Instalar Angry Birds en Ubuntu

Actualización: Instalar Angry Birds en Linux

Este podría ser el caso, y es que parece que afortunadamente va a ser así. No va a ser tan simple como lanzar la siguiente orden:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install angry-birds
[sudo] password for ahornero:
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
E: Unable to locate package angry-birds

Pero no os preocupéis, Rovio Mobile, la compañía que está detrás del exitoso juego Angry Birds, han dicho que están “estudiando” introducir su juego en el Centro de Software de Ubuntu (Ubuntu Software Center). No vamos a poder instalarlo a golpe de comando “directamente”, pero si lo podremos hacer desde esta aplicación previo pago. read more

Leer más » 6 Comentarios

Revista NEWS – Diciembre de 2010 #48

Esta mañana me ha llegado, como todos los meses, a mi correo el número 48 de la revista NEWS, nuevamente me gustaría compartirla con vosotros. El contenido os lo resumo a continuación:

  • Homenaje: Ramón S. Azañón, nuevo socio de honor de AFOCO
  • Homenaje: Manuel Sáez, entra en la Real Academia de Córdoba
  • Exposición: Concurso Social 2010 de AFOCO
  • Fotografías: “En el Reino de Marruecos” de Rafael Barrios y Manuel Lama
  • Fotografías: “Bélgica & Holanda” de José Luís Caballano
  • Fotografías: “Ciudades imperiales: Budapest, Viena y Praga,” de José Barranco
  • Fotografías: “Abraza una Mirada” de Gabriele Friscia
  • Artículo: “Comunidades” por Antonio Velasco
  • Invitado especial: Xavier Ferrer Chust (portada de la revista)
  • Historia: “Galería de fotógrafos cordobeses”, por Antonio J. González
  • Concursos: Entrega de premios del Concurso Social de AFOCO
  • Concursos: Bases del XXVI Media Maratón de Córdoba
  • Premios: Alfonso Alcalde, premiado en Ibi y Valencia
  • Premios: Ramón S. Azañón, premiado en Pozoblanco
  • Noticias: Curso de Fauna y Flora de la Asociación Naturalista Abanto
  • Noticias: Colección de Portfolios “News Photographers”
  • Páginas y Blogs de Córdoba: Real Academia de Córdoba y Ma José Torrico
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Obtener más de 500 aplicaciones libres y gratuitas

    Más de 500 aplicaciones libres para Linux, para Windows y para MacOS. Os propongo un PDF que hemos generado a raíz de la información obtenida a través de este foro, en este os mostramos por categorías la ínfima cantidad de aplicaciones accesibles directamente a través de un click, ya que se adjunta el enlace directamente (lo he probado con Evince, mi lector de pdfs preferido, y con Adobe Reader, y no hay ningún problema) Es posible que os preguntéis porque he usado un archivo PDF y no otro medio, pero creo que lo entenderéis cuando lo descarguéis debido al volumen que tiene (89 páginas). Aquí el enlace de descarga. read more

    Leer más » 5 Comentarios

    BattleCell, jugando al RISK sobre Google Maps

    Genial idea la que han tenido estos desarrolladores para crear este curioso pasatiempo. Se trata de un juego de estrategia militar tipo RISK que hace uso de un tablero sobre Google Maps para darle un realismo total.

    En BattleCell el sistema de juego es bien sencillo; los jugadores deben de comprar casillas en el mapa, añadiendo soldados para que las protejan o ataquen a casillas (paises / territorios) contiguas. Existen diversas formas de triunfar. Hacer alianzas, atacar por mar, sorprender a tus vecinos, colocar trampas estratégicas o hacer que tus enemigos se peleen unos contra otros. Simplemente, desarrolla la mejor estrategia y logra conquista el mundo. read more

    Leer más » 2 Comentarios

    5 programas de contabilidad y finanzas para GNU/Linux

    Bien, es posible que alguno de vosotros conozca alguno más, pero yo os propongo cinco programas (algunos libres) para llevar vuestra contabilidad y finanzas al día:

  • GnuCash: http://www.gnucash.org/
  • KMyMoney: http://kmymoney2.sourceforge.net/index-home.html
  • PLCash (este no es libre): http://www.arachnoid.com/PLCash/index.html
  • Buddi (para mi gusto el más completo): http://buddi.digitalcave.ca/
  • Moneydance (este tampoco es libre): http://moneydance.com/
  • read more

    Leer más » 14 Comentarios

    Cinco reproductores libres en HTML5

    Es de todos bien sabido que HTML5 se va a imponer en la Web durante los próximos años. Siendo así, seria buena idea ir adaptado nuestras necesidades e ir orientándolas hacia el uso de este estándar, en esta ocasión os presentamos cinco reproductores de vídeo en HTML5 libres, para usarlos cómo queramos.

