Como cada mes, Linux+ nos trae su número listo para descarga gratuita. El título de la edición este mes es: “Informática Forense y Software Libre” y los principales artículos que aparecen son:
Como cada mes, Linux+ nos trae su número listo para descarga gratuita. El título de la edición este mes es: “Informática Forense y Software Libre” y los principales artículos que aparecen son:
No son exactamente SMS, y es que OkeyKo se presenta como un nuevo servicio, simple y al mismo tiempo compatible con todos los terminales con soporte Java, que nos permite comunicarnos como si un servicio de mensajería (tipo Messenger, GTalk, etc) pero especialmente orientado al envío de mensajes cortos.
Esta claro que OkeyKo no es una forma directa de enviar SMS ni se trata de una red de microblogging, también podemos encontrarnos en el mercado ciertas aplicaciones que podemos considerar similares, pero es que con este nuevo concepto podremos enviar mensajes a todos nuestros contactos que lo tengan instalado unicamente conociendo su nombre de usuario (@nombre_de_usuario). Es más, una de las ventajas que nos ofrece es que podremos enviar mensajes gratuitamente desde la Web, acceder a un listado de los mensajes enviados con anterioridad, a los recibidos (aunque los leyéramos desde nuestro móvil), e incluso compartir los mensajes que queramos en muros públicos, que sorprendentemente y para nuestro agrado, tienen una interfaz muy parecida a la de Twitter.
Hispasec ha decidido regalar la que es la segunda edición del libro que relata 11 años de seguridad en el mundo de la red. El libro, en español, y en descarga gratuita en PDF (o compra mediante Lulu en formato papel) es la edición ampliada (un año más) del libro que se vendía el año pasado. Podríamos decir que es una descripción cronológica de los hechos más importantes en este tema a lo largo de los 11 años que lleva existiendo Hispasec y sus precursores.
El anuncio lo he visto en Security By Default.
Antes de nada alguno os preguntaréis, ¿qué es una wiki? Desde la propia Wikipedia, la wiki más famosa, sin lugar a dudas, lo definen de este modo:
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página web.
Hola, como soy colaborador habitual de Linux+ (o LPMagazine como la queráis llamar) creo que es bueno para todos que os comente que la revista a través de su web, permite la descarga gratuita de los números pasados (previo registro, también gratuito y muy rápido), en PDF.
Es una alternativa interesante para todos y por eso os invito a probar con los números de:
No tiene sentido en un mundo como el del Software Libre que una revista se mantenga privada de manera indefinida y no accesible al gran público. Un gran paso, sin duda.