[Tips] Personaliza el escritorio de Google

Desde el blog oficial de Google me entero de que ya podemos cambiar el fondo de la página de Google, podemos usar nuestras imágenes, las que haya en nuestro Picasa o mismamente las que nos ofrece Google destinadas a tal efecto.

Yo no he podido esperar ni un sólo segundo y aquí el resultado:

Actualmente sólo está disponible en Google USA. Para acceder a la página del buscador aquí.

Leer más » 5 Comentarios

10 consejos para utilizar Gmail de forma un poco más profesional

Esta lista de consejos la he leído en el blog oficial de Gmail y os la traigo aquí, con los detalles más importantes traducidos. La verdad es que los consejos no son sólo aplicables al mundo profesional, sino que también podemos extrapolarlos a nuestras cuentas personales. Creo que no soy el único que considera a Gmail el servicio de correo más eficiente que existe a día de hoy en la red.

  1. Consigue un dominio propio para tu cuenta Gmail con todas las ventajas de usar Google App.
  2. Añade una firma personal al final de tus correos.
  3. Importa todas tus cuentas de correo al interfaz web de Gmail, para manejarlas todas simultáneamente…
  4. … y añade correos con cualquiera de ellas desde la misma interfaz.
  5. Utiliza etiquetas mejor que carpetas.
  6. Recuerda que puedes usar videoconferencia desde el chat web (por ahora sólo en sistemas Windows).
  7. Rellena tu lista de tareas
  8. Si no dispones de conexión continua, siempre podrás usar Gmail Offline al más puro estilo cliente correo electrónico utilizando POP3 pero desde la misma interfaz web.
  9. Crea tus propias frases predefenidas para mayor rapidez al escribir.
  10. Y además de recomendarte revisar el correo si no has incorporado un adjunto que deberías incorporar, también te comentará que es posible que te hayas equivocado de destinatario cuando él lo crea así.

Comentadnos cuál os resulta más útil y si no sabéis poner en marcha alguna, comentarlo que os daremos ayuda o pondremos un post al respecto si hace falta. read more

Leer más » 10 Comentarios

Google Gravity – Google afectado por la gravedad

El título de esta entrada lo dice todo, pero una imagen vale más que mil palabras:

Y al realizar una búsqueda los resultados nos irán cayendo desde el cielo:

¿Utilidad? Es divertido. Google Gravity.

Leer más » 5 Comentarios

[HowTo] Hackear Google (by Google)

Sí, no habéis leído mal, imagino que alguno de vosotros habrá pensado en alguna ocasión la idea de hackear google. Pues bien, Google pone a disposición de todos un servidor con fallos de seguridad dispuesto para tal fin.

Google’s Jarlsberg es el nombre de la aplicación propuesta, demostrando las vulnerabilidades típicas de una aplicación de este tipo, formando parte del completo tutorial que propone para desarrolladores Web. Básicamente el tutorial consta de dos partes, por un lado está el servidor lleno de vulnerabilidades (todo un queso emmental en seguridad), y por otro una guía para encontrar vulnerabilidades en la misma aplicación. read more

Leer más » 2 Comentarios

[Offtopic] Google se acuerda de los patios de Córdoba

Aunque la noticia sea algo offtopic, espero que comprendáis que si este portal lo llevamos entre tres cordobeses de la capital y uno de la provincia, este tipo de hechos tenga su hueco cuando de por medio está algo de lo que tanto hablamos como Google.

Anoche mirando el correo pasadas las 0:00h me llamó mucho la atención el logo que lucía Google. La verdad es que en un primer momento me recordaba algo a los patios de Córdoba,  pero cuando pase el puntero por encima, el tooltip me lo confirmó: Festival de los patios cordobeses. read more

Leer más » 1 Comentario

[Breve] Novedades en Gmail, drag & drop para los archivos adjuntos

La última de las novedades de mi cliente de correo favorito (con el que además gestiono mi otras cuentas de correo), es la funcionalidad de poder agregar adjuntos con sólo moverlos desde un directorio al mensaje que estemos redactando. No hace falta que instaléis ninguna extensión ni activar ninguna opciones en Google Labs, simplemente probadlo.

Drag and drop en Gmail

¡Ah! Esto no funciona en Internet Explorer, vaya no creo que os preocupe, a mi personalmente me alegra que no funcione en este navegador. La compatibilidad la tienen sólo Google Chrome (y Chromium) y Mozilla Firefox (>3.6), y funciona a la perfección en sistemas Linux. read more

Leer más » 8 Comentarios

Google Docs se renueva

Parece que una de las aplicaciones más potentes de la nube, la que estuvo a punto de quitar a Open Office de distribuiciones como Ubuntu Netbook Remix, Google Docs, se renueva según comenta la propia Google en el blog oficial de su rama de su suite ofimática en línea.

Las mejoras se centran en tres líneas:

  • Mejoras en el procesador de textos
  • Mejoras en la rapidez de la hoja de cálculo
  • Un nuevo editor gráficos colaborativo
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    ¿Olvidaste el adjunto?

    Seguro que a más de uno le ha ocurrido que cuando ha enviado un correo importante con un adjunto, igualmente importante, se le ha olvidado incluirlo. Este problema es mucho más común de lo que nos pensamos y en las últimas versiones de los clientes de correo electrónico más populares, tanto web como local, ya están tratando de solucionarlo. Los dos casos que os comento son: Mozilla Thunderbird (en su versión 3) y Gmail. Lo traen incoporado por defecto pero hasta hace no mucho, en Gmail había que activarlo a través de un plugin del Google Labs. read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Gmail te indica si ha detectado actividad sospechosa en tu cuenta

    Si hace ya tiempo Google a través de Gmail nos informaba desde dónde se había realizado el último acceso a nuestra cuenta de correo electrónico, ahora ha dado un paso más y en el blog oficial de Gmail anuncian que van a poner a disposición de los usuarios un mecanismo inteligente que nos avise si alguien sin autorización está entrando a nuestra cuenta (vamos si nos han quitado la contraseña y han entrado).

    Funciona a base de geolocalización de IP, un histórico de nuestras entradas y más información que recopila y compara. Si siempre entramos desde direcciones localizadas en España y existe una entrada desde Polonia (como la que aparece en el pantallazo), el sistema nos avisará de que ha habido una actividad sospechosa. Es una información poco intrusiva y que puede solucionarnos uno de los peores problemas a los que no podemos enfrentar en la web: perder nuestra cuenta de correo electrónico. read more

    Leer más » Comentar