Herramienta

Leer más » Comentar

Redes sobre Linux. Herramientas útiles

A continuación os dejo un apunte a las herramientas que más útiles encuentro a la hora de administrar y controlar redes sobre Linux, más concrétamente en Debian:

  • ifconfig: configura una interfaz de red. Si no se pasan argumentos, ifconfig muestra el estado de las interfaces activas. Si se pasa un sólo argumento, muestra sólamente el estado de esa interfaz; si se usa el argumento -a, muestra el estado de todas las interfaces.
  • iwconfig: esta herramienta nos permite gestionar redes inalámbricas como poder asociarse a una red. Sin argumentos muestra el estado de las interfaces wireless.
  • /etc/init.d/networking restart: reinicia la red.
  • ifup <interface>: habilita (levanta) la interface especificada.
  • ifdown <interface>: deshabilita la interface especificada.
  • iwlist scan: Muesta las redes wireless a nuestro alcance incluyendo información sobre el método de encriptación.
  • lspci: muestra los dispositivos hardware conectados al bus PCI.
  • lsusb: muestra los dispositivos USB conectados.
  • lshw: muestra información detallada sobre la configuración de hardware de la máquina. Ideal para mochilas USB.
  • route -n: esta herramienta manipula la tabla de encaminamiento IP. Con el parámetro -n muestra direcciones numéricas en vez de tratar de determinar nombres simbólicos. Resulta útil si se pretende averiguar porqué la ruta a un servidor de nombres está caída.
  • dhclient: solicita una dirección IP a un servidor DNS, si se especifica la interfaz sólo lo hará sobre ésta.
  • /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules: este fichero contiene la asignación de nombre lógicos (eth0, wlan0, …) a direcciones MAC.
  • /etc/resolv.conf: este fichero contiene el listado de servidores DNS asociados con las conexiones de red.
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    WordPress: Herramienta básica para la divulgación en la WordCamp Sevilla

    La semana pasada, se celebró en Córdoba la primera WordPress Meetup que se celebra en dicha capital andaluza (ya os lo comenté aquí mismo y en Red de Autores) además de ayudar algo en la organización, hice una ponencia y una semana después estoy ahora mismo escribiéndoos desde la WordCamp Sevilla 2011. Si tenéis oportunidad, asistid a un evento de este tipo, ya es tarde para asistir a éste pero en cualquier caso, otro día hablaré un poquito más sobre mis impresiones de este evento (os anticipo ya que muy positivas).

    He tenido la oportunidad de poder explicar mi experiencia como responsable desarrollador de un blog de divulgación en un centro público de investigación. A continuación os dejo la presentación.

    Leer más » 1 Comentario