Google compra Picnik, “el Photoshop en la nube”

Todavía existen programas que están lejos de llegar a la nube. Por ejemplo los videojuegos tridimensionales o cualquier otro que esté limitado por el apartado gráfico. Las tecnologías existentes para llegar a tener algo verdaderamente en la nube: Flash y familia, AJAXSilverlight/Moonlight básicamente, no tienen el grado de desarrollo necesario y si no me equivoco tardarán en tenerlo. Otras alternativas como Java Web Start intenta llegar a ser algo parecido pero no deja de ser un lanzador para un programa local. read more

Leer más » Comentar

Portapapeles en la nube

Que la nube es algo que está ya aquí y que hay ciertas compañías como Google que están dándolo todo para alejarnos cada vez más del equipo de escritorio para acercarnos a un equipo sin recursos que haga todo en línea, no es ningún misterio. Sin embargo, siguen existiendo problemas de carácter tecnológico de primer nivel provocados por la utilización del navegador como único medio de transmisión entre la aplicación y el usuario final. Uno de ellos, el uso del portapapeles es problemático. read more

Leer más » 2 Comentarios

¿Qué es la recursividad para Google?

Genial entrada la de hoy de Mundo Geek. ¿Qué te dice Google cuando le haces la consulta de qué es la recursividad?

Leer más » 3 Comentarios

Los buscadores tendrán que pagar canon en España

Y es que las palabras de César Alierta Izuel presidente de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica, que a través del siguiente vídeo podéis escuchar, están creando mucha expectación ya que, según él, los buscadores tendrán que pagar por usar su infraestructura. Y digo yo, ¿no la pagamos ya los usuarios?.

Son palabras que ya he comentado con Carazo, otro de los publicadores de Linux Hispano, y es nuestro desacuerdo es completo, pero más completo es nuestra postura sobre que realmente son ellos los primeros beneficiarios en que la red de usuarios crezca y con ellos sus ingresos, ninguno de los dos consideramos esta cómo una medida para crear negocio, si no para todo lo contrario, para limitar entre otras cosas, la transmisión “libre” y abierta de la información. read more

Leer más » 7 Comentarios

Google da marcha atrás con Buzz

Si ayer mismo hablábamos de las bondades y los problemas de Buzz, Google acaba de publicar en su blog oficial que debido a las quejas recibidas, ha modificado algunos aspectos del servicio.

  • Buzz ya no seguirá automáticamente a todos tus contactos
  • Buzz no se conectará de forma automática a tu cuenta de Picassa y no compartirá automáticamente tus suscripciones del Reader
  • Se ha incluido en las opciones de Gmail la posibilidad de separar Buzz del correo o directamente, deshabilitar Buzz por completo.
  • read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Buzz parece que no gusta

    Por las noticias que leo a diario en la red parece que Buzz no gusta y personalmente puedo afirmarlo. Sólo hay que leer un par de noticias (la segunda os puede interesar a todos los que estéis cansados del susodicho) para darse cuenta que la sensación es general:

    A mí personalmente todavía no me han llegado a dar ganas de deshabilitarlo por completo, pero creo que Buzz junta los factores totalmente contrarios a cualquier éxito: falta de aceptación por la blogosfera, intromisión dentro de un gran servicio como Gmail y no proporciona grandes funcionalidades. read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Google se mete hasta en las bodas

    Había oído de las posibilidades de Google Docs e incluso nuestro compañero ahornero utiliza la suite ofimática en línea de Google para desarrollar nuestro sistema de encuestas, sin embargo tras leer un post en el blog oficial de Google Docs he descubierto una nueva posibilidad que seguro que además de curiosa demuestra el potencial de esta herramienta.

    Tras leer y explorar las posibilidades que nos ofrece esta herramienta, aliada con una empresa especializada en bodas,  en el vídeo al que os enlazo, me ha llamado la atención que gracias a estar en la nube y a la facilidad para intercambiar información con los distintos usuarios, Google Docs se convierte en el perfecto gestor para: la lista de bodas, la lista de invitados, el álbum de fotos, la lista de cosas por hacer… read more

    Leer más » 1 Comentario

    Google Buzz

    Si hace ya 5 años que Google sacó el que es uno de sus grandes éxitos: Gmail, 5 años después ha anunciado el nacimiento de un nuevo servicio Google Buzz al que le ha dado gran importancia. Al menos, la difusión ha sido máxima. Además de en el blog oficial de Google, ha salido anunciado tanto en el de Gmail como en el de Google Reader.

    Parece que las últimas noticias que comentan el ataque de Facebook al negocio del correo electrónico y el fracaso de Google Wave han llegado a Google a buscar una plataforma web que les permita combatir en el terreno de las redes sociales que cada vez tienen una importancia mayor. read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Unicode cerca del 50% de las comunicaciones en la web

    Leyendo el blog oficial de Google, he visto una gráfica que aunque a priori no parezca importante me parece de lo más relevante para los internautas no angloparlantes. Hasta ahora, la red estaba dominada por la codificación ASCII y en todo caso, le seguían los charset de Europa Occidental. Este problema de los juegos de caracteres no es nuevo y es algo que sufrimos todos los no angloparlantes incluso en nuestros equipos a nivel de escritorio (sobre todo en cuanto a compatibilidad entre distintos sistemas, véase por ejemplo acentos en Linux y acentos en Windows). read more

    Leer más » Comentar

    Las extensiones de Google Chrome

    Si algo distingue a Firefox es la cantidad de extensiones que tiene. Este hecho lo hace el navegador más versátil con diferencia de la actualidad. Sin embargo, personalmente prefiero utilizar Chrome o su alter ego Chromium por la sensación de ligereza y rapidez que me transmite, sobre todo en equipos no demasiado rápidos.

    Aprovecho para comentar que a pesar de problemas que puede traer Chrome y que hacen a más de uno elegir Chromium, como podemos leer en este post de Ubuntu Life, prefiero utilizar Chrome porque aunque a priori son prácticamente iguales, tengo ciertos problemas sobre todo en algunos bancos con Chromium que no los tengo con Chrome. read more

    Leer más » 2 Comentarios