Habilitar o deshabilitar rápidamente todos los plugins de WordPress desde la base de datos

Cuando sufrimos el temido “pantallazo blanco de la muerte” de WordPress, podemos estar sufriendo, entre otros problemas, una incompatibilidad entre plugins o de un plugin en particular. No podemos acceder al panel de administración y necesitamos tratar de resolverlo cuanto antes. ¿Qué hacemos? Deshabilitar todos los plugins desde la base de datos. Veamos cómo hacerlo.

WordPress Plugins

Ésto puede ser también útil no sólo para problemas de pantallazos, sino para ahorrar tiempo en la habilitación o deshabilitación de plugins.

Veamos, lo primero que tenemos que hacer es acceder a nuestra base de datos. Con los datos de inicio de sesión que tiene WordPress almacenados internamente en “wp-config.php” podemos acceder usando un cliente como:

Leer más » 1 Comentario

Habilitar la visualización de correos en HTML en Android

Si hay algo que me gusta de Android, es que al ser una plataforma desarrollada en buena medida fuera de las grandes empresas de telecomunicaciones, el entorno entero favorece que no consumas datos si no lo necesitas de verdad.

Por ejemplo, podemos deshabilitar cómodamente nuestra conexión de datos móvil (esencial si no tenemos tarifa de datos contratada) y en caso de tenerla activada, las funcionalidades más importantes del sistema se encargan de no gastar datos tontamente.

¿Cómo? Sincronizando cada cierto tiempo y permitiendo modificar la frecuencia del refresco, limitando el número de bytes a descargar o refrescando sólo a petición del usuario. Esta política, tiene sus limitaciones, como por ejemplo que por defecto el visualizado de correos en formato HTML esté limitado por el cliente que tiene el sistema. read more

Leer más » 3 Comentarios