Incluir Google Analytics en WordPress

De todas las plataformas en línea para estadísticas de sitios web, la más famosa de todas es Google Analytics. Además de la plataforma en sí, con su propia aplicación web para visualizar datos, existe la posibilidad de acceder a los mismos a través de la API, además de crear criterios de seguimiento y relacionar los datos con otras plataformas de Google como AdSense.

Tenemos diferentes maneras de incluir Analytics en WordPress pero la más cómoda y completa de todas es a través de un plugin, Google Analyticator. Recordad que debéis tener previamente, una cuenta de Google Analytics creada. read more

Leer más » 12 Comentarios

Google Goggles ahora también resuelve sudokus

Google Goggles es uno de esos programas que resultan curiosos hasta a los mayores enemigos de la tecnología. Por si no lo conocéis, comentaros que se trata de un sistema que es capaz de reconocer objetos a través de fotografías de los propios dispositivos móviles sobre los que se instala (sistemas Android y iPhone por ahora).

Acaba de lanzarse la versión 1.3 y entre las novedades, hay una que es de lo más curioso. Os recomiendo que veáis el vídeo.

read more

Leer más » 2 Comentarios

Instalar Vmail – Gmail sobre Vim

Vmail es un cliente de Gmail minimalista, o mejor dicho, una interfaz de Vim para Gmail. ¿Por qué usar Vmail? Básicamente podemos resumirlo en que algunas personas aman a Vim por encima de cualquier cosa, ni un cliente de correo con interfaz gráfica ni un navegador Web que no sea Lynx o Links (¡cuidadito con confundirlos!) puede hacerle sombra.

Si eres amante de Vim, Vmail es para ti.

Para ejecutar Vmail, necesitaremos:

  • Tener una cuenta de Gmail
  • Una versión reciente de Vim (Vmail funciona a partir de Vim 7.3)
  • Ruby (a partir de 1.9.2)
  • RubyGems (a partir de 1.9)
  • El navegador Web Lynx
  • Y evidentemente un entorno Unix, aunque esto lo daba por supuesto.

Siento deciros que no lo he probado, di con el enlace, pero no soy un amante de Vim, me quedé en Nano (la versión libre de Pico). read more

Leer más » 4 Comentarios

Instalar Google Reader oficial en Android

Mucho tiempo de espera, pero la aplicación Google Reader para Android está finalmente disponible. Os comento las caracterísicas.

La aplicación soporta básicamente lo que esperamos que soporte, gusta saber que están sacando un producto final:

  • Número de noticias sin leer
  • Amigos
  • Compartir
  • Me gusta
  • Marcar con estrella

Incluyendo además:

  • Múltiples cuentas
  • Sincronización de preferencias
  • Subscripción y búsqueda de nuevos feeds al completo
  • read more

    Leer más » 4 Comentarios

    Sincroniza tus SMS con tu cuenta Gmail en Android

    Seguro que no soy el primero ni el único, que cada vez que cambia de móvil, porque lo pierdes o porque te compras uno nuevo, tiene problemas para mantener los datos de los contactos y los mensajes cortos.

    Para mantener los contactos actualizados, incluso en diferentes terminales, y no sufrir problemas al cambiar, lo ideal es manejar algún servicio en la nube. Por compatibilidad y por comodidad, sobre todo si usas el correo de Gmail; lo mejor es usar tu cuenta de Google. Así te desentiendes de este tema y tienes todos los contactos en la nube con las ventajas que eso supone. read more

    Leer más » 7 Comentarios

    gvSIG Mini 1.0. La versión de gvSIG para móviles

    Es posible que muchos de vosotros no conozca gvSIG Mini ni su versión de escritorio gvSIG Desktop. gvSIG es un proyecto libre de SIG (Sistemas de Información Geográfica) que nos permite el manejo de información geográfica con precisión cartográfica y que se distribuye bajo licencia GNU GPL v2. Permite acceder a información vectorial y rasterizada así como a servidores de mapas que cumplan la especificaciones del OGC.

    Hasta ahora eso es lo que teníamos, pero esta mañana a través de la lista de correo de desarrolladores de gvSIG me entero de que acaba de ser liberada la versión 1.0 de la más liviana de las versiones, la Mini, principalmente dirigida al sistema operativo móvil: Android. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Google App Inventor, creando aplicaciones para Android desde la Web

    Ya hablamos en su día de AppWhirl, un sistema para crear aplicaciones para iPhone desde la Web. Hoy os presento una novedad del gran equipo de Google, y es que se trata de un creador de aplicaciones (sin código), al más puro estilo Yahoo Pipes para programar aplicaciones para nuestro dispositivo Android.

    La idea es poder conectar bloques para poder crear funciones más complejas. App Inventor trata de ser una herramienta para que cualquiera, sin necesidad de tener grandes conocimiento de programación, pueda programar aplicaciones para Android. Sin duda, os recomiendo probarlo y ya nos comentarios que os parece esta interesante novedad. read more

    Leer más » 2 Comentarios

    ¿Para qué usas Google Docs? [Parte II]

    Ayer comentábamos las ventajas y posibilidad de usar Google Docs en particular, y aplicaciones en la nube en general.  Mi intención no es publicitar gratuitamente a Google, sino comentaros los usos que le doy a una aplicación en la nube que puede resolveros muchos problemas del día a día.

    Sinceramente creo que el llamado cloud computing es un gran paradigma para crear oportunidades de negocio a todos los que participamos en esto que es el Software Libre y aunque Google Docs no es ni mucho menos libre, sí creo que muestra las posibilidades de este paradigma. ¿Pero qué usos puedo darle? read more

    Leer más » 7 Comentarios

    ¿Para qué usas Google Docs? [Parte I]

    Desde mi punto de vista, Google Docs es uno de los productos software más infravalorados de la actualidad. No ya por la dificultad de implementar con tecnologías web un interfaz gráfico con las posibilidades de la suite ofimática de Google, sino por la cantidad de posibilidades que ofrece, que resuelven problemas de las suites ofimáticas de escritorio a la vez que cubre la mayor parte de necesidades de los usuarios.

    Utilizo OpenOffice.org desde sus primeras versiones y aunque sea algo lento y pesado, lo sigo usando a diario, pero al ser una suite ofimática de escritorio me genera una serie de problemas que Google Docs me resuelve. read more

    Leer más » 10 Comentarios

    Google Store – Venta al público de accesorios googleados

    La semana pasada, dándome una vuelta por el blog oficial de Google, me encontré con una entrada en la que hablaban de la imagen que encabeza este post. Sí, se venden sudaderas de gmail.

    Desde que empezó este servicio de correo a mediados del año 2004 nada me ha hecho dudar de sus capacidades ni de buscar cualquier otra alternativa, de hecho lo uso en mi cuenta personal y para administrar mis dominios personales (transfieriendo los registros MX desde mi servidor DNS). Y sí, si sois de los que pensáis como yo, creo que poco vais a tardar en haceros con una vestimenta tan particular. Personalmente me parece una idea de negocio muy buena. read more

    Leer más » 4 Comentarios