que HTML5 se va a imponer en la Web durante los próximos años. Siendo así, seria buena idea ir adaptado nuestras necesidades e ir orientándolas hacia el uso de este estándar, en esta ocasión os presentamos cinco reproductores de vídeo en HTML5 libres, para usarlos cómo queramos.

  • Mediafront. Solución abierta (GPLv3) que incluye el reproductor Open Standard Media (OSM), que puede ser usado de forma gratuita en cualquier sitio web.
  • JME. Kit de desarrollo para audio y vídeo en HTML5, usa las librerías DOM-API. Bastante intuitivo.
  • Flare Video. Gratuito para uso comercial, podemos personalizarlo con CSS/HTML/JS.
  • Projekktor. Este fue el que en su día presentamos en Linux Hispano como uno de los primeros lanzamientos. Muy limpio y sencillo de usar, hecho con JS.
  • Video JS. Su título lo evidencia, hecho también con JS. Un reproductor bastante sencillo y fácil instalación.
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios

    “El futuro de la web: HTML 5”

    Interesante presentación que he encontrado leyendo Ayuda WordPress acerca de HTML 5:

    Leer más » 9 Comentarios

    HTML 5 Cheat Sheet

    Breve y al mismo tiempo sencilla chuleta para HTML5, que podéis descargar desde el siguiente enlace (PDF), y su autor aquí.

    HTML5_cheat_sheet

    Algunas de las nuevas etiquetas son análogas a <div> y <span>, pero tienen un significado semántico, como es el caso de  <nav> (que es el bloque de navegación del sitio web) y <footer> (el pie de página).

    Nos podemos encontrar además, con nuevos elementos que proporcionan funcionalidades anteriormente implementadas por otras vías (como por ejemplo Macromedia Flash), estos son <audio> y <video>, y habrá que esperar que codificación utilizará cada navegador en tal caso. También podemos destacar el elemento <canvas> y cómo algunos de los elementos de HTML 4 quedan obsoletos en pros del uso de CSS, como son las etiquetas <font> y <center>. read more

    Leer más » Comentar

    Rotar un texto vía CSS

    Probablemente en alguna ocasión hayáis necesitado rotar texto en algún sitio web. La opción que os traigo hoy para este problema, utiliza CSS, por lo que se integra a la perfección en cualquier tipo de sitio y es perfectamente compatible con los navegadores más populares de la actualidad: Mozilla Firefox (y familia Gecko), Google Chrome/Chromium (y familia WebKit) e incluso Internet Explorer (aunque de una manera menos directa).

    Las reglas CSS a incluir son las siguientes (rotación de -90º o 270º):
    -webkit-transform: rotate(-90deg);
    -moz-transform: rotate(-90deg);
    filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.BasicImage(rotation=3);
    read more

    Leer más » 1 Comentario