Me gusta ser bastante cuadriculado y sacar esta entrada cada semana, pero es verdad que el ritmo de vida exige que a veces no lo haga y así es como ha llegado la entrada de hoy, con un resumen de dos semanas en vez de una pero cargado de contenido de calidad. Vamos a ver qué se ha cocido en la red en todo este tipo:
Lo primero es contaros que he escrito una nueva entrada de WooCommerce en un blog que muchos conoceréis, Ciudadano 2.0, la primera entrada se compartió miles de veces por las redes sociales y va por 200 comentarios, así que esta segunda entrada espero que también sea de mucho éxito: Cómo instalar WooCommerce en español y preparar tu tienda – Ciudadano 2.0 Porque si vivís en España en esta época estaréis preparando o habréis preparado vuestra Renta, aquí tenéis el cómo se instala el programa PADRE en Ubuntu: Instala el programa PADRE en Ubuntu – Ubunlog En ocasiones en Linux no es tan sencillo conseguir información de nuestro sistema:Script que muestra información de nuestro sistema – Desde Linux
Con esta entrada abrimos otro año más la colaboración a través de la difusión de este medio digital, Linux Hispano, con el Concurso Universitario de Software Libre que este año alcanza su novena edición, que se dice pronto. Como copiar y pegar la nota de prensa no es lo mejor para el SEO de este sitio y del resto, vamos a hacer un esfuerzo en resumir la información más importante.
¿Qué es el Concurso Universitario de Software Libre?
El Concurso Universitario de Software Libre, conocido también por sus siglas CUSL, forma parte de un conjunto de iniciativas que promocionan el desarrollo de tecnologías tanto software como hardware, así como la documentación libre en general. Cuenta con el apoyo de las oficinas del software libre de universidades como la de Sevilla, Cádiz, Castilla la Mancha, La Laguna, Miguel Hernández (Elche) y Zaragoza.
El próximo 5 de marzo será la siguiente cita OpenExpo. En esta ocasión se estrenarán con una temática nueva en su habitual agenda: el Hardware libre.
OpenExpo, la iniciativa dedicada a difundir soluciones de código abierto, prepara un evento sobre plataformas de Hardware Open Source en el que contarán con la presencia de los creadores de Custodium Tracker, el primer Tracker Gps en miniautra, modular y Open source, así como con expertos en RepRap, las impresoras 3D auto- replicables, Arduino y Raspberry PI.
Interesante dispositivo, del tamaño de una uña, corriendo Ubuntu sobre ARM y con salida de vídeo a 1080p. ¿Qué más se puede pedir? Un buen precio, y por $25 (al cambio algo menos de 18€).
Un vídeo de la maravilla…
Y el enlace a la web oficial. Pronto podremos pedirlo.