Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2023.
Esta semana la selección es la siguiente:
El código fuente se encuentra en GitHub. Desde el blog de TextMate anunciaron el pasado 9 de agosto la liberación de su código bajo licencia GPL3.
Podéis seguir las actualizaciones y novedades de este hecho sobre Twitter (mediante este hashtag #textmate) o desde la lista de correo para desarrolladores (requiere registro).
Debido a mi afán de estas tecnologías, aquí os dejo Milokoban, el típico juego de empujar cajitas. Lo publiqué hace un año tanto en mi web como en Android y pongo a vuestra disposición el código fuente. La licencia es GPLv3. ¡Espero que os guste! 😀
Juego:
Código fuente: milokoban.zip.
Android Market: Milokoban.
Es de todos bien sabido que HTML5 se va a imponer en la Web durante los próximos años. Siendo así, seria buena idea ir adaptado nuestras necesidades e ir orientándolas hacia el uso de este estándar, en esta ocasión os presentamos cinco reproductores de vídeo en HTML5 libres, para usarlos cómo queramos.
Según cuenta Edulix en su blog, conocido mío y sobre todo compañero de Danigm en SUGUS, es posible que la Dirección General de Policía y la Guardia Civil estén cometiendo una infracción de la licencia GPL al publicar el código fuente del paquete pckcs1 sin indicar licencia alguna, por lo que según la ley española se reservan todos los derechos. Sin embargo, este paquete está preparado para ser añadido “al paquete opensc que se encuentra bajo licencia LGPL, una licencia cuya naturaleza es vírica y por tanto fuerza a que obras derivadas como la vuestra deban estar bajo una licencia LGPL-compatible“.
Aunque a algunos le pueda parecer esto algo puntilloso, soy de los que creo que hay que tener más en cuenta las licencias del software para legitimar al máximo el desarrollo y defender a los desarrolladores y en este caso, al Software Libre.