Instalar gvSIG en Ubuntu

Un grupo de desarrolladores de gvSIG, en colaboración con la compañia Creativa y la asociación gvSIG (la creadora del proyecto de la Generalitat Valenciana), ha desarrollado el conjunto de paquetes de instalación (.DEB) de gvSIG Desktop para Debian y Ubuntu. Esta distribución ha sido generada desde la versión final degvSIG Desktop 1.10.

La característica principal de esta versión es que usa la máquina virtual de Java de OpenJDK (la versión libre) en lugar de la correspondiente y archiconocida versión de SUN (Ahora Oracle). Están disponibles los paquetes para 32 y 64 bits. read more

Leer más » 5 Comentarios

gvSIG Mini 1.0. La versión de gvSIG para móviles

Es posible que muchos de vosotros no conozca gvSIG Mini ni su versión de escritorio gvSIG Desktop. gvSIG es un proyecto libre de SIG (Sistemas de Información Geográfica) que nos permite el manejo de información geográfica con precisión cartográfica y que se distribuye bajo licencia GNU GPL v2. Permite acceder a información vectorial y rasterizada así como a servidores de mapas que cumplan la especificaciones del OGC.

Hasta ahora eso es lo que teníamos, pero esta mañana a través de la lista de correo de desarrolladores de gvSIG me entero de que acaba de ser liberada la versión 1.0 de la más liviana de las versiones, la Mini, principalmente dirigida al sistema operativo móvil: Android. read more

Leer más » 1 Comentario