  • Mediafront. Solución abierta (GPLv3) que incluye el reproductor Open Standard Media (OSM), que puede ser usado de forma gratuita en cualquier sitio web.
  • JME. Kit de desarrollo para audio y vídeo en HTML5, usa las librerías DOM-API. Bastante intuitivo.
  • Flare Video. Gratuito para uso comercial, podemos personalizarlo con CSS/HTML/JS.
  • Projekktor. Este fue el que en su día presentamos en Linux Hispano como uno de los primeros lanzamientos. Muy limpio y sencillo de usar, hecho con JS.
  • Video JS. Su título lo evidencia, hecho también con JS. Un reproductor bastante sencillo y fácil instalación.
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios

    Revista Tux Info, número 27 disponible

    Si hace sólo unos días os comentábamos que aparecía un nuevo número de la revista Linux+, hoy os traemos la aparición del número 27 de la revista Tux Info.

    El contenido más importante es el siguiente:

  • Noticias del mes.
  • Programación – GTK+ se acerca a la versión 3.0.
  • Opinión – Cuestión de formatos y lenguas olvidadas.
  • Distribuciones – Slackware 13 2da parte. Casi todo como en los viejos tiempos.
  • Nota de tapa – Informe del FLISOL 2010.
  • OpenSolaris – El escritorio de OpenSolaris…¡único! (segunda parte, muy paqueta…).
  • Diseño – Corrigiendo niveles en GIMP.
  • Distribuciones – Haciendo lugar a Ubuntu 10.04 desde Windows 7, Revisión de Lucid Lynx.
  • read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Cursos gratuitos de Software Libre. AdSL-UCO

    Desde el Aula de Software libre de la UCO me entero de los cursos gratuitos que se van a desarrollar a lo largo de este mes de Mayo.

    Podemos encontrar cursos sobre el CMS libre Drupal, sobre desarrollo de hardware libre con Arduino, programación Web con PHP y uso de JavaScript a través de las librerias JQuery. A continuación os detallamos las fechas y lugar de los cursos.

    Estos cursos van dirigidos a alumnos de la propia Universidad y a quién guste apuntarse desde fuera, se desarrollarán en el campus universitario de Rabanales, Córdoba, España. Podéis apuntaros vía Web desde aqui. read more

    Leer más » 6 Comentarios

    A punto de poder pedir tu CD de Lucid Lynx

    Como cada seis meses, poco antes de que salga Lucid Lynx se ha abierto en Canonical el plazo para pedir que te envíen un CD gratis de Ubuntu a tu casa, el llamado Shipit. Al igual que ocurrió el año pasado, si has pedido un CD anteriormente no vas a poder pedirlo ahora.

    Si eres nuevo y no lo has pedido nunca, esta es tu oportunidad pero ten en cuenta que el envío puede llegar a tardar hasta 10 semanas en llegarte (te digo por experiencias personal que esto es cierto) así que si tienes prisa nada mejor que descargarlo, meterlo en un pen e instalar con el USB sin tener que pagar canon de un CD. read more

    Leer más » 11 Comentarios

    Projekktor Zwei – El reproductor online HMTL5, sin flash.

    Projekktor Zwei

    Projekktor Swei es una nueva experiencia que, sin hacer uso de Macromedia Flash, nos permite reproducir contenido multimedia desde la Web, haciendo uso de Javascript puro con HTML5. El uso de Flash se hace necesario sólo cuando no disponemos del codec H.264. En tal caso, se genera un archivo SWF minimalista que simula un elemento de vídeo, como lo hace HTML5 disponiendo del codec, de esta forma no perderemos compatibilidad hacia un público despistado o simplemente hacia equipos menos actualizados por diversas causas. Los navegadores compatibles:
    • IE6, IE7, IE8, Firefox 3.0 +, Opera 10 +, Safari + 4, Chrome 4 +
    • Se hace evidente que IE6 sólo usa Flash… lo que no llego a entender es quién lo sigue usando 😉
    Otra de las características a destacar es la compatibilidad con otros sistemas como el iPhone y el iPad. Razones para celebrar y animar a que  finalmente se concentren en un plugin para nuestro gestor de contenidos para blog, WordPress, hecho que ya han anunciando a través de su blog y que esperamos ansiosos. Para probarlo entra aquí.

    Leer más » 1 Comentario